La exposición ‘Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas’ subraya el eco entre las pertenencias personales y las obras de artistas como Miquel Barceló, Joan Miró, Manolo Millares o Rosa Amorós
El cineasta canadiense presenta en la Fundación Prada de Milán su último cortometraje, inspirado en los modelos anatómicos femeninos en cera del Museo de Historia Natural de Florencia
La serie de Netflix nos lleva al puerto francés cuando era, en 1940, un hervidero de buscavidas, fugitivos, artistas, espías y represores. Hay miedo y hay glamur. No es ‘Casablanca’, pero se deja ver con gusto
El llamado género regional crece hasta cotas históricas y se vuelve internacional gracias al interés de los nuevos artistas jóvenes por retomar la cultura de México y la exploración de sus muchas variantes musicales
El evento vuelve a emitirse en vivo durante el segundo fin de semana de celebración a través de YouTube. Consulte cuándo y dónde disfrutar de todas las actuaciones del cartel
El músico canadiense pone a sus pies el Palau de les Arts de Valencia mediante una portentosa exhibición con la única ayuda de un piano y una guitarra acústica.
El conjunto colombiano acusa a la reguetonera de haber copiado “ritmo, compases y estribillo” de su tema ‘El hueso de mi perra’, presentado casi 10 años antes. Además, la ha demandado por injurias ante la Fiscalía General de Colombia
La belleza de la biodiversidad y la sencillez de la vida cotidiana se fusionan con delicadeza en las imágenes que el fotógrafo recoge en unos cuadernos autobiográficos que se presentarán en la próxima edición de PhotoEspaña
La estadounidense protagoniza una retrospectiva en el Centro Botín, que recorre 30 años de una trayectoria heterogénea, sentimental (pero sin sentimentalismo) y profundamente original
Una veintena de artistas se han asentado durante los tres últimos años en este municipio de 3.300 habitantes para instalar sus estudios, galerías y proyectos culturales
La pieza ‘Triple ángulo cilíndrico’ estaba a los pies de la Torre Picasso y se quitó de allí cuando la cementera Portland Valderrivas vendió el edificio a la empresa de inversiones de Amancio Ortega y se llevó sus posesiones
La autora sevillana presenta ‘Por culpa de una flor’, una odisea hedonista en forma de novela gráfica en la que la protagonista emprende un viaje iniciático para dejar de lado la soledad
La rehabilitación del espacio, localizado en el norte de Ciudad de México, ha traído un nuevo aire fresco a los alrededores y ha creado interés en miles de personas
La reunión entre estas dos figuras, uno cumbre de la modernidad y el otro expresión postmoderna, ofrece un recorrido por el modo de mirar el arte del siglo XX
La falta de un mercado local estructurado empuja al arte contemporáneo africano fuera del continente, pero los creadores buscan que en el extranjero no se les defina únicamente por su procedencia, sino por sus obras
La artista estadounidense supera el millón de seguidores en Instagram. Ahora publica ‘El libro de los días’, una recopilación fotográfica de 366 entradas en las que recoge su mirada sobre objetos íntimos y dispares, pero también sobre sus mitos y sus seres queridos. De lo personal a lo universal.
El cantante mexicano llega a los primeros puestos de las listas globales, superando a Bad Bunny en Spotify y siendo una pieza clave de la consolidación del corrido tumbado
El artista abre un nuevo estudio en Atlampa, una antigua zona industrial de Ciudad de México. El creador cuenta a EL PAÍS que será un espacio de trabajo y exposición para involucrar a la comunidad: “El arte nos ayuda a entendernos”
El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop
Una exposición en la coruñesa Fundación Barrié muestra más de 300 imágenes y modelos de la máquina que revolucionó la fotografía a mediados del siglo XX y brilló como icono pop
Compartió con el pintor 10 años de convivencia y dos hijos, Paloma y Claude. Francia empieza a levantar el velo que ha mantenido durante 70 años sobre la obra de una artista reconocida en Estados Unidos, pero a la que su país y los intelectuales de la época dieron la espalda cuando se atrevió a dejar al malagueño.
El Primavera Sound, con doble edición en Barcelona y Madrid, se celebra en recintos construidos a medida y acoge a más de 50.000 personas durante tres días. Una planificación compleja que implica a 1.000 personas en el montaje y tiene en cuenta desde la meteorología a los hábitos de los asistentes
La sede del Tribunal Internacional de Justicia es una urbe discreta y cómoda que atesora pinturas de Rembrandt, Rubens y Vermeer, innumerables cafés y ‘bruine kroegs’ y el kilométrico arenal de Scheveningen
Sobre la tela, he visto a una mujer agarrar el cabello de su agresor y a dos señoras que comparten bañera realizar un curioso juego erótico. Qué curioso que pocas de estas obras se impriman después en las guías oficiales
Los principales galeristas, directores de museo, artistas y coleccionistas españoles repasan la situación de una industria espoleada por el dinero foráneo pero muy marcada por su pequeño tamaño y gran opacidad
El grupo, que nació en Barcelona en 2017, presenta el primer boceto de ‘Qué quiere la niña’, una reivindicación de la calle y una denuncia de las condiciones de trabajo de las artistas
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial