
La soledad no deseada que azota a los jóvenes: “Te sientes invisible”
Según el primer estudio de prevalencia que se ha hecho en España, un 25% de los encuestados, de entre 16 y 29 años, la padece. Casi la mitad de ellos, de forma crónica

Según el primer estudio de prevalencia que se ha hecho en España, un 25% de los encuestados, de entre 16 y 29 años, la padece. Casi la mitad de ellos, de forma crónica

La procedencia de los candidatos también resulta influida, pues han de ser “nativos”, del propio centro

Releer y subrayar no correlacionan con un buen desempeño educativo. Al 80% de los chavales nunca les han enseñado cómo estudiar
Un centro de la comarca de A Coruña descarta medidas antiacoso pese a las reiteradas alertas del alumno y los informes psiquiátricos que advierten de su grave sufrimiento y de pensamientos suicidas

Desarrollada en Barcelona, Ignite Copilot es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite ahorrar tiempo en la planificación y generación de recursos

José Antonio Expósito, director del reconocido IES Las Musas, se jubila tras más de 20 años en el centro público del distrito de San Blas-Canillejas, ahora referencia en toda España por su innovador programa educativo

La mitad de los aspirantes que realizaron las oposiciones en abril suspendieron; después de dos años de concursos la tasa de eventuales pasa del 31% al 5,6%

La Generalitat empezará a distribuir este miércoles los cheques de 60 euros a los 790.000 beneficiarios
Madrid ha impulsado cerca de 100 colegios cediéndoles suelo público, dándoles concierto educativo, y permitiéndoles una doble financiación con las elevadas cuotas irregulares que cobran a las familias

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica

La lección frontal es fácilmente escalable, hasta cierto límite, mientras la atención individual es muy costosa. Pero la codocencia permite jugar con ambas cosas a la vez y a menor coste

Solo el 14% de los 200 centros educativos encuestados por la ONG Educo aseguran esta ayuda durante el verano a los menores que ya la reciben durante el curso escolar

El abogado de las familias de seis alumnos del colegio de Aluche en el que supuestamente sucedieron los hechos recurre la decisión del juez de dejarlo en libertad por riesgo de reincidencia
La financiación de los colegios concertados debe hacerse mediante contratos-programa, dando recursos suplementarios a los que efectivamente sean corresponsables con la escolarización de alumnado vulnerable

La brecha con la educación pública en alumnado que no promociona se ha agrandado en los últimos 15 años
Ir a la parroquia, que los progenitores tengan empleo y otros elementos chocantes que dan puntos en la admisión de centros educativos valencianos. La nueva normativa del Gobierno autonómico del PP genera una avalancha de criterios discriminatorios

En tres casos, se confirma las medidas ya concedidas, pero en el cuarto se acepta la demanda de una familia de un municipio del Maresme

Los directores lamentan que, en algunos casos, se llegue a falsas acusaciones y defienden su derecho a poder elegir los mejores docentes para su proyecto

Al acabar la ESO, con 16 años, los chavales se enfrentan a la decisión clave de qué camino tomar, normalmente sin los conocimientos ni apoyos necesarios
Los centros y el profesorado tienen responsabilidad, pero es injusto que sean señalados por la opinión pública como culpables del mal rendimiento en una sociedad quebrada por la inequidad y la injusticia social

No se enseña al alumnado a ser crítico ni a comprometerse con la norma fundamental haciéndole memorizar y repetir sus artículos como si fuera un loro

La Generalitat publicará esta semana la ampliación de un año para acogerse a la subvención, pero no facilita la cifra de las plazas autorizadas hasta ahora

Con 30 años de experiencia y nombrado mejor profesor de Primaria de España en 2018, el docente gallego cree que una mayor formación de la comunidad educativa y un endurecimiento de las sanciones contra los acosadores puede contribuir a generar un entorno escolar más seguro

La Formación Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente número de adultos

Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública

Más que prohibir los móviles, la escuela debe intervenir para que el alumnado aprenda a controlar(se) y a utilizar (bien) la tecnología en que vivimos inmersos

Necesitamos impulsar un cambio de rumbo y profundizar en una escuela crítica, pública, laica, inclusiva, feminista y democrática

En muchos centros hay profesorado que no puede más, que se ven y están desbordados. No es una racha, es lo habitual
En 1983, el psicólogo Howard Gardner sacudió el mundo educativo con un planteamiento que tuvo el acierto de subrayar que todos los niños son valiosos. Pero los intentos de trasplantar a las clases aquella idea no están respaldados por la ciencia

La memoria no es un músculo, la lateralidad cruzada no empeora el rendimiento académico, y la dislexia no es un trastorno visual, en contra de lo que todavía cree mucha gente
Los ciclos científico-técnicos y los industriales tienen los mejores salarios, que llegan a doblar a los peor pagados

La actual ley educativa prevé que el alumnado con discapacidad vaya incorporándose a la escuela ordinaria con los recursos necesarios, como exige la ONU. Pero desde que se aprobó, las aulas especiales tienen 2.600 estudiantes más

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas reclama a las autoridades educativas nacional y autonómicas que avancen de forma urgente hacia el fin de la separación de los estudiantes

Representantes de la escuela pública reclaman que se retiren los conciertos a los centros privados incumplidores: “Se quedan unos fondos que deben ir a quienes más lo necesitan”

El Govern aprueba los planes de mejora de lectura y matemáticas, y espera que los resultados positivos se empiecen a ver en dos o tres años

El terreno para construir el centro, en El Cañaveral, será entregado por 40 años prorrogables a 75, y el colegio podrá tener cursos privados puros de pago

Nueve comunidades, la mayoría del PP, se lanzan a financiar al 100% plazas privadas del primer ciclo de infantil. Los expertos advierten de que hace falta multiplicar los puestos escolares para que no solo se beneficien las clases altas

En Barcelona, las solicitudes a estos centros privados aumentan un 7% en infantil, mientras en la pública bajan un 2%; en otras ciudades la subida llega hasta el 25%

Una encuesta del sindicato Ustec revela que casi una cuarta parte de los docentes también ha sufrido un ataque por parte de las familias

Ante el aumento de los problemas de convivencia y psicológicos, un instituto navarro diseña un programa donde los chavales expresan sus sentimientos y reciben apoyo de especialistas. “Los partes se han reducido drásticamente”