
La mejor escultura es la que se deteriora
Dos exposiciones en Tenerife observan la evolución que ha vivido la disciplina: del modelo sólido e inalterable del pasado a otro que ya no se hace ilusiones de permanencia

Dos exposiciones en Tenerife observan la evolución que ha vivido la disciplina: del modelo sólido e inalterable del pasado a otro que ya no se hace ilusiones de permanencia

La promotora Ocesa afirma que la artista española está ofreciendo el show “sin ningún tipo de beneficio económico”. Algunos usuarios acusan a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum de utilizar políticamente el evento

Más allá de sus ‘pubs’ y monumentos, la capital irlandesa es el lugar donde conocer la vida y obra del pintor y de la diseñadora en la Hugh Lane Gallery y el Museo de Artes Decorativas e Historia

Varios fotógrafos indagan en los límites de la narrativa visual a través de publicaciones que adoptan distintos recursos y formatos expresivos

La institución reorganiza su repertorio, levantado en el siglo XIX sobre los cimientos del nacionalismo, para abordar las cuestiones que definen a los finlandeses en el XXI

El periodista de EL PAÍS especializado en música Fernando Navarro analiza las claves de la gira de The boss

La exposición ‘Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas’ subraya el eco entre las pertenencias personales y las obras de artistas como Miquel Barceló, Joan Miró, Manolo Millares o Rosa Amorós

El cineasta canadiense presenta en la Fundación Prada de Milán su último cortometraje, inspirado en los modelos anatómicos femeninos en cera del Museo de Historia Natural de Florencia

La serie de Netflix nos lleva al puerto francés cuando era, en 1940, un hervidero de buscavidas, fugitivos, artistas, espías y represores. Hay miedo y hay glamur. No es ‘Casablanca’, pero se deja ver con gusto

El llamado género regional crece hasta cotas históricas y se vuelve internacional gracias al interés de los nuevos artistas jóvenes por retomar la cultura de México y la exploración de sus muchas variantes musicales

La voz no tiene ‘copyright’. Universal Music quiere vetar el uso “no autorizado” de copias de su catálogo para entrenar los algoritmos generativos

Picasso se sirvió del cubismo para descuartizar el cuerpo de sus mujeres o someterlo a un contorsionismo sádico

L’artista converteix un casalot de Castellserà en un espai per a la memòria i la llegenda


La Comunidad de Madrid le obligó a retirar en 2021 las palabras ”racismo” y “destitución” de una exposición sobre la Hispanidad

El evento vuelve a emitirse en vivo durante el segundo fin de semana de celebración a través de YouTube. Consulte cuándo y dónde disfrutar de todas las actuaciones del cartel
El grupo asturiano presenta su quinto disco de estudio, que aúna pop-rock con folk y ritmos latinoamericanos

El músico canadiense pone a sus pies el Palau de les Arts de Valencia mediante una portentosa exhibición con la única ayuda de un piano y una guitarra acústica.

El miembro del grupo Astro fue encontrado sin vida por su representante en su apartamento de Seúl

El conjunto colombiano acusa a la reguetonera de haber copiado “ritmo, compases y estribillo” de su tema ‘El hueso de mi perra’, presentado casi 10 años antes. Además, la ha demandado por injurias ante la Fiscalía General de Colombia

La belleza de la biodiversidad y la sencillez de la vida cotidiana se fusionan con delicadeza en las imágenes que el fotógrafo recoge en unos cuadernos autobiográficos que se presentarán en la próxima edición de PhotoEspaña

Antes se creaba, ahora se produce y a nadie le es dado situarse por encima de su eficiencia

Paso de sentir que Delhy Tejero habla como mi yo joven habría hablado, a querer dialogar con ella

La estadounidense protagoniza una retrospectiva en el Centro Botín, que recorre 30 años de una trayectoria heterogénea, sentimental (pero sin sentimentalismo) y profundamente original

Una veintena de artistas se han asentado durante los tres últimos años en este municipio de 3.300 habitantes para instalar sus estudios, galerías y proyectos culturales

El inmenso legado del poeta catalán sirve de material para ‘#Brossa’, una propuesta de teatro físico con música en directo de la compañía Dei Furbi

La pieza ‘Triple ángulo cilíndrico’ estaba a los pies de la Torre Picasso y se quitó de allí cuando la cementera Portland Valderrivas vendió el edificio a la empresa de inversiones de Amancio Ortega y se llevó sus posesiones
La autora sevillana presenta ‘Por culpa de una flor’, una odisea hedonista en forma de novela gráfica en la que la protagonista emprende un viaje iniciático para dejar de lado la soledad
La rehabilitación del espacio, localizado en el norte de Ciudad de México, ha traído un nuevo aire fresco a los alrededores y ha creado interés en miles de personas

La reunión entre estas dos figuras, uno cumbre de la modernidad y el otro expresión postmoderna, ofrece un recorrido por el modo de mirar el arte del siglo XX

En plena explosión de las máquinas pensantes, los creadores exploran el cruce de caminos entre lo orgánico y lo inorgánico a través de la tecnología

La falta de un mercado local estructurado empuja al arte contemporáneo africano fuera del continente, pero los creadores buscan que en el extranjero no se les defina únicamente por su procedencia, sino por sus obras

La artista estadounidense supera el millón de seguidores en Instagram. Ahora publica ‘El libro de los días’, una recopilación fotográfica de 366 entradas en las que recoge su mirada sobre objetos íntimos y dispares, pero también sobre sus mitos y sus seres queridos. De lo personal a lo universal.

El cantante mexicano llega a los primeros puestos de las listas globales, superando a Bad Bunny en Spotify y siendo una pieza clave de la consolidación del corrido tumbado

El artista abre un nuevo estudio en Atlampa, una antigua zona industrial de Ciudad de México. El creador cuenta a EL PAÍS que será un espacio de trabajo y exposición para involucrar a la comunidad: “El arte nos ayuda a entendernos”

El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop

Una exposición en la coruñesa Fundación Barrié muestra más de 300 imágenes y modelos de la máquina que revolucionó la fotografía a mediados del siglo XX y brilló como icono pop

Compartió con el pintor 10 años de convivencia y dos hijos, Paloma y Claude. Francia empieza a levantar el velo que ha mantenido durante 70 años sobre la obra de una artista reconocida en Estados Unidos, pero a la que su país y los intelectuales de la época dieron la espalda cuando se atrevió a dejar al malagueño.

El polifacético artista comenta algunos de los trabajos de sus ‘alter ego’ expuestos en el Círculo de Bellas Artes

El Primavera Sound, con doble edición en Barcelona y Madrid, se celebra en recintos construidos a medida y acoge a más de 50.000 personas durante tres días. Una planificación compleja que implica a 1.000 personas en el montaje y tiene en cuenta desde la meteorología a los hábitos de los asistentes