
El chef estrella abre escuela en Bolivia
Claus Meyer, maestro danés de la gastronomía, quiere hacer escuela entre humildes fogones. Con el programa Manq’a ("comida", en aymara) formará a miles de jóvenes sin recursos en este país latinoamericano
Claus Meyer, maestro danés de la gastronomía, quiere hacer escuela entre humildes fogones. Con el programa Manq’a ("comida", en aymara) formará a miles de jóvenes sin recursos en este país latinoamericano
La ONU resalta el éxito de las políticas alimentarias que perduran con distintos gobiernos
La CEPAL señala que exsiten más de 200 conflictos por actividades derivadas de la minería o la extracción de hidrocarburos
Una de las grandes apuestas del Gobierno de Evo Morales une La Paz con el Alto Es el teleférico urbano más extenso del mundo
Una pugna por el poder entre reos bolivianos y extranjeros se inició en un festejo a la Virgen de Urkupiña
Gabor Bene, ciego desde hace más de una década, es el director de fotografía, y protagonista, de un documental sobre la ceguera dirigido por Sebastián Alfie
La presión de las organizaciones civiles de Bolivia fuerza la renuncia de dos candidatos denunciados por maltrato a sus parejas
El presidente de Bolivia arrasa en una encuesta de intención de voto realizada a más de 2.000 ciudadanos
Torriani podría convertirse en la primera candidata trans de Bolivia, aspirando a un lugar en la Cámara de los Diputados.
A pesar de la entrada en vigor de la norma contra la violencia de genero, casi 100 mujeres murieron en el primer semestre del año
Las empresas petroleras de Bolivia y Brasil abren la puerta a prorrogar contratos
La Paz entrega a a Páez Senestrari, de 68 años y sentenciado por delitos de lesa humanidad
Una moratoria prolongada de Buenos Aires afectaría en distintos grados y aspectos a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia
El bloque económico sudamericano no alcanza acuerdos Sus dirigentes utilizan las cumbres para defender sus propios intereses
Las vocales denuncian que los diputados persiguen el control total del Tribunal
La cumbre celebrada en Venezuela se cierra sin acuerdos de tipo económico
El partido del presidente de Bolivia aventaja con claridad a sus rivales a 2 meses de las elecciones con la ayuda del oficialismo
Un juez boliviano falla contra la aerolínea por llevar a La Habana a una menor sin su tutor legal
Una fina línea separa la curiosidad sincera de la prepotencia del que cree que, por ser local, lo asiste el derecho a preguntarlo todo
El Gobierno de Evo Morales nacionalizó una filial de la compañía española en mayo de 2012
El nuevo código recoge la principal exigencia de un sindicato de menores y preocupa a los organismos internacionales
La falta de mutuo respeto destruye la civilidad básica que un proceso jurídico busca establecer
El Gobierno de Morales considera que el acceso soberano al Océano Pacífico es una demanda indeclinable e irrenunciable
Las unidades policiales aceptaron deponer sus medidas de presión y volver al diálogo para conseguir un pago extraordinario
La Presidenta Michelle Bachelet ha hecho el anuncio en cadena nacional. El plazo para la impugnación vence el 15 de julio
La boxeadora publicó un vídeo donde confrontaba públicamente el origen del mal: dos hombres de la familia abusaron de ella
En Bolivia, algunos menores trabajan cuidando de las tumbas y rezando o cantando a los difuntos que las ocupan
Los agentes protestan por el incumplimiento de un acuerdo de 2012
En Occidente nosotros crucificamos a los indefensos civilizadamente
Diez personas resultaron heridas con un cuchillo de cocina
Bolivia cambia los relojes pero no viejas situaciones discriminatorias
Los niños logran introducir cambios en el proyecto del Código Niña, Niño y Adolescente
El Gobierno desafía a la física y dice que el cambio se debe a la recuperación del camino de los pueblos del cono sur
El de Evo Morales es “el mundo del revés”, los estados dejan de existir y los presidentes son permanentes
El presidente Evo Morales acudió por primera vez al Fuerte de Samaipata para observar los primeros rayos del dios Sol
Unos tres mil niños sin recursos aprenden deporte y convivencia en la escuela de balompié Tahuichi en Santa Cruz, la ciudad más poblada y violenta de Bolivia. Y comen. La academia ha sido nominada seis veces al Premio Nobel de la Paz
Algunos menores bolivianos tienen en la mina la única vía para continuar los estudios