
mLOY: el defecto genético que explica por qué los hombres viven menos que las mujeres
La pérdida del cromosoma Y en la sangre daña el corazón y acorta la esperanza de vida, según un estudio
La pérdida del cromosoma Y en la sangre daña el corazón y acorta la esperanza de vida, según un estudio
Una ley estatal sobre residuos aprobada en abril da a los ayuntamientos herramientas para multar a quien fume en las playas, pero prácticamente no hay sanciones
La ironía con uno mismo y la autoparodia no tienen por qué funcionar siempre, y esta vez Taika Waititi ha cruzado la línea
El presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer denuncia la desigualdad entre países en la detección y tratamiento de un tumor y reclama más recursos para recortar la brecha en el acceso al sistema de salud
La científica del MIT ha desarrollado máquinas capaces de diagnosticar el cáncer o desarrollar nuevos fármacos
El presentador de televisión mantenía desde hace años una lucha contra el cáncer linfático
El tribunal les condena por un delito contra la integridad moral
El tratamiento experimental, desarrollado por neurólogos españoles, se ha probado en 12 pacientes de varios países
La oncóloga de Vall d’Hebron y presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica asegura que la mortalidad por tumores de pulmón ha disminuido por la caída del hábito tabáquico y las terapias personalizadas, pero queda recorrido por hacer en prevención y tratamientos dirigidos
Nos enseña que aprender a morir (a soportar el miedo de la muerte) es la mejor vía para aprender a vivir | Columna de Rosa Montero
Un estudio demuestra que las células cancerosas capaces de originar nuevos tumores son más abundantes y agresivas mientras se descansa
Los agentes fronterizos denegaron a Lucía Méndez la entrada en cuatro ocasiones. No logró ver a su hija Alma con vida. Ahora pelea por poder llegar al funeral
Los lectores opinan sobre el bloqueo de las ayudas de la UE a los enfermos de cáncer en Palestina, la tendencia a sustituir la conjunción “y” por el símbolo &, la falta de educación y los despidos
Científicos de España y el Reino Unido realizan el primer gran catálogo de mecanismos que ayudan a los tumores a crecer, escapar del sistema inmune y resistir a los fármacos
A Perla Zúñiga, artista, DJ y poeta transexual no binaria, le interesa poco el futuro y mucho el error. Su visión del cáncer, que ha sufrido dos veces, se escapa del lugar común y del discurso habitual
Investigadores del Hospital San Pau de Barcelona muestran, con un tratamiento experimental desarrollado en el propio centro, los primeros signos de eficacia contra algunos linfomas refractarios a todos los fármacos
La Comisión Europea confía en superar esta semana el veto del comisario húngaro justo a tiempo para la gira de Ursula von der Leyen por Oriente Próximo. El principal hospital oncológico de Jerusalén Este ya se ha visto obligado a dejar de atender a enfermos de Gaza y Cisjordania
El médico Kári Stefánsson emprendió hace un cuarto de siglo una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia en busca de los secretos de la vida y las causas genéticas de las enfermedades
Un encuesta muestra cómo un 47% de los trabajadores catalanes víctimas de la enfermedad se sienten desamparados
Los cuatro ganadores del concurso #HiloTesis, que lleva tesis doctorales a hilos de Twitter, muestran una notable capacidad de síntesis y de usar las redes para fines divulgativos
El autor que sobrevivió a tres cánceres vuelve al cine con ‘Live Is Life’, un homenaje a la inocencia y la amistad
El Congreso ultima un informe para pedir a Sanidad que apruebe la sustancia en unas condiciones muy tasadas que sus partidarios ven insuficientes
La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, a la que pertenecieron Einstein y Darwin, por sus revolucionarias investigaciones sobre la identidad sexual de las células y los órganos
La reunión anual más importante para la oncología médica muestra nuevas combinaciones de fármacos conocidos que mejoran las expectativas de pacientes
El investigador reivindica el poder de la inmunoterapia, sola y en combinación con otros tratamientos, como herramienta para combatir los tumores
Experimentos en animales desvelan una nueva vía de estimular al sistema inmune para eliminar tumores resistentes
Escribo este texto para celebrar que mi amiga se ha curado. Y para dar espacio a la curación de un cáncer de mama como el suyo y el de muchas y pensar en alto sobre la suerte de estar vivos
Los lectores opinan sobre las oposiciones docentes, el presupuesto de la UE para luchar contra el cambio climático, las disparidades entre autonomías en materia de tratamientos del cáncer y la nueva ley audiovisual
Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida
El actor estadounidense, ya recuperado, reconoce que ahora valora más que nunca poder pasar tiempo con su familia
El músico italiano de 32 años, que fue operado en marzo de un cáncer de páncreas, ha contado que su recuperación es positiva y que no ha tenido que someterse a radioterapia: “Al 90% va todo bien”
Esta investigadora estudia a los mamíferos más longevos del planeta en busca de moléculas que permitan a todos los humanos vivir más de 100 años
El reconocido bombero, todo un fenómeno en las redes sociales, ha fallecido a los 77 años por complicaciones de un tumor intestinal
“Somos lo que comemos, pero comemos lo que compramos”, advierte la nutricionista Emilia Gómez Pardo para reclamar que se vacíen las neveras y despensas de productos insanos promovidos por el “marketing depredador”
El magistrado suspende por discriminatorio el requisito de pruebas ginecológicas, que incluyen mamografías a las mayores de 40, para asumir un empleo público en el Estado más rico de Brasil
El investigador estadounidense ganó el Nobel de Medicina por inventar la inmunoterapia. Ahora busca la forma de ampliar la efectividad de estos tratamientos a los tumores de peor pronóstico
La científica española ha desarrollado una revolucionaria terapia experimental para destruir las células responsables del envejecimiento y el cáncer y dirige su propio laboratorio en Nueva York
El popular informador televisivo, que padecía un cáncer de vejiga, era un habitual de programas y tertulias de la crónica rosa
Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
La guionista de la serie, Elisabeth Finch, se ha inventado todos los traumas, y no se inventó más porque su esposa le pilló y le obligó a confesar