
El ejercicio al aire libre, un desahogo para los niños y la nueva organización del horario escolar
La actividad física es necesaria en todas las etapas de la vida y debe estar presente en la rutina diaria de todos los alumnos

La actividad física es necesaria en todas las etapas de la vida y debe estar presente en la rutina diaria de todos los alumnos

Catedrático de Universidad y escritor, el especialista advierte de que el confinamiento tendrá consecuencias negativas en los hábitos de los menores

Per respectar els quatre metres quadrats per alumne, en una petita escola de Terrassa només caben nou a l'aula

Las comunidades suscriben un documento elaborado por el ministerio con 14 medidas para la reapertura de los centros el próximo curso

Respetarán la distancia de seguridad, tendrán menor aforo y personas responsables de que se cumplan los protocolos
Madrid y Euskadi se descuelgan del pacto con Educación. Las comunidades rechazan un segundo documento con las medidas sanitarias propuestas por el Gobierno para un regreso seguro a las aulas

Como ya hizo Andalucía, la comunidad considera que no dispone de recursos para contratar a más profesores y critica que el fondo extraordinario de 2.000 millones del Gobierno es “insuficiente”

Los niños hasta 10 años no tendrán que guardar separación en clase. Para los mayores bastarán 1,5 metros

El libro ‘Niños sin etiquetas’ es una radiografía de los errores más comunes en la crianza contemporánea y de cómo influyen los prejuicios en el desarrollo de los hijos

La ola de contagios fuerza el cierre de colegios y paraliza el levantamiento de las últimas restricciones
La Junta no piensa reducir la ratio por alumno y ve inasumible limitar el número a 15 por aula como recomienda el ministerio

Si un país tiene antes un plan para ordenar sus playas y terrazas que su sistema educativo algo no va demasiado bien

David Bueno, experto en Neurociencia, y Lourdes Jiménez, mejor profesora de España en 2019, repasan las tareas pendientes del sistema educativo frente a la incertidumbre y el inmovilismo

Lourdes Jiménez imparte clase en Chiclana de Segura, un municipio jienense de menos de 1.000 habitantes, en 2019 obtuvo el máximo galardón de los premios Educa Abanca por su innovación en el aula

David Bueno trabaja para formar en temas de neurociencia aplicada a la educación a profesionales del ámbito docente

Entre los aspectos más asombrosos de la respuesta a la pandemia está que lo primero que cerramos fueran las escuelas y que probablemente sea de lo último que vayamos a abrir
La ministra de Educación asegura que se está trabajando para que el próximo curso tenga la “mayor presencialidad posible”

L'entitat Xnet signa un acord amb Educació per proposar un paquet de programari que “garanteixi la privadesa” de les dades dels alumnes

Los alumnos deberán usar mascarilla cuando no se pueda asegurar una distancia mínima de dos metros. Se prohibirán los juegos con pelota

La suspensión de clases presenciales en Argentina obligó a diseñar estrategias inmediatas para hacer llegar a las casas los alimentos que las escuelas daban a diario a los alumnos que no tienen qué comer

El Gobierno regional, centrado en el final de este curso, no tiene todavía un plan de cara a septiembre mientras la comunidad educativa le plantea una larga lista de demandas

La ministra de Educación señala que deben aprovecharse como aulas todos los espacios de los colegios y utilizar también instalaciones de otras Administraciones
El país escandinavo ha primado las clases en el exterior del centro, han reclutado a antiguos alumnos para garantizar las medidas de seguridad y los estudiantes nunca han llevado mascarilla en las aulas
Asegurar que todos los estudiantes vayan a clase a diario cumpliendo las normas de distancia exige aumentar un 33% la plantilla de la red pública, con un coste de 5.100 millones, según el sindicato

Una iniciativa del portal Emagister pone a disposición de los estudiantes descuentos en másteres y cursos de especialización en áreas como la salud, los negocios o el 'marketing'

Trabajar la resiliencia en la infancia favorece una adaptación más segura a un contexto como el actual, donde luchamos continuamente contra la adversidad

La mayoría de regiones que podrían haber retomado las clases no lo ha hecho
Las comunidades se han encontrado con la oposición de los profesores, que consideran que los centros no están preparados. Las familias dudan ante el regreso de sus hijos
Las aulas de segundo de Bachillerato de Galicia estrenan la fase 2 con los profesores “sobrecargados” por las nuevas clases presenciales y las telemáticas de los alumnos que han decidido no volver al centro

Escoger centro es una decisión muy difícil, son muchos los criterios a tener en cuenta, las opiniones al respecto y, sobre todo, el inevitable temor a equivocarnos

Concha Bonet, pediatra, señala que no se hacen estudios de contagiosidad en menores “porque siempre son los últimos”, pero asegura que saber esto facilitaría saber cómo volver a las escuelas

Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos

Analizamos las principales corrientes educativas que usan los centros para atraer nuevos alumnos

La ministra comparece en la Comisión de Educación para exponer las principales medidas adoptadas durante la crisis del coronavirus

Los menores que durante el curso sufren agresiones o exclusión encuentran un salvavidas en sus hogares gracias a la covid-19: comen, duermen y estudian mejor y temen la vuelta a la normalidad

En el resto de niveles solo está previsto que haya tutorías. Los grupos serán de máximo 13 alumnos en primaria y 15 en secundaria y no habrá comedor hasta septiembre

Tres escoles concertades o municipals passaran a les mans de la Generalitat

Els professors qüestionen que es puguin obrir les aules al juny durant la fase 2 encara que només sigui per fer tutories

Una orden publicada este sábado en el BOE introduce novedades también en las fases 1 y 0 de desescalada

La Covid-19 puede ser una magnífica oportunidad para avanzar hacia esa escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás y con el mundo natural