
Tokio desde el sofá
La metrópolis más poblada del mundo es una mezcla de tradición y vanguardia y no conoce término medio. Pistas para hacer un maki, una música que ha conquistado el mundo o webcams en directo para saborear la capital nipona
La metrópolis más poblada del mundo es una mezcla de tradición y vanguardia y no conoce término medio. Pistas para hacer un maki, una música que ha conquistado el mundo o webcams en directo para saborear la capital nipona
Arabia Saudita, Yibuti, Somalia y otros países han devuelto a más de 5.000 inmigrantes en situación irregular a Etiopía desde el 1 de abril
Voluntarios disfrazados de Superman y Spider-Man alertan a la población de la isla de Java de que deben lavarse las manos y cubrirse la cara
Críticas hacia celebridades tailandesas derivan en un movimiento político regional en Internet
El pueblo afgano sigue soportando los golpes de una existencia sumida en un conflicto casi permanente. Pero la vida sigue, incluso ante un futuro tan incierto
Una década de guerra ha dejado el país partido en tres, el sistema sanitario devastado y una población empobrecida incapaz de confrontar la covid-19
Japón tiene su talismán para luchar contra el coronavirus. Se llama Amabie y es un ‘yokai’, una figura del folclore nacional heredero de la religión sintoísta. La leyenda cuenta que apareció a un funcionario de la ley en el siglo XIX y que mostrar su imagen a la población puede ayudar en casos de pandemia.
Amabie, una criatura imaginaria de la cultura nipona, triunfa en las redes durante la crisis del coronavirus, aunque hoy solo sea un objeto de entretenimiento
Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos
Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden
Los rumores sobre la salud del dirigente norcoreano desatan las conjeturas sobre quién tomaría las riendas del régimen
El país también estudia la esterilización para luchar contra los macacos agresivos
China está obligada a ser transparente en sus cifras de afectados por el coronavirus
Acostumbrados a los subsuelos en tiempos de guerra, los libaneses invaden los terrados durante la pandemia
Hay lugares en el mundo que se antojan imprescindibles. Al verlos, todos sabemos a qué país o ciudad pertenecen. Estos son 29 edificios deslumbrantes que aspiramos revisitar, quizá con menos aglomeraciones
Los comerciantes libaneses empiezan a abrir ilegalmente sus puertas empujados por la necesidad económica y confiados por el bajo número de contagios
Bucear entre tiburones ballena, recorrer a pie Groenlandia o visitar el atolón Kapingamarangi, en el Pacífico Sur. Las experiencias del trotamundos incansable Paco Nadal como inspiración
Una publicación del Ministerio de Defensa recupera la figura del aventurero español Blas Ruiz que en el siglo XVI estuvo a punto tomar el poder en el reino jemer
Las precarias condiciones de las mujeres campesinas en el continente asiático evidencian cómo el sector de la agricultura es uno de los que mejor refleja la brecha de género
El confinamiento por el coronavirus aumenta las citas virtuales que esquivan la desaprobación familiar y de los grupos fundamentalistas religiosos
Con casi seis millones de habitantes, es la cuarta ciudad más sostenible del mundo y alberga una floreciente escena de creadores de vanguardia respetuosos con el medioambiente
En el pequeño reino de Bután, tradición y tecnología se dan la mano para crear un modelo agrario para el futuro
La protesta, organizada como un convoy de vehículos, se produce durante la primera sesión parlamentaria que celebra el país en un mes
El Ejecutivo del primer ministro, Shinzo Abe, objeto de crítica por la baja calidad de los productos sanitarios que ha distribuido en millones de hogares
Con una industria textil que emplea a millones de personas, Bangladés es uno de los países que más sufre por el corte de pedidos de grandes firmas de moda, afectadas por el cierre de tiendas en el mundo. Un rastreador llamado Covid-19 Tracker actualiza la lista de marcas que pagan o no a sus proveedores
La valentía es una virtud exigible a quien planea ser campeón del mundo, pero todo tiene sus límites
Israel, ante una cuartas elecciones generales en dos años o un Gobierno con un Netanyahu blindado ante sus procesos judiciales
Más de 20.000 empleados trabajan allí junto con miles de robots las 24 horas del día para producir 200.000 móviles diarios. Entramos en la planta de Oppo de Dongguan, la ciudad del noroeste de China en la que se fabrica uno de cada cinco de los ‘smartphones’ del mundo.
La ciudad china ha pasado por varias estapas arquitectónicas en pocos años, dejando ejemplos que van del posmodernismo más estilo Las Vegas a ideas de sostenibilidad
Han construido mucho, con más dinero y más rápido que nadie. Tanto que, en pocos años, han quemado las etapas de la arquitectura occidental y ya se sitúan en la avanzadilla de proyectos con un enfoque sostenible y tecnológico
Un bulo convierte al coronavirus en un engaño mediático y a un periodista de EL PAÍS en una invención del actor Sacha Baron Cohen
Se llama Modicare en honor al primer ministro de India, que lo implantó en este país con 1.300 millones de personas. Fue muy aplaudido. Pero no ha servido para paliar el déficit de los servicios públicos sanitarios, ahora bajo amenaza de colapso por la covid-19
En el campamento de Azraq viven casi 40.000 sirios que ya estaban allí confinados antes del coronavirus. Ahora han de adaptar su vida a más restricciones
El gran auge del deporte mental incita a ampliar el plazo de registro y eliminar el límite de equipos
Las estafas por Internet se han multiplicado hasta un 86% en las últimas cuatro semanas en la India tras la crisis de la Covid-19
El recorte de la producción explora el papel del crudo en la política energética
Además de un problema de salud, quizás estemos sobre todo ante una cuestión geopolítica
El daño que puede hacer una sola pieza bien utilizada queda muy claro en esta gran partida de Mamédov
Ideados para transportar mercancías, estos grandes depósitos protagonizan un boom arquitectónico como viviendas de diseño o espacios de ocio
Todo empieza con la debilidad de una casilla, d6; y desde ahí Mamédov construye un hermoso triunfo