
Fallece el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, figura clave de la teología de la liberación
Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua
Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua
Mauricio Vilanova, edil de San José Guayabal, lleva 20 años en el poder con un modelo de seguridad que ha rebajado los homicidios a cero
El presidente salvadoreño considera que la legislación establece “impunidad de facto” a los crímenes de la guerra civil que desangró al país centroamericano
La legislación reduce las penas de prisión a quienes hayan cometido crímenes de guerra y conmuta las de los condenados que sufran problemas de “salud”
Un líder indígena es asesinado en el intento de recuperar por la fuerza tierras en manos de finqueros 'blancos' en el sur del país
Un informe de Amnistía Internacional acusa a los gobiernos de la región de utilizar la represión para acallar las manifestaciones de descontento de los latinoamericanos
El organismo considera las detenciones arbitrarias y reclama que sean excarceladas de inmediato e indemnizadas
El nuevo bloque pretende forzar al régimen a restituir las libertades democráticas, la liberación de los presos políticos y conseguir reformas electorales
Miskitos y mayangnas sufren el avance de los colonos, grupos violentos que cuentan con la complicidad del régimen sandinista
Los autores del istmo experimentan para dar con un lenguaje literario que posea el brillo de su lenguaje oral
El principal interés de esta ópera prima se concentra en dos momentos opuestos: el mudo relato de un grupo de mujeres maya y la declaración final ante el tribunal de la madre del protagonista del filme
Pirámides verticales que se asoman entre la jungla, mercados llenos de color, ciudades coloniales y exuberantes volcanes, lagos y cuevas. El país centroamericano ofrece instantáneas inolvidables
La colombiana 'Monos', premiada en Sundance, y la guatemalteca 'Nuestras madres', Cámara de Oro en Cannes, reflejan el sufrimiento provocado por décadas de matanzas en su continente
Dos de cada tres prevén un peor entorno económico en 2020, más del doble que un año antes. Sin embargo, el 65% prevé aumentar sus inversiores
Los Veintisiete evitan incorporar a Turquía y optan por darle tiempo para cumplir con los requisitos de transparencia
Frente a la desidia y el olvido, el gran pulmón que es Bosawás se irá reduciendo de tamaño a paso acelerado, y con ese espacio vital irán desapareciendo también sus habitantes, expulsados o asesinados
Si en El Salvador no se reconstruye un mapa de contrapesos, es incierto el alcance que tendrán las resoluciones de condena a la toma del Congreso por parte del presidente Nayib Bukele
La utilización del Ejército para obligar a la Asamblea de El Salvador a aprobar un préstamo internacional es inaceptable
La Corte le exige al presidente no acudir a la Fuerzas Armadas tras su irrupción en la Asamblea. El mandatario defiende que respetó la división de poderes
El mandatario salvadoreño conversa con EL PAÍS horas después de entrar en el Congreso respaldado por los militares y llamar a la insurrección
El mandatario irrumpe arropado de policías y militares en la Asamblea tras la negativa de los diputados a aprobar un préstamo clave. La oposición denuncia un "autogolpe"
El 5% de los habitantes de Girona son hondureños, según los datos oficiales la oficina estadística catalana
La opción de migrar a España gana enteros entre hondureños y nicaragüenses y se deja sentir en el mercado de trabajo
El mar se ha tragado en pocos años cuatro cuadras del municipio de Cedeño, en Honduras, uno de los tres países más vulnerables del mundo al cambio climático. Donde hace unos años había casas, hoteles o una iglesia ahora se puede hacer buceo. Los hijos de los actuales habitantes no tendrán pueblo en unos años.
El régimen de Ortega cede a las presiones y levanta el bloqueo de papel y tinta que casi ha llevado al cierre a ‘La Prensa’
El debut del guatemalteco Sebastián Lojo coloca otra producción de su país en el circuito internacional de festivales de cine
Falta ver si la justicia logrará decir que en la masacre de El Mozote hubo responsables, falta ver si, como en Guatemala, habrá suficiente para una condena
Organismos y organizaciones de derechos humanos condenan el despojo de tierras y el desplazamiento de los mayangna en la reserva ecológica de Bosawás
El asalto a la Embajada de España deja el regusto amargo de la reacción oficial y el trato a Cajal
La biografía del legendario Libertador escrita por Marie Arana recurre a cartas y documentos para reconstruir el contexto de su controvertida figura
La desaparición de un niño de Badalona concentra todas las miserias de un país hundido en la violencia y la pobreza
Una crítica del secretario de Estado estadounidense en Costa Rica y la inmediata respuesta de la embajada china muestran poca contención entre ambos países
Cientos de integrantes de la caravana cruzaron de madrugada la frontera. Horas después, fueron interceptadas por las autoridades
Con el centenario de Javier Pérez de Cuellar se conmemora, entre otras cosas, la extraordinaria trayectoria de un latinoamericano que ha hecho grandes contribuciones a la paz y a la vigencia de la democracia.
Los centroamericanos intentan cruzar la frontera ante la falta de respuesta de López Obrador al pedido de que se les deje transitar hacia Estados Unidos
En el paso de El Ceibo, en Tabasco, las autoridades cierran el paso durante horas y luego lo abren a cuentagotas. Algunos se echan a la montaña para intentar burlar a las autoridades
Los manifestantes opacaron la transición presidencial. Mucha gente la recordará como el día en que Jimmy Morales corría, humillado, buscando fuero parlamentario
El país centroamericano reúne grandes atractivos naturales y arqueológicos. Una ruta de la Joya de Cerén al pueblo de Suchitoto con final en la bahía de Jiquilisco
Los migrantes están menos organizados, van en grupos de aproximadamente 20 personas y avanzan a pie o en camión, dependiendo del humor de los conductores