
La Generalitat de Cataluña se responsabiliza del cumplimiento de la sentencia del 25% de castellano en las aulas
La Eurocámara pide al Gobierno y al Ejecutivo catalán el cumplimiento de la resolución en la escuela catalana

La Eurocámara pide al Gobierno y al Ejecutivo catalán el cumplimiento de la resolución en la escuela catalana

Sembla que des d’Educació es carrega la responsabilitat d’aplicar el 25% de castellà en l’autonomia dels centres

Catedrática de Filología Románica, aspira a la vacante por el fallecimiento de Francisco Rodríguez Adrados el 24 de julio de 2020

Un informe del Consejo Escolar de Cataluña propone 67 medidas para fomentar el uso de la lengua catalana, entre ellas redefinir el concepto de idioma “vehicular” en la ley educativa

Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero

Educación prepara una normativa para que la proporción del uso de las lenguas se incorpore en un aprendizaje alejado de las clases magistrales

Pilar Llop afirma que el Gobierno está a la expectativa por si la Generalitat presenta alegaciones a la resolución

El consejero de Educación lo considera “un intento de judicializar el modelo de escuela” de Cataluña y afirma que el aprendizaje de lenguas “no va de porcentajes”

Piscolabis, ultramarinos, picatoste, fresquera... la lista de términos moribundos relacionados con la gastronomía es larga. ¿Qué nos empuja a abandonar unas palabras y usar otras nuevas cuando hablamos de comida?

La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista

Miembros de la dirección de los dos partidos acudirán el sábado a la localidad pese a la decisión del Consistorio

El Ayuntamiento argumenta que la acción es “contraria a la moral, a las buenas costumbres ciudadanas o al orden público”

Los lectores escriben sobre las becas, el abuso del inglés en detrimento del español, los estudios de Ciencias de la Salud y los recuerdos de su vida

Este juego de palabras solo nos pide unos minutos de nuestro tiempo

Los lectores escriben sobre el placer de la lectura del periódico, la proliferación del inglés en la publicidad, la juventud y el suicidio

La ‘Crónica de la lengua’ editada por las academias retrata la situación del idioma en sus cuatro continentes

Nos dejamos llevar sin demasiada reflexión por las nuevas tecnologías, cuyo lenguaje está dominado por la ética utilitarista del inglés, en vez de la diversidad del español

El TSJC rechaza la petición de la familia para que la rotulación del centro se haga en catalán y castellano

Las palabras se pueden psicoanalizar. Y el prefijo ‘auto-’ prolifera en esta época del ‘allá te las compongas’

Es preciso hacer patente en la escena internacional la enorme calidad de la literatura española. No podemos dejar que la todavía insuficiente relevancia política y económica de España repercuta en su visibilidad

Mis amigos creen que callo porque estoy deprimido y no me atrevo a decirles que hay también una ecología de la oralidad

La voz que nombra la emisión de los gases y vapores de un volcán es la que mejor retrata lo que nos ha pasado lingüísticamente en 2021

El término elegido ha gozado de “gran presencia en el debate social, político, científico y económico”, señala la entidad integrada por la Agencia Efe y la Real Academia Española

Manuel Seco, María Moliner, Sebastián Covarrubias y Julio Casares fueron cuatro titanes de la lexicografía hispana que sacaron adelante libros de referencia únicos

Los lectores escriben del catalán, de las restricciones por coronavirus y del precio del aceite

Me resulta grotesco que algunos dirigentes se rasguen las vestiduras con el tema del castellano en las aulas mientras sueltan discursos en los que la preocupación por el lenguaje brilla por su ausencia

El medio ambiente, la covid o la erupción del volcán de La Palma, entre las temáticas principales. La ganadora se sabrá el 29 de diciembre

Para cosechar frutos positivos, necesitamos que los políticos escuchen conjuntamente a los ciudadanos y a los científicos. Esto no sucede con la escuela catalana
La escuela Frangoal de Castelldefels (Barcelona) ha extendido el 25% en castellano a toda la primaria tras acumular cuatro sentencias

Habrá que insistir: no hay conflicto lingüístico en las escuelas. No hay persecución por defender el castellano. El catalán, como lengua minorizada por los efectos de la globalización comunicativa, está de nuevo en retroceso

Profesores, sindicatos y parte del arco político protestan contra la sentencia del Tribunal Supremo que impone el 25% en castellano

El sistema anunciado por la Generalitat para los centros educativos donde la justicia ha ordenado un 25% de horas en castellano, permite un aprendizaje más activo y una atención más individualizada, pero es más cara

Nación contra nación, siempre con rasgo de conflicto entre modos de ser. El que sale con desventaja en las relaciones de fuerzas tiende inevitablemente a construir un discurso de víctima

La RAE resuelve dudas a diario en la red social y acepta propuestas para incorporar nuevas palabras al diccionario

No había ningún problema con la lengua, decían: el problema lo creaba quien lo denunciaba

Los fanáticos separatistas no quieren defender el catalán, tan rozagante, sino dinamitar el castellano para así acabar con toda vinculación cultural y social con el resto de España

En México existe una fijación léxica por la madre, que cuando vale significa que se descompuso, se echó a perder, o nos importa poco

La niña de Canet es ya un hito de considerable potencia simbólica

Viñeta de El Roto del 17 de diciembre de 2021

El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”