
Rosalía consolida su brillo en México con coreografías, cámara en mano y cercanía con el público
La artista catalana llena el escenario principal del festival AXE Ceremonia y saca músculo de su éxito en el panorama musical del país norteamericano

La artista catalana llena el escenario principal del festival AXE Ceremonia y saca músculo de su éxito en el panorama musical del país norteamericano

La sede del Tribunal Internacional de Justicia es una urbe discreta y cómoda que atesora pinturas de Rembrandt, Rubens y Vermeer, innumerables cafés y ‘bruine kroegs’ y el kilométrico arenal de Scheveningen

Sobre la tela, he visto a una mujer agarrar el cabello de su agresor y a dos señoras que comparten bañera realizar un curioso juego erótico. Qué curioso que pocas de estas obras se impriman después en las guías oficiales

Los principales galeristas, directores de museo, artistas y coleccionistas españoles repasan la situación de una industria espoleada por el dinero foráneo pero muy marcada por su pequeño tamaño y gran opacidad

El grupo, que nació en Barcelona en 2017, presenta el primer boceto de ‘Qué quiere la niña’, una reivindicación de la calle y una denuncia de las condiciones de trabajo de las artistas

La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
No trobarem millor manera d’honrar Picasso, Miró i Tàpies que obrir les finestres a la interlocució i a la intenció crítica per proposar solucions noves per a un nou moment

SP-Arte, la feria de arte contemporáneo más grande de América Latina, primera iniciativa cultural en estrenar la era Lula da Silva con una reivindicación de la lucha de la cultura contra el racismo, la desigualdad y el cambio climático

La capital del país ha sufrido cancelaciones de conciertos y fallas en los sistemas de transporte por la acumulación de agua en las calles
La ocupación estadounidense hace dos décadas fue el inicio de una espiral de violencia que muchos creadores del país han plasmado en sus obras. Autores de tres generaciones reflexionan sobre cómo ha influido el conflicto en su proceso creativo

El centro cultural finaliza más de 20 años de reformas con un proyecto encabezado por el arquitecto Michael Maltzan que pretende hacerlo más accesible

Tiene obra en medio mundo, pero nunca fue profeta ni en su país ni en su ciudad. Una exposición en La Pedrera y su ‘Macbeth’ en el Liceo marcan su regreso. Lo visitamos en su refugio creativo

Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar

El CA2M ofrece una cartografía alternativa del arte español de las últimas dos décadas con cinco muestras bañadas en psicoanálisis y feminismo. El resultado es desigual

La fotógrafa selecciona para ‘Babelia’ cinco imágenes expuestas en la sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián en una muestra que recorre su trayectoria, centrada en hacer menos invisibles a quienes no siempre queremos ver

Ahora no mostramos esa sonrisilla, que acaso sea burla, para que nadie la retrate, sino como genuina expresión de alegría, sarcasmo y rabia montaraz

Especialista también en magia cómica, es uno de los pocos renovadores de una disciplina en decadencia que hizo furor el siglo pasado
La Fondation Custodia, impulsada por el coleccionista Frits Lugt a mediados del siglo XX, atesora miles de dibujos y grabados de artistas neerlandeses y europeos desde Leonardo da Vinci a Rembrandt y Goya

Las dos colonias viven una emergencia creativa que sigue la estela de estudios consagrados internacionalmente que disfrutaron sus primeros éxitos en ese ecosistema de artistas, curadores y galeristas

Meticulosas reproducciones a escala de muebles de época, dioramas con tantos detalles como un cuadro de El Bosco o platos de comida en versión diminuta conviven en el universo de las maquetas a pequeña escala, un sector en evolución donde la pericia y la paciencia van de la mano

Las crónicas sobre el desamor en la generación Z del programa de Telecinco están íntimamente ligadas a las melodías actuales. Sus responsables desvelan una de las dudas por la que los espectadores se preguntan más a menudo en redes sociales

Una exposición dedicada al artista abstracto en Madrid permite observar la superposición de las dos disciplinas en su obra y en la de sus sucesores

La intérprete fue uno de los principales rostros de Televisión Española en la década de los sesenta y participó en una treintena de películas, muchas de ellas producidas por quien después se convirtió en su marido, José Luis Dibildos

Los responsables de los tres museos contemporáneos más importantes del país, el MUAC, el Tamayo y el Jumex, conversan con EL PAÍS sobre las instituciones que curan y el lugar de México en la escena internacional

El pintor tarifeño creó un particular universo plástico que cuestionaba la representación de la realidad con escepticismo y sarcasmo

La gran fiesta de las música en español ha congregado en Tenerife a cantantes de la talla de Pablo Alborán, Dani Martín, Sebastián Yatra, Vanesa Martín o Antonio Orozco

Un libro reúne las fotos inéditas del antropólogo y fotógrafo francés, un complejo retrato de la diversidad racial de Estados Unidos durante los años treinta

Aunque los artistas no se pronuncian sobre su vida privada, llevan meses siendo los protagonistas de la prensa del corazón por su posible relación. Sus últimas fotos: juntos en las playas de Miami

El comisario publica ‘Los guardianes del arte’, una recopilación de perfiles entre los que destaca J. Tomilson Hill o Helga de Alvear

El cantante publica ‘Microdosis’, un libro donde cuenta la experiencia tras ingerir durante un tiempo pequeñas dosis de un hongo alucinógeno. Además, publica el adelanto de su nuevo disco, el primero después de anunciar su retirada de los escenarios

La novela ‘La sonrisa de Caterina’, basada en un trabajo documental y arqueológico, revela que la progenitora del genio fue una princesa vendida como esclava

El cantante gestó la portada de ‘Aladdin Sane’ y otros momentos icónicos de los setenta junto al fotógrafo Brian Duffy, que intentó quemar toda su producción. Hoy, su legado conjunto ve la luz en una exposición en Madrid

El cantante de Jaén vuelve de gira a su patria latinoamericana con siete llenos en tres ciudades de Argentina

Algunos artistas se reservan el derecho sobre su nombre para comercializarlo y evitar que otros se aprovechen de su fama
El Museu Abelló de Mollet dedica al seu pintor, Joan Abelló (1922-2008), una exposició amb motiu del centenari del seu naixement

Elisa Insúa estudió economía, pero es artista visual. Sus obras se realizan con piezas de plástico, metales y otros materiales que tenían como destino el vertedero

El director Luis Revenga profundiza en el contexto social en que se gestó su documental de 1981 ‘Picasso’, que fue considerado entonces un “asunto de Estado”

Nuevas muestras dedicadas a dibujantes y guionistas semiolvidadas demuestra el interés inédito de las instituciones por esbozar otra genealogía del cómic español
El fotolibro ‘The Barefoot Promise’, de Pierre Leguillon, propone un recorrido cargado de rigor y humor por la historia del séptimo arte a través de una de sus fantasías más perdurables

La Casa Encendida cumple dos décadas en funcionamiento con un equipo de mujeres creando contenidos en los que el feminismo es principio motor.