Sonríe despectivamente cuando escucha su título de último dictador de Europa. Alexandr Lukashenko, un antiguo dirigente agrícola en la URSS, se mantiene en el poder desde hace 18 años gracias a elecciones amañadas y rivales desaparecidos. Mientras el tirano piensa en formar una dinastía, el 54% de la población sueña con marcharse del país
Bielorrusia expulsa al embajador de Suecia y Estocolmo rechazará la llegada de un nuevo jefe de la diplomacia de Minsk
Ashton amenaza con tomar medidas contra el país exsoviético
El presidente ruso inicia una gira europea por Bielorrusia, Alemania y Francia
La crisis europea ha hecho disminuir el precio de los hidrocarburos que Rusia exporta a la UE
Dos jóvenes sentenciados a la pena de muerte por el atentado en el metro de Minsk el año pasado han sido fusilados
Es el único país de Europa que todavía mantiene este castigo en vigor
Bielorrusia es el único país de Europa que castiga con la pena capital
Los reos están condenados por el atentado en el metro de Minsk
Sus familiares denunciaron irregularidades en la investigación
En Europa Central, las perspectivas de adhesión a los Veintisiete han impulsado las reformas en materia de derechos humanos. Pero en Ucrania y Bielorrusia la democracia ha retrocedido
El presidente, Alexandr Lukashenko, no descarta que la explosión haya sido organizada desde el exterior.- El suceso ha tenido lugar en una de las estaciones más concurridas
El presidente bielorruso, en el poder desde 1994, obtiene su cuarto mandato con un 80% de los votos y tras encarcelar a la mayoría de los líderes de la oposición
La embajada de Minsk recoge el relevo al frente del servicio de espionaje de Bielorrusia.- Stepan Sukharenko es sustituido por el General Yuriy Zhadobin, hombre de confianza del presidente
En marzo de 2008, el Gobierno bielorruso presta poca atención a las amenazas de grupos pro nazis rusos a editores de medios de comunicación independientes
La embajada de EE UU en Bielorrusia muestra su preocupación por la presión que se ejerce sobre representantes civiles, medios de comunicación o líderes políticos opositores al Gobierno
Fuentes rusas aseguran a la Embajada de EE UU que el antiguo ministro del Interior, Sivakov, y el comandante de las fuerzas especiales del presidente bielorruso, Pavlichenko, lideran una red de corrupción muy cercana al Gobierno