
La gestión de Alberto Núñez Feijóo en Galicia
Los lectores escriben sobre la sanidad pública gallega, las altas temperaturas de mayo, los problemas de Portugal, España e Italia y la presencia del rey emérito en Sanxenxo
Los lectores escriben sobre la sanidad pública gallega, las altas temperaturas de mayo, los problemas de Portugal, España e Italia y la presencia del rey emérito en Sanxenxo
El país ha suspendido la exportaciones del cereal ante la caída de la producción debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias
Los expertos coinciden en que el episodio de temperaturas extremas de la semana pasada no se explica fuera del contexto del cambio climático
La vicepresidenta pone el foco en la agenda verde y reúne a más de medio centenar de expertos para abordar los retos del empleo ante la transición energética
La descarbonización exige reinventar el sector eléctrico, modernizar las fábricas para que sean más eficientes en toda su cadena de producción, una nueva regulación y cumplir con unos estrictos plazos de tiempo en la expansión de las energías renovables, pese a la inevitable vigencia de los combustibles fósiles
Este urbanista especulativo australiano imagina y propone visiones alternativas del futuro de la humanidad por medio del cine
La contaminación ambiental produce nueve millones de muertes al año y obliga a una respuesta contundente que debe abordarse de forma global
El aumento de las noches calurosas está ampliando la duración de la vigilia en especial de mayores, mujeres y en países más empobrecidos
Estos cetáceos mulares del Indo-Pacífico desinfectan su piel frotándose contra los corales como forma de automedicación
La llegada de los 30 grados se adelanta entre 20 y 40 días por término medio en 71 años, según un estudio climatológico de la Aemet
El episodio “extraordinario” de calor para el mes de mayo alcanzará su fase crítica entre el viernes y el domingo, cuando las máximas suban hasta los 34-37 grados de forma generalizada en el centro peninsular y Mallorca, y por encima de 40 grados en el Guadalquivir y suroeste del país
El Papa recibe en Roma a los participantes en el programa de la entidad y la red Scholas Ocurrentes
Porque la lucha contra el cambio climático exige medidas medioambientales y sociales urgentes, HEINEKEN España demuestra con una estrategia de potentes iniciativas por qué sus cervezas ya las disfrutan tanto sus consumidores como todo el planeta.
El portal web Global Forest Watch permite monitorear la masa forestal mundial y actuar en su defensa
Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan la ciencia del cambio climático con una cerveza en la mano, citas de Rosalía y un buen humor ecoconcienciado
El aumento de la temperatura y las sequías reducen la esperanza de vida de los bosques del planeta
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
Un informe calcula que la polución causa nueve millones de fallecimientos prematuros al año, más que la suma de los decesos ocurridos en 2019 por la guerra, el terrorismo, el sida, la tuberculosis, la malaria y el consumo de drogas
La sobreexplotación y el cambio climático han puesto en jaque a a uno de los principales cuerpos de agua de Norte América, que surte de líquido vital a más de 40 millones de personas en México y Estados Unidos
Se diseñan proyectos cargados de buenas intenciones, se dibujan trazos y filigranas en las calzadas, pero pocos responsables políticos se suben a una bicicleta si no hay fotógrafos o se dejarían ver viajando en patinete, un medio de transporte impopular en su reputación y popular en su uso
La científica española, investigadora del plancton (“el estudio empezó justificado por la pesca: no sabes cuánto puedes pescar si no sabes cuánta comida tienen los peces”), sentencia: “Conocer es una satisfacción intelectual y estética”
Vivimos un momento de transición radical porque estamos buscando, de forma colectiva, desordenada y conflictiva, un nuevo punto de equilibrio
La expansión de la fotovoltaica y eólica permitió que casi toda la demanda peninsular fuera cubierta puntualmente con energías limpias el primer sábado de abril
La subida de precios de los alimentos básicos, unida a los conflictos y las crisis climáticas, desfonda al Sahel y la región oriental del continente
La animalista francesa sostiene que el mundo está dividido entre quienes viven en la dominación y los defensores de la consideración
Las altas temperaturas de los últimos días han sido comentadas en una red social donde coexisten visiones y actitudes muy diversas frente al cambio climático
El organismo internacional alerta en un informe de la grave degradación ambiental que conlleva la producción mundial de cigarrillos
Es el orden jurisdiccional con mayor responsabilidad para que los cambios que los nuevos sistemas de vida promueven se produzcan con respeto de los derechos de los más débiles
El fuego, aún fuera de control, había dañado otros 11 edificios a su paso por el condado de Orange
Para solucionar el problema que representa el impacto medioambiental que suponen la agricultura o la pesca, es crucial que no le echemos la culpa a la tecnología de no haberlo resuelto; usémosla para ir mejorando las cosas
El supervisor pide compensar a los hogares con menos recursos por los impuestos verdes, la mayor inflación y los cambios en los patrones de consumo que generarán la lucha contra el cambio climático
Meteoritos, erupciones, glaciaciones… La Tierra es el resultado directo de lo ocurrido en ella. ‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro del investigador Thomas Halliday
Las autoridades limitan a uno o dos días el uso del líquido en exteriores para 10 millones de personas en varios condados
El calentamiento global es el gran reto de la empresa vitivinícola y le obligará a cambiar la gestión de los viñedos para frenar sus efectos más alarmantes, como el aumento del nivel alcohólico. Pero el sector, que se esfuerza por recuperar las ventas tras la pandemia, tiene el talento y la tecnología para afrontar el desafío
Un estudio advierte de que existe un 50% de probabilidad de que durante el próximo lustro el aumento de la temperatura global supere los 1,5 grados en alguno de esos cinco años
El escritor Johari Gautier Carmona publica ‘África: cambio climático y resiliencia’ donde analiza los problemas y las oportunidades que el calentamiento global acarrea para el continente
Premio Goldman por su defensa de las abejas en Yucatán, esta mujer maya critica el abandono que sufren por parte del Gobierno y la falta de preparación ambientalista de los indígenas
La invasión de Ucrania ha despertado en la sociedad y en las instituciones europeas un espíritu solidario con los refugiados que no debería ser olvidado a la hora de atender a los que llegan todos los días de África, Latinoamérica y otras muchas partes del mundo
La autora canadiense se zambulló en los espacios semisalvajes del Oeste americano. Dice que internet nos aleja de nuestro propio físico
La sustitución de las proteínas animales en la dieta rebajaría las emisiones, la deforestación o el abuso de los recursos naturales