La comunidad autónoma propone la reinvención de la gastronomía y la enología, manteniendo vivas las recetas de pucheros de siglo, gracias, entre otros, a restaurantes como Atrio y las nuevas formas de entender el vino
Magníficos caldos elaborados con variedades de uvas autóctonas que merecen el mismo reconocimiento que Denominaciones de Origen más afamadas, como Rioja, Ribera del Duero, Ribeiro, Rías Baixas o Penedès
Regentado por la tercera generación de la familia fundadora, que trabaja con producto que llega a la capital a diario desde las lonjas gallegas, en este local del barrio de Tetuán despachan 500 kilos de centollo al mes
Un nuevo informe presentado para el juicio reduce el valor de las 45 botellas de vino sustraídas a la mitad: de 1,6 millones a 750.000 euros. El “circo mediático” está servido y la expectación crece
Solo se pueden elaborar a partir de uva de cosecha propia y no pueden superar los 60.000 litros al año. Nacidos en las colinas de Ourense, estos vinos tienen el atractivo de poseer una clara personalidad y singularidad. Estas ocho propuestas lo demuestran
El juzgado desestima la demanda en su totalidad y condena en costas a Eva Fernández, la única de las cuatro hijas con las que mantenía relación el fallecido bodeguero Alejandro Fernández. Todavía queda por resolver qué pasará con el reparto de la herencia
Las ventas de la firma riojana aumentaron un 25% en 2022 y su presidente, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, estudia nuevas vías de expansión como el enoturismo, la distribución de vinos de terceros o la compra de pequeñas bodegas
Esta celebración con villancicos flamencos, dulces tradicionales, gastronomía, cultura y, por supuesto, vinos con denominación de origen, hace de la ciudad gaditana un destino imprescindible al final del año
Ideas culinarias para sorprender a familiares y amigos en estas fiestas. Platos ricos, sencillos y asequibles, acompañados de un vino reserva El Coto de Rioja. El éxito está asegurado
Las fiestas navideñas brindan una oportunidad inmejorable para degustarlos, acompañando figuritas de mazapán, dulces de almendra, mantecados, polvorones, pestiños, turrones, frutas escarchadas o roscones de reyes que exigen su presencia para que la celebración y el goce sean completos
Las denominaciones de origen de la Comunidad Valenciana revelan una tendencia de consumo al alza en el mercado más cercano después de innumerables reconocimientos
Aunque es la segunda comunidad autónoma en superficie de viñedos plantados y en producción, los vinos extremeños aún no son especialmente conocidos. Y eso que razones no les faltan
Desde hace miles de años, antes de que los depósitos de cemento y aluminio reemplazasen a la arcilla, estos grandes recipientes se han empleado en la fermentación y maduración del mosto de uva. Una de las mejores maneras de ofrecer aromas limpios, expresivos, suaves y singulares
Pequeños pueblos como Torres de Carrizal y Peñausende, queserías artesanales, restaurantes con hornos de encina, una fortaleza convertida en hotel y, por supuesto, bodegas salpican este viaje por tierras zamoranas y salmantinas
Pedro Ruiz Aragoneses, hijo del fundador del clásico templo segoviano del cochinillo José María, está al frente de una de las bodegas más innovadoras, Pago de Carraovejas, y de uno de los restaurantes más originales, Ambivium, donde la comida acompaña al vino y no al revés
Septiembre ofrece al amante del vino la oportunidad de viajar por tierras de viñedos para visitar bodegas emblemáticas y degustar algunas de las mejores elaboraciones españolas. Existen varias opciones, una de las más atractivas es la que organiza la Ruta del Vino de Rueda, en Valladolid
La bodega Roger Goulart, ubicada en Sant Esteve Sesrovires, celebra 140 años con perspectivas de crecimiento gracias a la exportación del 80% de sus espumosos y a su enorme éxito en Japón
Con medio siglo a sus espaldas, la bodega de Rioja conmemora esta efeméride elaborando un vino tempranillo presentado en dos botellas y a la venta por 50 euros
Sana Khouja tiene una visión de negocio que desafía la tradición enológica: meter caldos nobles en recipientes de lámina. Sostiene que cada vez se prioriza más la comodidad y augura la muerte del sacacorchos.
Tintos jóvenes de corte más tradicional o crianzas más modernas. Atractivas propuestas a precios muy ajustados de la zona vinícola española más prestigiosa