
El Rey pidió a Mario Vargas Llosa que presida el Instituto Cervantes
El Jefe del Estado actuó como intermediario de lujo en nombre del Gobierno
El Jefe del Estado actuó como intermediario de lujo en nombre del Gobierno
La escuela de literatura más prestigiosa de EE UU sigue la estela de otras universidades del país y lanza un máster de escritura creativa en castellano
La Biblioteca Nacional exhibe sus tesoros, en una metáfora del sueño borgiano del saber total La institución celebra estos días su 300º cumpleaños
El 'Diccionario de dudas y dificultades' reprueba algunas normas ortográficas de la RAE La obra de Manuel Seco ha sido actualizada 50 años después de su aparición
El director de la RAE, José Manuel Blecua, recibe el Premio Atlántida de los editores catalanes
El PP pasa de puntillas por el conflicto creado a cuenta de la sentencia del Supremo que impone al Gobierno catalán un cambio en la gestión del modelo educativo
El filólogo Juan Gil ingresa en la RAE con un discurso sobre don Juan y sus raíces en la literatura clásica
El 6% de los estudiantes europeos eligen al castellano como segunda lengua
El documento reprocha a los jueces el uso de arcaísmos, párrafos largos y latinismos
La Cámara, con la oposición de PP y Ciutadans, valora la conhesión social del modelo La resolución invita al Gobierno catalán a recurrir todas las sentencias contra la inmersión
La crisis amenaza con resquebrajar un modelo educativo que ha funcionado hasta ahora
Una de las familias que denunció la exclusión del castellano pide que algunas asignaturas se impartan en este idioma
El plazo de dos meses que el tribunal dio a la Generalitat estará paralizado mientras resuelve el recurso de Enseñanza
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio Príncep de Viana de Lleida
La Generalitat omite en sus discursos una sentencia del TSJC que avala la inmersión El PP no recurrió en 2009 que el catalán fuera el idioma vehicular
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio público Rafael Alberti La jefa de estudios del centro se muestra contraria a la separación de los estudiantes por la lengua
Reconocen su capacidad para asegurar la competencia de los alumnos en catalán y en castellano
Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, apoyan el modelo vigente
EL PAÍS visita cinco escuelas para conocer la realidad del sistema educativo catalán Hoy, el colegio público Verd de Girona
Mas avisa a Rajoy de que la agresividad del PP amenaza futuros pactos
Cataluña es una sociedad con bilingüismo asimétrico, claramente decantado a favor del castellano
El portavoz del Gobierno catalán no descarta al PP como socio para impulsar otros temas El ministro de Presidencia defiende la inmersión en Cataluña como "el mejor sistema"
El presidente de la Generalitat recuerda que la Ley de Educación ampara el modelo educativo
El Supremo no cuestiona el modelo lingüístico catalán; insta a que no se excluya el castellano
La Generalitat se niega a “separar a los niños por la lengua” El auto judicial enfrenta al PP con el resto de partidos Los juristas dudan del alcance de las sentencias
Hace dos años el Gobierno vasco socialista igualó el euskera y el castellano como vehiculares en el currículum escolar
El TSJC ha decretado adaptar el modelo en las escuelas para que el castellano sea vehicular Puigcercós considera que el auto pone en riesgo la cohesión social
El número de lectores en soportes digitales aumenta hasta el 52,5%
El poeta rinde homenaje en la RAE al autor gallego de 'Merlín y familia'
Los escolares de centros concertados y privados obtienen mejores notas
Las colecciones de clásicos viven un momento de esplendor filológico y cautela económica - Algunas editoriales usan la Red para mantener vivos sus fondos
Álvarez de Miranda ingresa en la RAE con un comentario lleno de erudición y humor sobre los discursos de ingreso
La Biblioteca Clásica de la Real Academia Española publica sus primeros cuatro títulos.- Muchos de los materiales tendrán versión electrónica
PP y UPN rechazan la proposición del PNV porque creen que se pretende establecer "un monolingüismo impositivo"
El bilingüismo se impone en las relaciones de trabajo y entre los amigos