Suspendido el Congreso de la Lengua de Valparaíso
El rey Juan Carlos y Michelle Bachelet iban a ser los encargados de inaugurar el encuentro el martes
La aventura del español
La andadura del castellano americano durante el periodo colonial se desarrolla en un escenario multiétnico y pluricultural. De ahí la conservación de muchos dialectalismos propios de la primera colonización sin que esté reñido con tendencias innovadoras. Las independencias no rompen los vínculos idiomáticos.
Besos con lengua
Los bosques barrocos a menudo no dejan ver los árboles. Sin embargo, en Valle-Inclán y en Lorca tiemblan todas las hojas y se te llena la boca de fruta. Dos espíritus libres y salvajes que escriben para el teatro del porvenir
La libertad de hablar
"El lenguaje abre las puertas a la razón y la vida", afirma el autor de <i>Filosofía y lenguaje,</i> que inaugurará el 2 de marzo en Valparaíso (Chile), junto a Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards, el V Congreso de la Lengua Española.
El valor económico de un idioma redondo
El español se consolida en el mundo como segunda potencia lingüística que hablan 440 millones de personas
El lenguaje de la banda
"El lenguaje es una bestia que lo que menos desea son héroes". El novelista reflexiona sobre cómo las palabras del hampa han permeado en la literatura.
Polola, menso, trucho, rumbear...
El español de América protagoniza el Congreso de la Lengua. Durante el encuentro, que reúne a 22 academias, se presentará el <i>Diccionario de americanismos</i>, un recorrido por la historia del castellano en Latinoamérica que muestra la diversidad del idioma
Un despacho para dos continentes
Víctor García de la Concha extiende su dedicación a los horarios de dos hemisferios
El interés por una lengua compartida
Valparaíso acoge el foro sobre la transformación del desarrollo cultural hispánico
Valparaíso, qué disparate eres
La lengua polifónica
Nadie habla ya "el mejor español". El idioma de ambas orillas del Atlántico está lleno de vasos comunicantes por los que la lengua va y viene. Un escritor español que se ha pateado América Latina y un narrador colombiano asentado en Barcelona reflexionan sobre esos viajes constantes de una lengua en perpetuo movimiento.
Salvemos la 'acercanza'
Las palabras que caen del Diccionario de la Real Academia lo hacen por desuso en siglos. Pero siempre hay escritores dispuestos a utilizarlas antes de matarlas
Otras músicas
La voz de las novelas es siempre una invención. El autor que vive en el extranjero se debe dejar contaminar para enriquecer la lengua.
La vida de los refranes
Hispanoamérica ha asimilado, adaptado y reinventado un buen número de dichos peninsulares. A esta filosofía popular ha añadido la cultura de sus pueblos nativos como el guaraní o el jopará. Veintidós escritores de sendos países, donde hay una Academia de la Lengua, comparten los refranes preferidos o que mejor retratan a sus regiones. Hay espacio para todo: desde resonancias del <i>Quijote</i> hasta cultos afrocubanos
S. Puértolas, en la Academia
Puértolas, la quinta mujer que ingresa en la RAE
La escritora salió elegida en tercera votación
"La literatura no admite cuotas"
Ante la 'Gramática'
La aportación más novedosa de la 'Nueva gramática de la lengua española' que acaban de publicar la Academia española y las americanas es que intenta dar una perspectiva en todas sus manifestaciones geográficas
El Rey y Miguel Delibes dan emoción a la Nueva Gramática
Tras 11 años, ve la luz el mayor proyecto de las academias de la lengua - Se trata de un instrumento único para los 500 millones de hispanohablantes
La lengua española estrena caja de herramientas
Las 22 academias publican hoy la primera gramática panhispánica
Los niños brasileños estudiarán español a través de Internet
Emplearán los programas del Instituto Cervantes
El Gobierno reclama la tercera hora de castellano en Cataluña
Las partes tienen seis meses antes de ir al Constitucional
García de la Concha recibe el Premio Lázaro Carreter
García de la Concha gana el Premio Lázaro Carreter
El PP reclama a Celaá garantías para las matrículas en castellano
Los socialistas reiteran que cumplirán el pacto con su socio preferente
El alcalde asegura que en Azpeitia no se discrimina el castellano
Australia se lanza al 'speak spanish'
Los Reyes inauguran en Sidney el primer Instituto Cervantes de Oceanía
El Cervantes celebra el 'Día del Español' en 43 países
Embajadora del idioma
Un regalo de aniversario
Una lengua contra las fronteras
Mario Vargas Llosa y la presidenta filipina, Gloria Macapagal-Arroyo, distinguidos con el Premio Don Quijote - El galardón reconoce la difusión y defensa del español
"La palabra más terrible de nuestro tiempo es ERE"
Una lengua global, pero no de la globalización
Juan Luis Cebrián traza un mapa del español en el mundo
De cancilleras y matronos
El sexismo en el lenguaje periodístico, a debate en San Millán de la Cogolla
Un 'imaginador' en la Academia
José María Merino ingresa en la RAE con un discurso sobre el poder de la ficción
Fracasa la votación de un sillón vacante de la RAE
Galicia, país de tontos
"Cosa" y "tocino" antes que persona
La Real Academia Española retira "tonto" como sinónimo de gallego
La próxima edición del diccionario mantiene "tartamudo" y recupera expresiones
Últimas noticias
El PP de Cataluña se desmarca de Albiol en su defensa del catalán: “Rechazamos el Pacto Nacional por la Lengua”
La Policía Nacional detiene en Girona al líder del clan Orlando-Polverino-Nuvoletta de la Camorra italiana
Desbloqueado el conflicto del transporte escolar en Extremadura que ha tenido a miles de alumnos sin clase casi una semana
El Gobierno de La Rioja respalda la decisión de un colegio público de prohibir a una estudiante llevar el velo islámico
Lo más visto
- El PP vota con Vox en el Congreso a favor de “restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo”
- Sonia López, psicopedagoga: “A los padres se nos olvida que nuestros hijos adolescentes siguen teniendo necesidad de cariño”
- Fin a la paz en la familia real noruega tras la aparición del príncipe Haakon en el documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett
- ABC suspende “indefinidamente” el programa de Jimmy Kimmel por un comentario del cómico sobre Charlie Kirk
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación