En 2019, se contaba con un centenar de trabajadores para 2.000 bicicletas y 172 bases. Dos años después, la plantilla se mantiene con más de 3.100 unidades y un precario estado del servicio, que el Ayuntamiento achaca al vandalismo
Los lectores opinan sobre los incendios forestales, las tarifas eléctricas, la atención primaria, los títulos de crédito en televisión y sobre la circulación de bicis y patinetes por las aceras
La ley de cambio climático aprobada la semana pasada prohíbe los vuelos para trayectos en los que existen alternativas en tren de menos de dos horas y media
Dos españoles apasionados de los pedales impulsan el proyecto Quierounabici.eu que envía las características bicicletas de Ámsterdam a varias ciudades españolas
Las expertas en movilidad piden impulsar carriles bici seguros y potenciar la formación vial de las féminas para luchar contra una brecha de género que se mantiene desde hace años
El festival Ciclosferia, que se estrenó hace un año en plena pandemia, impulsa charlas y debates digitales sobre el mundo de la bici del 14 al 18 de junio
Icono del hacinamiento, de la contaminación y de los atascos perpetuos, Ciudad de México ha asistido durante la pandemia al resurgir de las bicicletas. Miles de ciclistas se han lanzado a avenidas que hace poco eran territorio comanche, y las autoridades han entendido que el futuro de la movilidad pasa en buena medida por el poder del pedal.
A mediados del siglo pasado, un grupo de hombres de clase media y conductores definieron las bases urbanísticas de las ciudades. Como respuesta surgió el urbanismo feminista, modelo que pone a las personas en el centro. Viena lleva décadas aplicándolo y ahora es una de las ciudades más agradables y verdes del mundo, también una de las mejores para vivir
La venta de bicis creció un 24% en 2020 hasta los 1,5 millones de unidades, cifra récord impulsada por los cambios en movilidad en las ciudades y por un resurgir del ocio sobre las dos ruedas. Se venden el doble de bicis que de coches
El urbanista danés, autor de la peatonalización de Times Square en Nueva York, afirma que los ciudadanos han vuelto a los parques y a caminar por la pandemia
Los chicos entre tres y 16 años son los más atendidos en urgencias por accidentes, sobre todo, por traumatismos en la cabeza, por lo que el uso del casco es fundamental
Más de un millar de pedaleantes recorren Madrid para denunciar el abandono por parte del Ayuntamiento: "Llevamos mucho tiempo escuchando promesas y cada vez hay más coches, más motos, más humos", denuncian desde Pedalibre
Lejos de convertir a las urbes en obsoletas, como algunos predijeron al principio, la pandemia ha abierto un amplio potencial para su renacimiento. Las recompensas son enormes, pero también los riesgos
La demanda nacional se mantiene en niveles extraordinarios después de explotar durante la desescalada y los fabricantes afrontan el gran reto de abastecer al creciente mercado mundial
Ni relojes, ni zapatos. Del triatleta al ejecutivo, pasando por el jubilado, el objeto de deseo al alza es la bicicleta. Eléctricas, plegables, modernas, ‘retro’ o de competición
El libro ‘La historia de 50 objetos icónicos del País Vasco’ ahonda en el proceso creativo de inventos, centenarios y también recientes, que han acompañado a varias generaciones y, en algunos casos, llegan hasta nuestros días