
El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración desde Latinoamérica
La adaptación al cambio climático, entre los grandes desafíos para la región, según el presidente de la institución, el brasileño Ilan Goldfajn
La adaptación al cambio climático, entre los grandes desafíos para la región, según el presidente de la institución, el brasileño Ilan Goldfajn
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
Un informe de Global Energy Monitor revela que hay una intención de abrir tres grandes minas con capacidad para producir hasta 32 millones de toneladas de este mineral
En casos como el de la laguna murciana es fácil caer en la nostalgia del paraíso perdido. Pero quedarse varado en la pena no sirve de nada: hay que hacer sitio a la vida
Los lectores escriben sobre la falta de lluvias y el malgasto de agua, los problemas de salud mental en los jóvenes y el exceso de emisiones de gases contaminantes
El presidente de Colombia, que ha intervenido en un foro para las cuestiones indígenas de la ONU, acordó la visita a EE UU con el inquilino de la Casa Blanca en una llamada en la que hablaban de Maduro
La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy
En un mundo cada vez más urbano, los gobiernos locales deberían buscar un acuerdo similar al alcanzado el año pasado en la cumbre internacional del clima para proteger a las poblaciones más vulnerables
Los lectores opinan sobre el despilfarro de alimentos, la tramitación de la ley de regadíos de Doñana, el saber despedirse de la gente que uno quiere, y recuerdan al filólogo, Fernando Lázaro Carreter
Los residuos son el lado oscuro de nuestra sociedad. La falta de toma de consciencia de nuestras acciones impulsa la incorrecta gestión de los desechos, una de las causas del calentamiento global
Las políticas vigentes quedan aún muy lejos de ser consistentes con limitar el calentamiento global a 1,5 grados este siglo
La vicepresidenta afirma que la intención de su Gobierno es que en 2025 estén cerrados todos los pozos del entorno del parque, tras una visita a este espacio protegido para comprobar los estragos de la sequía
La estación de regeneración de El Prat reutiliza 190 millones de litros de agua diarios para asegurar diversos usos. Aigües de Barcelona quiere aplicar esta tecnología en el Besòs en dos años mientras que el Govern ha anunciado inversiones centradas en la potabilización
Los lectores escriben sobre el cambio climático, la tramitación de la ley de regadíos de Doñana, las oposiciones para profesores, y sobre la adopción de mascotas
Estábamos advertidos de que España iba a ser el país europeo más afectado por el cambio climático, que la desertificación era una amenaza real. ¿Qué hemos venido haciendo para evitarlo?
La legalización de los regadíos irregulares contradice todas las recomendaciones científicas sobre un acuífero sobreexplotado
Esta urgencia sobre un recurso vital, que sitúa el territorio en el núcleo de la gobernanza, desafía el modelo territorial imperante
Es desolador que aún no se haya creado una mesa a la que se siente el Gobierno andaluz, el de España y científicos y técnicos que sitúen el problema en sus verdaderas proporciones sin esperar a que venga Europa a multarnos
El club ha anunciado que, a partir de ahora, serán más habituales los desplazamientos en tren para disputar sus encuentros “siempre que la infraestructura ferroviaria” y “la agenda competitiva” lo permita
Representantes de más de 24 países participaron en la segunda jornada del Encuentro Ministerial sobre Sistemas Alimentarios de Bajas Emisiones, una reunión inédita que ha puesto en el centro la importancia de enfrentar la emergencia climática
Científicos de La Universidad Nacional de Colombia alertan que este evento climático, pronosticado para la segunda parte de este año, puede ser catastrófico para esta comunidad por el aumento del nivel del mar
El cierre se decidió en tiempos de Merkel, pero Scholz había concedido una prórroga a los reactores para asegurar el suministro ante la falta de gas ruso
El PP debe decidir si está con Vox o con Europa. El Parlamento andaluz, desde esta semana, nos hace peores
El presidente de la Junta de Andalucía admite en el Parlamento que “se deja jirones” con su propuesta
Feijóo refrenda la gestión de Moreno frente a la ofensiva del Gobierno para salvar la reserva natural hasta las últimas consecuencias
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles, especializado en cambio climático, medio ambiente y energía, analiza las consecuencias de la proposición de ley
La jornada inaugural ha contado con la presencia de ministros de Chile y España, representantes de 20 países y del sector privado. Los expertos hicieron un llamado al sector agro en América Latina
El cambio climático provoca que haya más sequías y que surjan más rápido: en los últimos 70 años han aumentado estos eventos repentinos a escala global
En los próximos meses florecerán las semillas de 19.000 plantas en el Palau de la Metal·lúrgia de Montjuïc
Cualquier expectativa de nuevos regadíos en un escenario de escasez crispa a la sociedad y perjudica al espacio protegido
Alcanzar la meta de un calentamiento de 1,5 grados es un desafío extraordinario, pero es factible y también asequible... si nos aseguramos de que las grandes fortunas pagan lo que les corresponde
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
El inicio de la temporada alta de grandes buques reaviva el debate sobre su impacto en la ciudad. Entidades, expertos y ecologistas piden su eliminación
Ocurre que cuando se han negado constantemente soluciones a un grave problema como el cambio climático, la acción directa no violenta se vuelve una obligación moral, como decía Martin Luther King
El socio director pilota uno de los mayores recortes de plantilla (2.000 empleados) en la centenaria historia de una de las consultoras más influyentes del planeta
Los especímenes más viejos han sido codiciados por su interés turístico y utilizados en discursos patrióticos. Diversas voces los revindican como símbolos de la conservación del planeta, y como forma de imaginar la continuidad frente al colapso
Los fondos de mitigación y adaptación al calentamiento global podrían funcionar canalizados por una sola entidad independiente, que controle la asignación de las inversiones y evalúe el impacto
Los activistas son los heraldos de un nuevo totalitarismo, persuadidos, caiga quien caiga, de la justicia absoluta de su causa. Yo, por si acaso, los tomaría en serio
Los lectores escriben sobre la gestación subrogada, la impuntualidad del tren Euromed y los incendios en Asturias. Además, Francisco Aldecoa Luzárraga, exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, rectifica una información publicada en estas páginas
“Estamos entrando en una frontera climática desconocida”, explica el meteorólogo Francisco Martín León