
La covid-19 arrasa un Yemen ya devastado y desesperado
Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio
Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio
Tras la Segunda Guerra Mundial, el cine ha recreado desde diferentes ángulos, del drama a la comedia, del realismo histórico a la animación, los sucesos acaecidos en Hiroshima y Nagasaki hace 75 años
La ceremonia de conmemoración del aniversario se ha desarrollado bajo las limitaciones impuestas por la lucha contra la pandemia
El 'ashram' de Auroville, Christiania, en pleno corazón de Copenhague, o Damanhur, una compleja red laberíntica de templos subterráneos en los Alpes italianos. Enclaves creados por excéntricos visionarios
Al menos 50 de personas han fallecido en la capital libanesa y 2.700 han resultado heridas por el estallido de 2.750 toneladas de nitrato de amonio
Un jardín es un terreno de cambio. La técnica del 'shakkei', aconseja no separar sino sumar vegetaciones para construir un gran vergel visual
El suceso se ha originado en un almacén de explosivos del puerto
Esta es la historia de las mujeres tamiles que se dedican a la recogida del té en Sri Lanka. Aunque su situación ha mejorado desde que sus ancestros llegaron al país procedentes de India para trabajar en las plantaciones, todavía reclaman mejores salarios para sobrevivir
Ecuador se aferra a la negociación diplomática ante la dificultad de frenar las capturas en los límites de sus aguas
Vietnam ha detectado su primer foco en tres meses; Hong Kong adopta desde este miércoles sus medidas más duras desde el comienzo de la pandemia
El Supremo declara al exdirigente culpable de siete delitos vinculados al desfalco de un fondo estatal
De un mirador 'online' desde uno de sus rascacielos a una ancestral receta de origen cantonés, la ciudad más cosmopolita de China mezcla elementos occidentales con su propia herencia. Cinco pistas que nos acercan a ella en la distancia
El Gobierno de Tokio lanza una serie de vídeos con preguntas y respuestas sobre el contagio de la enfermedad
Los dirigentes centroasiáticos ignoran el problema
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Un escritor brasileño recoge en un libro sus viajes a territorios autoproclamados independientes o reconocidos solo en parte por la comunidad internacional
Didi opera ya un centenar de vehículos autónomos en un proyecto que se extenderá por el mundo. Subimos en uno de ellos y damos fe: funcionan.
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
En plena cuarentena, un grupo de activistas de India ha organizado unos encuentros digitales para que las mujeres compartan sus experiencias
Se trata de los terceros comicios parlamentarios en zona gubernamental desde el inicio de la guerra
Una ciudad que esconde valiosas sorpresas para quien esté dispuesto a aparcar estereotipos. De un sorprendente museo de arte moderno a un aromático estofado de pollo con zumo de granada, básicos de la capital iraní.
La centenaria profesión japonesa está en crisis por las imposiciones sanitarias y la austeridad
Los conservadores islámicos han presentado un proyecto de ley que, de aprobarse, obligará a homosexuales y transgénero a someterse a "rehabilitación"
La Escuela de Acróbatas de Shenyang quiere evolucionar y ser algo más que una salida para la infancia más desfavorecida de China. Así es un día en el centro de entrenamiento
Hong Kong impone las medidas más duras hasta ahora y Kazajistán, un segundo cierre
España tendrá la mitad de habitantes en 2100, solo 23 millones, y su economía caerá hasta el puesto 28º del mundo sin políticas de apoyo a la inmigración, según un estudio que publica 'The Lancet'
El circo ha sido tradicionalmente una salida laboral para los niños más desfavorecidos de China. En Shenyang quieren que sea más que eso, pero el trabajo pierde adeptos con el desarrollo económico
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
La abogada china Choo Waihong retrata en un libro la cultura de los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que quedan en el mundo
Se publica el más importante informe sobre alimentación y nutrición que revela que en el mundo hay diez millones más de hambrientos que hace un año, y en total ya son alrededor de 690 millones. Dos de cada tres niños no come correctamente
La ONU considera que la medida del Gobierno turco pone en peligro el valor del monumento como símbolo universal del diálogo
El grupo terrorista incrementa el número de ataques contra las tropas regulares sirias y las milicias kurdas al tiempo que expande su área de acción en el país
La universidad Mie de Japón concede el primer título a un hombre que ha dedicado dos años a formarse como heredero de los agentes secretos medievales
Sari Nusseibeh, profesor de filosofía e infatigable activista, palestino amigo de muchos israelíes, traza una historia de Palestina hasta ahora no contada
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Una combinación de protección insuficiente de los derechos humanos, terremotos, desigualdad de género, analfabetismo, pobreza y corrupción ha creado las condiciones idóneas para la crisis relacionada con el tráfico de personas que atraviesa el país del Himalaya
El país atraviesa una situación crítica relacionada con la trata y tráfico de personas que está dejando una estela de dolor y juventud perdida
El 'Informe Mundial de la Riqueza 2020' de la consultora Capgemini sitúa al país en el puesto número 14º de la clasificación global
La alta concentración de alcohol ha convertido el producto en el desinfectante de moda