
Vivir 120 años (y con buena salud), el pelotazo económico que viene
La industria del envejecimiento, que aspira a retrasar y revertir las enfermedades relacionadas con la edad, tendrá un valor global de 610.000 millones de dólares en 2025

La industria del envejecimiento, que aspira a retrasar y revertir las enfermedades relacionadas con la edad, tendrá un valor global de 610.000 millones de dólares en 2025

El mieloma múltiple es el segundo cáncer más común en la sangre después del linfoma. Un equipo de investigación del hospital Clínic de Barcelona ha desarrollado una terapia pionera en Europa que logra la remisión y cronificación de la enfermedad en gran parte de los pacientes

Los lectores escriben sobre las opciones ante las elecciones del 23-J, las palabras de Feijóo contra Correos y la importancia de pagar impuestos para mantener la sanidad pública

La agencia del cáncer admite que la evidencia científica es “limitada” y el comité de expertos mantiene el umbral de ingesta admisible en 40 miligramos por kilo de peso al día

La OMS ha catalogado este edulcorante como “posiblemente cancerígeno” y, aunque la evidencia es limitada sobre su potencial para causar cáncer, recomienda controlar su ingesta

El bioquímico ha escapado de Rusia y se ha incorporado con un contrato temporal al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en Madrid

El médico y escritor de origen indio reflexiona sobre el futuro de los tratamientos oncológicos y los avances en la lucha contra el alzhéimer o el párkinson

El investigador español lidera una técnica que puede cambiar el abordaje de la enfermedad
El investigador francés inició hace cuatro décadas la revolución de las máquinas moleculares, con una escala 100.000 veces menor que el espesor de un cabello humano

Los expertos del organismo internacional podrían declarar esta sustancia, habitual en refrescos dietéticos y chucherías, como “posible carcinógeno”, según Reuters
Este grupo multidisciplinar del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla combina más de 600 intervenciones anuales de tumores de este tipo con el desarrollo de tratamientos innovadores. Entramos en su zona reservada de trabajo para conocer su día a día profesional y personal

‘Pokito a poko’ es una canción amuleto para La Mari: “La letra describe todo lo que me estaba ocurriendo con la enfermedad”

Las neuronas y los nervios potencian tumores de mal pronóstico, incluidos los de cerebro y páncreas. El proceso podría revertirse con fármacos ya aprobados para enfermedades neurológicas y circulatorias

La divulgadora científica desgrana en el libro ‘Más vida, menos cáncer’ la “polipíldora” para prevenir: cambiar estilo de vida y factores ambientales, asegura, podría evitar 84.000 tumores al año

El científico español, cuyo trabajo sobre el cáncer se repasa en el documental ‘El camino inverso’, reivindica más apoyos para la investigación y una mayor conciencia social

Desde 1990, las muertes por esta causa en Europa han aumentado un 70%, y las asociadas a enfermedades hepáticas, un 25%

Dos estudios analizan cómo la desaparición del cromosoma Y o la expresión de sus genes agravan algunos tumores

El científico, Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, admite que hay que tener en cuenta los riesgos de la inteligencia artificial

Los fumadores se apretaban dentro de una suerte de acuario sin agua, en una jaula con las paredes de metacrilato, no sé, en un cajón de no más de 10 metros cuadrados, construido ‘ex profeso’ para ellos

El ex aspirante presidencial anuncia que se lanzará a la gobernación de Santander en las elecciones de octubre: “Todos los políticos van a quedar mamando”

El análisis de 90 investigaciones científicas muestra cómo vivir solo y tener pocas relaciones sociales acorta la vida

Los casos de la enfermedad se han duplicado en el país en la última década, sobre todo en mayores 50 años que se quemaron en la infancia porque sus familias empezaron a veranear en zonas soleadas

El científico gerundense, que dirige un grupo de investigación en neurociencia en la Universidad de Yale, recibe el Premio Princesa de Girona por sus aportaciones al descubrimiento de una nueva región del cerebro clave en los procesos de ingesta y gasto energético

Martina Rocca perdió a su papá cuando tenía 7 años y decidió ayudar a otros donando su cabello. Ahora tiene una organización que regala pelucas a personas con problemas de salud

El coinventor de un nuevo tipo de reacciones moleculares de enorme sencillez explica cómo pueden revolucionar la búsqueda de nuevos fármacos y materiales

Un tercer joven falleció en un ensayo clínico realizado en el hospital de Londres que se financia con los derechos de autor de Peter Pan

Los tumores cutáneos han crecido un 40% entre los europeos en los últimos cuatro años. El principal factor de riesgo es la quemadura provocada por la exposición al sol, especialmente durante la infancia

La Audiencia de Sevilla pide a la médico forense que concrete si el expresidente de la Junta, José Antonio Griñán, puede ser tratado del cáncer que padece en prisión

El jefe de Oncología Médica del hospital Universitario La Paz explica que muchos ensayos clínicos para probar nuevos fármacos no tienen en cuenta las diferencias de género

Los seguidores de la presentadora y actriz han protagonizado largas colas y horas de espera bajo el sol para conseguir su rúbrica en ‘El chico de las musarañas’ durante la última jornada de la feria en el Retiro

Los lectores escriben sobre el acuerdo entre el partido de Yolanda Díaz y el de Ione Belarra, la subida de la ultraderecha en Europa, las políticas sociales del Gobierno de Sánchez, y sobre lo que se siente al padecer un cáncer

La escritora sarda, una de las intelectuales más destacadas de Italia, ha sido ‘trending topic’ tras anunciar que se está muriendo y que su único temor es abandonar este mundo en un país carcomido por el “Gobierno fascista” de Giorgia Meloni

Esta iniciativa promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer tiene como objetivo superar el 70% de supervivencia de esta enfermedad en el año 2030

La iniciativa busca realizar pruebas sin costo a medio millón de mujeres mexicanas de junio a diciembre de este año

La actriz y presentadora ha regresado a España con su nieta, Ana Sandra, de la que ha evitado hablar en la rueda de prensa pero que se ha convertido en la protagonista del evento: “Lo que me importa es el milagro de abrazar un trocito de cielo”

La llegada de los biomarcadores moleculares y de las terapias dirigidas ofrece nuevas posibilidades para abordar esta compleja enfermedad

Una terapia dirigida multiplica por más de dos el tiempo sin progresión de un tumor cerebral que solo se abordaba con tratamientos agresivos

Los medicamentos dirigidos se añaden a la cirugía y la quimioterapia para prolongar la vida sin enfermedad

El torrente de información genética permitirá identificar más fácilmente las mutaciones patológicas, como las causantes del cáncer

La restricción calórica, el ayuno intermitente y la dieta cetogénica previenen y ayudan a tratar muchos tumores