
La juez de los ERE señala que CC OO y UGT cobraron 4,2 millones en comisiones
La juez Mercedes Alaya ve ilegales estos abonos por su intermediación en los ERE fraudulentos
La juez Mercedes Alaya ve ilegales estos abonos por su intermediación en los ERE fraudulentos
Una década son muchos años de desconocimiento del fraude de los ERE
Los agentes emplea un geolocalizador para rastrear la vivienda del exsindicalista
La magistrada afirma que el sistema de ayudas se había convertido en un "verdadero negocio" para las mediadoras y los sindicatos
El descontrol en la Consejería de Empleo de Andalucía exige una explicación solvente
La magistrada ya había imputado a Antonio Albarracín y al intermediario de los ERE La instructora deja en libertad con cargos al exsubdirector de Mercasevilla Daniel Ponce
El exdirector de Trabajo cobró 170 transferencias de la consultora más beneficiada La Guardia Civil eleva a 50 millones el dinero desviado por las comisiones de los ERE
El número de detenidos sube hasta 22 por el cobro de comisiones irregulares por la mediación
La juez señala una trama de cuatro personas con Guerrero en el centro, complaciendo y recibiendo prebendas durante años
El vicepresidente asegura que IU se replantearía el acuerdo "si la Justicia va más allá" en el caso de los ERE
La juez Alaya sigue con los interrogatorios del 'caso de los ERE' Ayer ingresó en prisión el ex director general de Trabajo de la Junta
Vitalia cobró las comisiones más altas y llevó la mayoría de casos de intrusos
Alaya cree que hay riesgo de fuga de Javier Guerrero, que ya estuvo encarcelado por este caso La Guardia Civil busca información sobre el fraude en los Expedientes de Regulación de Empleo de la Junta en varias provincias
El antiguo alto cargo de la Consejería de Empleo está acusado de cuatro delitos Barberá afronta una fianza por responsabilidad civil de 490 millones
El alto tribunal retira uno de los dos magistrados de refuerzo adscritos al juzgado de los ERE
El consejero de Justicia tilda el reparto de asuntos entre los jueces de "conflicto de cara a la galería"
El TSJA pidió a los tres magistrados un consenso que ha sido imposible
Alaya presenta su propuesta de reparto de los casos de los ERE, Mercasevilla y Betis El TSJA interviene para aliviar los desacuerdos con dos magistrados
Si los tres jueces discrepan, el TSJA sopesará argumentos encontrados para que Alaya conserve sus principales causas
Los tres jueces sugerirán el lunes al alto tribunal la división idónea de las causas
Tres magistrados instruyen ahora las cuatro “macrocausas” por corrupción
El bufete facturó al Ejecutivo al menos 1,5 millones durante una década
La investigación de los procesos contra la corrupción más importantes está en manos de instructores cuyo único punto en común es la durísima presión que reciben. Este es su retrato
La magistrada alega que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas
Ana Rosa Curra asume la instrucción de los ERE y Rogelio Reyes se encargará de la causa sobre la anterior gestión del Betis
Los investigadores piden a 50 bancos los movimientos de dinero de 20 empresas
La juez Mercedes Alaya presenta un nuevo parte de baja médica por un periodo de 20 días
Rubalcaba celebra su primer año como secretario general en Andalucía
El exconsejero de la Junta fue destituido tras su ingreso en prisión por el caso de los ERE
El ex director general de Trabajo se había querellado contra Carlos Rojas por calumnias
El magistrado está adscrito al juzgado de lo Mercantil 2 de Sevilla
Los populares, que no facilitaron el texto, dicen que la Agencia Tributaria ha detectado abonos por valor de 34 millones
El nuevo juez se incorporará la semana que viene para paliar la sobrecarga de trabajo
Los cinco meses de baja de la juez Alaya han motivado la parálisis del caso
Álvarez estudia crear otro Juzgado de Instrucción número 6 y revisar el reparto de los asuntos
El Poder Judicial y el TSJA analizan la situación de la Instrucción, reforzada recientemente
La juez le envía a la cárcel acusado de cohecho, malversación, blanqueo, falsedad documental y asociación ilícita
La tomadura de pelo es lo que más se ha democratizado en este país desde hace mucho tiempo
Los partidos estudian cómo sacarlos de las listas, pero la presunción de inocencia les protege
La Costa del Sol acaparao la mayoría de las imputaciones por permitir ilegalidades