
Taylor Swift recibe un doctorado honorífico en Nueva York: “A veces os equivocaréis. Yo también”
La cantante ha dado un emotivo discurso en la ceremonia de graduación celebrada en el estadio de los Yankees, vestida con un birrete y una toga morada

La cantante ha dado un emotivo discurso en la ceremonia de graduación celebrada en el estadio de los Yankees, vestida con un birrete y una toga morada

La artista Mónica Savdié rinde un homenaje a las víctimas de la violencia en Colombia con una obra que coincide con los 25 años del asesinato de los defensores de derechos humanos Mario Calderón y Elsa Alvarado

Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres

El trabajo de 20 años de imágenes de la artista audiovisual comienza un nuevo camino a través de un libro y una exposición después de su fallecimiento

Obra de juventud del maestro renacentista, se trata de su primer desnudo conocido y se mantiene en manos privadas después de que el Estado francés descartara comprarlo

Empatizamos con el triunfo de la artista porque su historia contiene algunos elementos heroicos que nos contamos desde que existe la humanidad

La nueva exposición del museo madrileño muestra carteles, panfletos, bordados y otras formas de expresión asociadas a los estallidos políticos, movimientos sociales y manifestaciones populares que han brotado en el continente desde los sesenta

El colectivo madrileño plasma una de sus obras en la fachada de un edificio en construcción destinado a ser una residencia de estudiantes

No tengo vocación de inquisidor; pero claro está que, si se tercia, no me privo de reprobar

Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y naturaleza salvaje. A través de fotos, vídeos e instalaciones, el artista multidisciplinar Álvaro Perdices reflexiona sobre la estrecha relación entre la ruina estética y moral en la historia de España y su patrimonio.

Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’

Cuesta recordar una actuación tan impecable de un representante español en la historia de Eurovisión

Este sábado 14 se celebra en Turín (Italia) la gala final que decidirá al ganador del festival de la canción europea, con Chanel actuando en la décima posición

El artista Pedro Molina muestra una colección de dibujos a tinta a partir de poses fugaces de modelos en la sala Espacio Cero de la Universidad de Málaga

Analizamos 1.200 canciones que han participado en el concurso desde 1956 para averiguar cuáles siguen sonando. Aquí la lista completa y una ‘playlist’ de las 33 mejores

Inspirándose en la historia de la excolonia, el artista expone en Sevilla un gabinete de objetos que formaban parte del circuito comercial entre el archipiélago y España

La nueva exposición de Guillermo Mora en la sala Alcalá 31 de Madrid resitúa su obra a medio camino entre la escultura y la arquitectura


El israelí Ariel Doron presenta en el festival Titirimundi un espectáculo de humor negro con soldados de plástico
Los impulsores del museo pedían suspender la decisión del ejecutivo de Barcelona que denegó el acuerdo entre los inversores y el Puerto
Dos investigadoras de la Universidad de Sevilla descubren un cuadro de juventud de la autora española que certifica que la mayoría de las pinturas conocidas hasta ahora están mal atribuidas

La directora de arte de ‘La canción que no quiero cantarte’, Tamara Pérez, explica el proceso creativo del videoclip

Roger Ballen y Jacques Sonck, cuyas obras se exponen en el Festival de Fotografía de Castilla y León, miran a la figura del ‘outsider’ desde distintas perspectivas

La obra del pintor alemán dialoga con los grandes maestros de la escuela veneciana en una monumental instalación que coincide con la Bienal

La polifacética artista presenta su primera exposición individual en el hotel Onomo de Lomé, en Togo. ‘La Adversidad’ es un homenaje a la valentía de las mujeres africanas y una reivindicación de la fortaleza de la propia creadora ante los obstáculos que ha superado durante su vida

Resulta pertinente preguntarse por qué la institucionalización de la crítica colonial sigue siendo uno de esos asuntos que ahora “no tocan” en este país que, en este sentido, se ha quedado a años luz de Europa

El actor y la escultora posan para el fotógrafo Juergen Teller con diseños de la colección otoño-invierno 2022 de la firma española.

La antidiva, la “sudamerican rockera”, como se llama, habla del feminismo musical que aparece en su obra de más de tres décadas. “No es un feminismo teórico ni estructurado”, dice ella que conversa durante su exposición de cerámicas Ovarios Calvarios

De la misma forma que hay chicas Almodóvar, debería haber mujeres Pantoja. Ahí tendrían que estar Mila Ximénez, María del Monte, Encarna Sánchez o Pepi Valladares

Las retrospectivas de grandes maestros ya no son un peaje obligatorio en los centros de arte. De Barcelona a Venecia, pasando por Madrid, Valencia, Nueva York, Londres, París y Berlín, un repaso a las propuestas más interesantes en 13 ciudades

Era un grupo estelar que actuaba sin bajo eléctrico, pero que cambiaba de bajista con cada nuevo disco

La vivienda fue un “refugio” para la artista mexicana. Ahí, ella y sus tres hermanas forjaron un vínculo sin el que la pintora “no hubiera podido sobrevivir”, según sus herederas
La cantaora y la bailaora son un ejemplo de honestidad, mujeres formadas desde abajo que han sabido evolucionar respetando la tradición flamenca

Varios proyectos ligados a la Capital Mundial del Diseño 2022 fomentan la discusión pública sobre el impacto del urbanismo y el pensamiento crítico en la vida cotidiana de una ciudad definida tanto por Calatrava como por el Cabanyal

Coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, el festival Fotografía Europea rinde homenaje al artista con una exposición comisariada por Joan Fontcuberta. A la muestra se suma la publicación de dos nuevos libros del gurú de la fotografía italiana

La relación de la artista, encuadernadora y coleccionista estadounidense con Marcel Duchamp ha condicionado la recepción de su propia obra. Una biografía la sitúa ahora donde merece

Hugo Fuertes, José Pastor e Iván Sánchez interpretan al cantante en una ambiciosa producción que tendrá seis capítulos y se estrenará a finales de año

La ilustradora Nazareth Dos Santos denuncia “la ironía” de que el corte final del vídeo de la canción deje fuera los planos de sus senos y de otras seis activistas feministas. El director responde que fue “una elección personal”

No creo que la decisión de ponerse a la sombra de un hombre artista pueda ser una acción voluntaria, desde niñas se nos educa en la idea de que el amor todo lo puede y de inmediato nos vemos abocadas a él

‘Notting Hill’, hace 23 años, fue la última película de amor de Roberts y ‘Ticket to Paradise’, con George Clooney, será la siguiente. Entre ambas, la carrera y la vida de la considerada “novia de América” cambió para siempre