El 1968 ya estaban vendiendo cocinas móviles a Cuba. 50 años después, Arpa es una de las compañías líder en el mundo en equipos móviles para todo tipo de emergencias humanitarias
El responsable de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Pierre Krähenbühl, visita España para agradecer al Gobierno su respuesta y pedir que se mantenga
Así han quedado los asentamientos informales en la localidad libanesa de Arsal y fronteriza con Siria, donde se han registrado las temperaturas más bajas en todo el país al paso de la tormenta Norma. Arsal alberga 70.000 personas, la mitad refugiados sirios, la otra mitad libaneses
Es urgente superar los problemas de denominación legal para millones de personas obligadas a dejar sus hogares
Vecinos e inmigrantes procedentes de Caracas se enfrentan en Pacaraima este sábado después de que un comerciante local resultara herido el viernes
Esta es la historia de una matrona siria que lleva cinco años ayudando a dar a luz a las refugiadas del campo de Domiz, al norte de Irak, en condiciones difíciles. Dos miembros de Médicos sin Fronteras recogen sus palabras
las joyas de la hemerotecaCarmen Menéndez, la esposa del secretario general del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo, en sus primeras declaraciones a su llegada a Madrid
En el asentamiento Talyani de Bar Elias, en una de las regiones más pobres de Líbano, casi 400 personas desplazadas sirias se enfrentan a la falta de empleo, temperaturas extremas y la hostilidad de algunos lugareños
En Jordania, donde los refugiados no pueden trabajar, la iniciativa Rafedín enseña costura a jóvenes iraquíes para darles un futuro
El Gobierno considera demasiado peligroso repatriar a los hijos de militantes del ISIS
Los jóvenes necesitan sus derechos para disfrutar de la vida, para explorar y construir un futuro que ha sido secuestrado
En una reunión extraordinaria en Roma, una decena de países prometen fondos para tratar de llenar el hueco que los recortes de Trump han dejado en el presupuesto de UNRWA
Si solidaridad se aplica a todos los refugiados, sean de donde sean, hago un llamamiento a que visiten la página de vacaciones en paz y se animen a participar en este programa
La alta representante Mogherini reconoce que la paz no es posible sin contar con EE UU
La generosidad en la acogida de refugiados centroafricanos aporta algunos beneficios a la pobre y olvidada región del Este, en Camerún
Merve Cirisoglu ha financiado con su trabajo como ilustradora tres orfanatos en Malaui, Tailandia y Bangladesh. Ahora busca apoyos para escolarizar a menores sirios refugiados en Turquía
Patricia Danzi, directora del Comité Internacional de Cruz Roja en África, cree que el desplazamiento creciente de personas debido a los conflictos y el cambio climático es el mayor problema del continente
En Tinduf, en el sur de Argelia, se encuentran desde hace 41 años los campos de refugiados saharauis. La mayoría de los servicios y actividades están gestionadas por mujeres
En este asentamiento, en el desértico sur de Mauritania, a casi 1.500 kilómetros de la capital, Nuakchot, y a apenas unas decenas de la frontera con Malí, habitan desde hace un lustro más de 50.000 exiliados por la violencia yihadista. Su posibilidad de sustento es nula sin ayuda de las organizaciones internacionales
Mohamed Ag Malha, alias Momo, es uno de los líderes comunitarios del campamento de Mberra (Mauritania), donde habitan 50.000 malienses desde 2012 bajo el temor al olvido. Experto en conflictos, participa en las conversaciones de paz sobre Malí
¿Y qué hacer cuando las emergencias se cronifican? Hay pocas zonas tan castigadas por la geografía, el clima y la pobreza como el desértico sur de Mauritania. En la localidad de Nema el reto es asegurar el acceso a los alimentos y al sistema de salud
El fotógrafo catalán Alex Franco documenta la historia de los desplazados de Calais (Francia), con 1.500 menores sin compañía adulta
La campaña ‘Enciende Refugio’ visibiliza a los refugiados climáticos promoviendo el consumo energético sostenible
La nieve y el frío llegan pero la situación de los refugiados hacinados en Grecia sigue siendo la misma que meses atrás
Nueve personas alojadas en un campo de desplazados griego cuentan el abandono al que están sometidos en el documental 'Katsikas, ecos de un éxodo'
Palabek, en el norte de Uganda, es el último campo de refugiados que la ONU ha levantado en África
En su primer discurso sobre la crisis, la líder de facto del Gobierno birmano describe una realidad paralela, diferente a la que denuncian víctimas, ONG y testigos
Dos funciones solidarias buscan rescatar del olvido a las mujeres de la guerra
Las escuelas de educación especial ayudan a progresar a los niños saharauis del campo argelino
Para la UE no importa que se mueran los inmigrantes mientras lo hagan fuera de Europa
El documental 'La niña bonita' rompe esa línea imaginaria que trazamos entre ellos y nosotros
En este sector, en pleno crecimiento, la relación entre Estados y empresas privadas es cada vez más intensa
Un campo de refugiados es el escenario que más se acerca al espíritu puro de la supervivencia precaria y robinsona
Los recursos escasean y la población se desplaza mientras que la comunidad internacional no asume su responsabilidad ni toma medidas definitivas
Al menos una persona ha fallecido y otras seis han resultado heridas
Béatrice Huret fue hallada culpable de ayudar a su pareja, un refugiado iraní, a viajar ilegalmente a Reino Unido, aunque no cumplirá pena
El recrudecimiento del conflicto en Sudán del Sur ha hecho duplicar en un año la población refugiada en el país africano
Aluvión de quejas por una entrada en el blog ‘Mundo global’ que recogía los diez campos de refugiados más grandes del mundo, entre los que no figuran los de Tinduf