Holanda o Países Bajos
Los hinchas holandeses animan a su equipo gritando “¡Hup, Holland, hup!” (“Vamos, Holanda, vamos”)
Los hinchas holandeses animan a su equipo gritando “¡Hup, Holland, hup!” (“Vamos, Holanda, vamos”)

Universidades, ayuntamientos y expertos en la lengua en España y América rechazan la creación del organismo propuesto por Díaz Ayuso y prevén que su recorrido será breve
El caso es defender algo, lo que sea, y justificar así la colocación de personas afines a nosotros que se han quedado sin un empleo o un puesto en una lista electoral
El origen remoto sobre el continuo uso de “género” se halla en el puritanismo victoriano

Lo criticable hubiese sido que al nuevo fichaje de la Comunidad le pidiesen hacer de Madrid la capital europea del eslovaco o del serbocroata

Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos

Más allá de un chiringuito para colocar al figurante, la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid nace para convertir el idioma en una porra que unos cogen por el mango y otros absorben el impacto

El socialista Óscar Puente carga contra el actor y político, que en su momento tildó de enchufismo un nombramiento de la hermana fiscal del regidor

El exdiputado de UPyD y Cs asegura que la Oficina del Español “no es un chiringuito”

La oposición critica en bloque la creación de “un chiringuito ‘ad hoc” para el exdiputado de UPyD y Cs

El lenguaje del amor y del desamor se expresa con esa manera de hacer que exista lo que no se nombra

La sede que el Instituto Cervantes inaugura en la ciudad texana de El Paso viene a recordar que en Estados Unidos esta lengua es también ahí un pedazo de historia y es, sobre todo, un ser vivo

La pressió del mercat sobre les llengües minoritàries genera cada cop més moviments de protecció

Los sistemas de inteligencia artificial más extendidos usan ya las normas del idioma de la RAE gracias a la alianza de la institución con las tecnológicas

La productividad del sufijo inglés ‘-er’ se ha implantado en las cabezas de algunos hablantes hispanos

FundéuRAE presenta su ‘Guía de Redacción’ para ayudar a los periodistas que cubran la cita de Tokio 2020

Se endosa al contribuyente la acción de haberse apoderado del dinero como si lo hubiera hecho con engaño

Traicionamos el compromiso con la precisión y el manejo del lenguaje cuando nos referimos a una persona de género no binario con pronombres en masculino y femenino

Compre nuestro producto ‘prémium’, sea abonado ‘prémium’, usted ha sido elegido usuario ‘prémium’. ¿Qué puede ir mal?

Isabel Campoy es autora de buena parte de los libros de texto con los que se estudia español en EE. UU. La Academia Norteamericana de la Lengua Española ha dado su nombre a un premio de literatura infantil
Ninguna de las palabras que forman la sigla de la que sale el neologismo transmite por sí misma que se trata de personas
La escritora y filóloga cree que su doble perfil le ha ayudado para ser elegida académica de la RAE frente a Dolores Corbella. Su próximo libro será una incursión en la literatura infantil

La sola repercusión de esas triplicaciones (las duplicaciones se van quedando viejas) ya logró un efecto positivo

Su origen se remonta a la Edad Media, es la única letra del alfabeto español originada en España y no formó parte del diccionario de la Real Academia Española hasta 1803

Si conseguimos hacer de la lengua castellana un idioma de referencia en la inteligencia artificial, los hispanohablantes tendremos un futuro más rico

En su último libro, el subdirector de El PAÍS propone un pacto sobre el lenguaje inclusivo. “Me dolían esas acusaciones de que el español es machista”, dice

A primera vista, suena extraño. Normalmente los trasplantados no son los individuos sino los órganos

El escritor y periodista, joven talento de las letras en español, publica su segunda novela, ‘Falsa guerra’, un retrato coral del exilio cubano contemporáneo que rompe con patrones románticos como patria o casa

La RAE presenta la actualización del ‘Diccionario Histórico de la Lengua Española’, que incluye la etimología de la palabra que designa la pandemia y sus derivadas

La revista británica publica, una década después, su segunda lista con 25 apuestas de narradores menores de 35 años en español, que rompen con el paradigma geográfico y lingüístico

21 escritores recopilan en el libro ‘Lo uno y lo diverso’ algunas palabras y frases del español que causan situaciones hilarantes según el país donde se pronuncien

Nadie se salva de cometer fallos. No nos diferenciamos por tenerlos o no, sino por cómo los gestionamos

Un profesor de castellano y guía turístico de Benín involucra a los visitantes que recibe en la promoción de la lengua y la cultura españolas

‘Las hablas andaluzas. Glosario de una realidad lingüística’ desmonta tópicos y reivindica términos vinculados con el andaluz

Defender la libertad de expresión y agredir a un cámara es defender la libertad de agredir a un cámara

El uso de la inteligencia artificial hace que los textos se entiendan en su contexto, pero puede generar sesgos y distorsiones

La escuela, que había sido el ariete y el bastión lingüicida del Estado mexicano, se convirtió en el bastión de la resistencia que dio aliento a la diversidad lingüística

¿Qué induce a alguien a utilizar una palabra que no será entendida por la mayoría de quienes la oyen?

Las visitas suben un 45% entre febrero de 2020 y enero de 2021 y marcan un récord. Los términos relacionados con la pandemia siguen siendo los más buscados

Un profesor de la Universidad de Yaundé que estudió en Lleida sueña con crear una para promocionar los estudios de castellano en Camerún. Ha dado ya los primeros pasos, le falta ayuda