
Si quieres agricultura orgánica, come menos carne y no tires comida
Un grupo de investigadores calcula qué tipo de cambios serían necesarios para que se pudiesen alimentar a 9.000 millones de personas con la agricultura orgánica

Un grupo de investigadores calcula qué tipo de cambios serían necesarios para que se pudiesen alimentar a 9.000 millones de personas con la agricultura orgánica


Hlamalani Ngwenya, consultora internacional especializada en desarrollo, busca estimular a las nuevas generaciones para que tengan más oportunidades en el sector agrario

Más de siete millones de yemeníes están al borde de la hambruna y dependen de la ayuda exterior

Hay que añadir a los derechos constitucionales el acceso a la energía y al agua corriente

En un país donde Internet y las redes móviles no funcionan bien, la recuperación económica vuelve otra vez de un sector puntero en el mundo

El grupo catalán CNA trata de evitar la liquidación de la compañía y el despido definitivo de 300 empleados

La dirección de la antigua Fagor se da un plazo máximo de tres meses para poder mantener la actividad

Aunque el número de marcas, tecnologías y modelos puede resultar abrumador, es fácil seleccionar los idóneos siguiendo estas pautas

El director de Oxfam Intermón cuenta como en Chad hay 335.000 personas al borde de la hambruna. Y no es el único caso del mundo. Existen soluciones, y están sobre la mesa

EL PAÍS Escaparate selecciona 14 productos con descuentos de hasta el 63% destinados a hacer más fácil la vida entre fogones

La dirección de Edesa Industrial también decide cerrar la emblemática planta de Mondragón

Desde nuestros hogares podemos lograr cambios introduciendo pequeñas acciones a la hora de elegir y cocinar nuestra comida

La industria empuja a los consumidores a que renueven sus aparatos en nombre de una supuesta eficiencia energética

Diseñar productos con fallos, con componentes efímeros o sin ninguna vocación de durabilidad para que el consumidor vuelva a pasar por caja. Es la obsolescencia programada, una práctica que nos conduce a un callejón sin salida
Diseñar productos con fallos, con componentes efímeros o sin ninguna vocación de durabilidad para que el consumidor vuelva a pasar por caja. Es la obsolescencia programada, una práctica que nos conduce a un callejón sin salida

Todo deja una huella de carbono y la tinta usada para el diseño de identidad corporativa no es una excepción. Pero puede aligerarse

El cambio generacional y el ‘streaming’ propician el declive del viejo aparato frente al portátil
Siete edificios de la calle más cara de Madrid están en obras. Pronto abrirán un Pull & Bear y un Mango

La veterana firma gallega, presente en 48 países, ha sabido sobrevivir a la crisis, pero ha perdido la batalla de la imagen de marca frente a fabricantes más recientes

La operadora desplegará la mayor campaña publicitaria en 33 años con el cofundador de Apple como protagonista

Llevar el hijab en el puesto de trabajo, desobedeciendo al empresario y contra las normas de la empresa, puede ocasionar despidos y sanciones.

Valentino y Hermès rejuvenecen sus colecciones en la semana de la moda de París

La investigación contra el grupo Vidal, acusado de capturas ilegales en la Antártida, fracasa en los tribunales

Para personas como Robert Ocan, la huida es un acto reflejo, un gesto entrenado. Convertido en líder comunitario, ayudó a escapar a sus vecinos del horror de Sudán del Sur

Tiffany Beers es la creadora de las zapatillas que se atan solas, un diseño que cuando lo lució Michael J. Fox en la película ‘Regreso al futuro’ fue toda una fantasía


El Tribunal General de la UE autoriza el registro de Badtoro por la empresa Jordi Nogués

Seleccionamos una decena de propuestas para renovar el armario durante otoño e invierno y a precios muy competitivos

Debe de ser muy placentero reírse con la panza llena. Comer tres veces al día

La nueva colección de la marca de ropa deportiva de la cantante, Ivy Park, apuesta por la diversidad y las mujeres negras
Juggler es un proyecto de sistema para que cada espectador pueda elegir qué escucha además de qué ve
TrenditLive es una plataforma web que permite a los usuarios acceder a los artículos de ropa y complementos disponibles de grandes, medianos y pequeños comercios

El 8 de septiembre se celebra el Día del Cooperante. Compartimos algunos de los testimonios más conmovedores del trabajo en terreno de algunos profesionales que hemos conocido este 2017
Sout es una aplicación para comprar productos sin existencias sin pagar el sobrecoste de páginas de compraventa
Sikkim, ubicada en la cordillera del Himalaya, entre Nepal, Bután y Tíbet, es el primer Estado Orgánico certificado en la India

Viaje a una utopía verde hecha realidad a los pies de la Cordillera del Himalaya, donde hace una década se prohibió el uso de pesticidas para emprender una revolución ecológica

La cadena británica John Lewis elimina las distintas secciones de sus tiendas, crea etiquetas unisex y lanza una línea de ropa "de género no específico"

Durante este agosto recién terminado os hemos contado en vivo y en directo en la radio historias de actualidad sobre desarrollo y derechos humanos. Aquí están los podcast

La diseñadora Marjolaine Gandon ha creado Euskal Printzesa, una prenda de alta costura basada en la bandera vasca que vale 1.200 euros