El repartidor de Glovo y Uber Eats, la madre coraje, el vendedor de entradas del Palacio Real en paro, el perito judicial o el antiguo traficante de cocaína coinciden esperando para recibir alimentos
Recorrido por diferentes hogares españoles cuyos menores tienen beca de comedor. Los Gobiernos regionales han enfrentado un mismo problema con soluciones muy distintas
Un grupo de educadores visita a 278 familias de etnia gitana sin recursos. El itinerario recorre la Cañada Real y los distritos de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel y Latina
La precariedad de recursos con los que cuentan los servicios sociales no ofrece una respuesta diferente a los sectores más vulnerables, escribe el sacerdote Javier Baeza
España debe aparcar el diseño del programa de rentas mínimas permanente y centrarse urgentemente en una específica para la crisis que llegue de forma ágil y rápida
La Comunidad de Madrid y el Gobierno de España chocan por si debe entrar o no la UME a esta zona marginal con 7.500 personas donde el confinamiento en uno de los sectores prácticamente no existe
Escrivá afirma haberse enterado por la prensa del acto anunciado el jueves por el equipo de Iglesias, que ahora dice estar listo para continuar con las reuniones
José María Jiménez, vicepresidente de la ONG Teléfono de la Esperanza, aconseja compartir los sentimientos de miedo y preocupación que pueden aflorar por el confinamiento
La pandemia lleva a diversos países a ensayar planes de transferencias directas no universales para compensar la reducción en los ingresos de sus ciudadanos
Los centros educativos y los vecinos, tabla de salvación para miles de familias en situación extrema a quienes no les están llegando los recursos públicos
Miles de personas se movilizan en tiempos de pandemia y confinamiento para unir fuerzas y afrontar la crisis en comunidad. Estas iniciativas están ahora en Pienso, Luego Actúo, donde tú también puedes sumarte para actuar o encontrar la ayuda que necesites. Una cadena de favores que muestra la riqueza y utilidad del apoyo colectivo
El centro de gravedad del debate ideológico se va a mover hacia las posiciones que favorezcan la protección de los más vulnerables. No será algo temporal
Se llama Moxi y hace un mes que se incorporó al Medical City de Dallas (Estados Unidos) y, aunque su tarea es sobre todo hacer recados, en el nuevo escenario podría ser clave para reducir la exposición de los trabajadores al virus