
Garamendi y los pájaros
Twitter vuelve a poner en evidencia por qué las frases más peligrosas suelen empezar por una comparación absurda

Twitter vuelve a poner en evidencia por qué las frases más peligrosas suelen empezar por una comparación absurda

El presidente de la CEOE defiende que la entidad aprobó por consenso su retribución, de cerca de 400.000 euros anuales

En las dictaduras, la nomenclatura dirigente goza de un nivel de vida insultante en comparación con el de sus súbditos. En las democracias hemos inventado una variante de este absurdo

Enternece que la CEOE apruebe la nueva remuneración de su presidente sin siquiera una única disidencia. Fervor estaliniano

Los lectores escriben sobre la marginación de los pobres, la situación de la sanidad pública, la situación laboral del presidente de la CEOE y los menores y las redes sociales

La vicepresidenta asegura que desconocía la situación de autónomo del presidente de la CEOE, al que pide “coherencia”, y afirma que estudiará su posible irregularidad

El jefe de la patronal pasa de tener un contrato como autónomo a uno de alto directivo por casi 400.000 euros

Desde mediados de enero no hay reuniones formales o informales entre centrales y patronal para pactar incrementos retributivos. Las posiciones están alejadas

El patrón de patronos cobra 300.000 euros brutos anuales de salario al año. Más 50.000 de complementos. Más las retribuciones de los consejos a los que pertenezca

Claves del aumento del SMI hasta los 1.080 euros, que afectará a dos millones y medio de trabajadores

La medida anunciada por Pedro Sánchez ayudará a dos millones de personas a paliar los efectos negativos de la crisis

La vicepresidenta pide “cuidar la coalición” y critica a Garamendi por ausentarse de la mesa del salario mínimo

El presidente del Gobierno acepta una invitación del monarca alauí para “realizar próximamente una visita oficial” a la capital marroquí

España, entre los países de la UE que más han subido el SMI desde finales de 2018, según Eurostat. Eurofund constata que los Estados miembros aceleraron las revalorizaciones de los sueldos más bajos para combatir la inflación

La economía domina la reunión de alto nivel de Rabat, que marca los avances en las relaciones tras el giro sobre el Sáhara dado por España

El incremento está en la banda alta de la propuesta de los expertos. El SMI se acerca al 60% del sueldo medio en España, como había prometido el Gobierno. La patronal rechaza el pacto y ni se ha presentado a la reunión para negociar la revalorización

La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023

La patronal pide “respeto” tras las acusaciones de la ministra Ione Belarra a Juan Roig de aprovecharse de la inflación

Las centrales sindicales piden un incremento del 10% y los empresarios un 4%. Trabajo quiere aprobar la subida cuanto antes para compensar la inflación, mientras que Economía insiste en conseguir un acuerdo con todas las partes

El Instituto de Estudios Económicos afirma que el nuevo tributo va en contra de la seguridad jurídica y que su tramitación no ha seguido el cauce legal adecuado

Los seguros de salud rebasaron por primera vez la barrera de los 10.000 millones
Trabajo esperará a conocer el dato de IPC de 2022 antes de subir el SMI

Alejandra Kindelán y María Helena Antolín serán las nuevas vicepresidentas de la patronal

CEOE y Cepyme argumentan que elevar el salario mínimo puede afectar al empleo y la rentabilidad de las empresas

El presidente de la CEOE considera que el ministerio de Trabajo ha roto el acuerdo alcanzado sobre la reforma laboral y contestará por escrito a la propuesta

El presidente de la Cámara renueva con el objetivo de consolidar el modelo y mejorar la financiación del organismo empresarial

La subida del salario mínimo compensa en parte los efectos empobrecedores del incremento de los precios

Las patronales CEOE y Cepyme cargan contra el Ejecutivo y rompen relaciones con el Ministerio de Trabajo, al que no consideran un interlocutor “fiable”
El ministro de Seguridad Social mantiene su planteamiento de ampliar de 25 a 30 el cómputo de años para el cálculo de la prestación de jubilación

La organización minimiza los efectos negativos pero pide acuerdos con los agentes sociales

El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas

CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos

Las centrales reclaman la prórroga de esta fórmula que se aplica ahora de forma especialmente ventajosa en el sector industrial

Un informe de la CEV y del Instituto de Estudios Económicos sostiene que apenas se lleva a cabo un 40% de las partidas destinadas a Alicante por el gobierno autonómico

El vasco seguirá presidiendo la CEOE hasta 2026 tras obtener un respaldo abrumador en las elecciones, pero con una masa crítica que ha aumentado

Viñeta de Sciammarella del 28 de noviembre de 2022
Antonio Garamendi estrena un nuevo mandato con un respaldo abrumador y el reto de revitalizar el diálogo social

El vasco supera a su rival, Virginia Guinda, tras obtener el 83% de los votos, y seguirá al frente de la patronal española hasta 2026

El líder de los empresarios llega a las elecciones con más apoyos que Guinda, su rival por la presidencia, en un clima enrarecido en los últimos días

La empresaria catalana ha recibido cuatro escritos de rechazo por parte del secretario de la organización para tomar la palabra en los comicios del miércoles