
Ser joven y negro en Brasil, un riesgo y una oportunidad
Revertir los alarmantes índices de violencia en el país sudamericano es posible a través de la cultura, el arte y el deporte

Revertir los alarmantes índices de violencia en el país sudamericano es posible a través de la cultura, el arte y el deporte

El precio de los alimentos determina el bienestar de los consumidores y del sector de la agricultura, el que más empleos genera en el mundo

Latinoamérica no parte en buena posición ante la automatización del empleo, pero se pueden aprovechar ciertas habilidades para revertir la situación
Entender la complejidad de las nuevas tecnologías es crucial para garantizar la integridad de las elecciones

El auge de la llamada economía colaborativa presenta grandes retos para las autoridades tributarias

La educación intercultural bilingüe en Latinoamérica busca la integración de las comunidades indígenas en las áreas urbanas
Tres millones de peruanos viven sin agua potable. Un tercio están en su capital

Un estudio del BID analiza cómo optimizar los 2.000 millones que las agencias públicas de fomento a la innovación y el emprendimiento invierten cada año en la región
La inversión en tecnología agraria puede suponer la diferencia entre pasar hambre y no hacerlo

En Bolivia, una ayuda subvenciona a los campesinos el 90% de la inversión en tecnología. Su inseguridad alimentaria ha disminuido en un tercio

El aumento de los precios de las materias primas impulsan la subida de ventas al exterior en la región

El mercado laboral ha cambiado y ya se habla de una cuarta revolución industrial en la que primarán la flexibilidad y el conocimiento. Adiós oficina, bienvenida movilidad: así será el empleo del futuro

El Banco Europeo de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo han invertido casi 1.800 millones de dólares en infraestructura en una década

El BID insta a la región a liberar el 20% del mercado que aún está sujeto a aranceles para aumentar la competitividad

Mujer y creatividad, protagonistas en el foro 'Idear soluciones' de la asamblea anual del BID

La recaudación impositiva en la región es del 22,8% del PIB, 11,4 puntos inferior a la media de las economías desarrolladas

Empresas que venden al exterior conocimiento, un sector que no para de crecer en la región

El cambio climático pone en riesgo algunos cultivos. Los investigadores ya crean vegetales 'in vitro'

La Iniciativa Salud Mesoamérica trabaja en sistemas capaces de recoger información y presentarla de manera útil para los profesionales sanitarios

Las aguas del río Medellín, hasta ahora podridas y malolientes, estarán tratadas a partir de julio
América Latina y el Caribe pagan el doble por el crimen que las regiones desarrolladas, según un estudio del BID

Los Fondos de Agua aspiran a beneficiar a unos 80 millones de personas en América Latina en 2020 a través de inversiones en infraestructuras naturales

La oferta turística y la gastronomía siguen al fútbol como signos de identidad nacional en la región

Un proyecto permite que médicos que se encuentren solos reciban apoyo de expertos en tiempo real

“La crisis ha hecho que Europa se haya cerrado mucho en sus problemas”

La mitad de los latinoamericanos sin agua potable y con dificultades para alimentarse a diario está enganchada a la tecnología 2.0

Aunque el descenso que calcula el BID es inferior al registrado el año pasado, son ya cuatro años consecutivos a la baja

La falta de alimentos se relaciona también con la carencia de atención, de abandono y de trato indigno

El ‘think tank’ de los países ricos y el BID apelan a una mejora de la gestión pública en la región frente al shock económico

Estudios confirman el papel clave de las mujeres en la lucha contra la pobreza

El economista jefe del BID, José Juan Ruiz, aboga por la calma tras la victoria de Trump y descarta un escenario apocalíptico en América Latina

La región debe diversificar sus exportaciones y luchar contra el proteccionismo para contrarrestar un ciclo recesivo de cuatro años

Hay condiciones que deben darse para que, a pesar de las adversidades, los menores sigan adelante con sus vidas. ¿Cuáles son?

El envío de remesas de los latinoamericanos con frecuencia pone en peligro su seguridad económica

"No sabemos cómo entrenar a los jóvenes para el nuevo mercado de trabajo"

El reto de diversificar y agregar valor a nuestras exportaciones a China se vuelve aún más apremiante. ¿Qué pueden hacer los países latinoamericanos?

Las ventas agrícolas al país asiático crecerían un 10% con un nivel arancelario similar al de la OCDE

EL PAÍS y 'The New York Times' conversan en el BID sobre nuevas tecnologías en la información
A los obstáculos financieros y técnicos hay que sumarle el desafío que plantea el cambio climático

Un congreso sobre seguridad busca reformar las policías del continente. La inseguridad le cuesta al continente 120.000 millones de dólares anuales