Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la gran exposición de June Crespo en Bilbao a la escultura imposible en Londres, pasando por una retrospectiva de Marina Abramović en Ámsterdam
La artista, fundadora de Cordero Atelier, reivindica las flores como materia escultórica y expresiva sin tópicos ni cursilería, tal y como ha demostrado con su proyecto más mediático hasta la fecha, la Puerta Barroca de la emblemática pinacoteca madrileña que concibió junto al estudio de diseño Casa Josephine
Para la edición de este año del Festival Iberoamericano de Cultura Musical se espera la presentación de Billy Idol, Fito Páez, Santa Fe Klan, Kings of Leon y Belanova, entre otros, en los escenarios de la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez
Casa Árabe alberga en Madrid la exposición ‘Agitación en el Nilo’, que reúne piezas de 11 artistas sudaneses sobre los disturbios políticos en el país africano desde los noventa. La mayor parte de las obras salieron de Jartum un día antes de que empezaran los bombardeos
Tras 10 años ausente de la capital, el artista regresa con una exposición de “caprichos”, con obras que recrean las odaliscas de Matisse, los móviles de Calder y la icónica Mariana de Austria de Velázquez
La artista mexicana Elisa Galván retrata en viñetas la historia de Fernando, quien regresa a la casa materna para descubrir con horror el origen de varias de las decisiones que han forjado su carácter
Retirado en la costa de Guerrero, el autor retrató en 1956 una puesta de sol en uno de sus pocos oleos a caballete. La casa Morton arrancará la puja en una horquilla inicial de entre 1,6 y 2,2 millones
El Museu de l’Art Prohibit, proyecto del magnate audiovisual Tatxo Benet, exhibe una copia de la controvertida obra ‘Piss Christ’. Hablamos con el fotógrafo estadounidense y confiesa que le duele sobre todo que le llamen anticristiano
A punto de cumplir 70 años, la pionera del arte feminista en México y autora de la emblemática obra que ha aparecido en novelas y programas de televisión, repasa su trayectoria desde sus inicios en los setenta: “Había mucho miedo al feminismo”
La artista navarra concibe la escultura como un encuentro consigo misma y con el otro. Su nueva exposición refleja la libertad creciente de su práctica
El cantante británico ha elegido el museo MOCO de Ámsterdam para debutar con unas obras que tratan de mostrar el “poder sanador de la expresión artística”. En ellas plasma la aceptación de sus problemas mentales y el toque humorístico que le ha servido para sobrellevarlos
El álbum ‘Pepito y Paquito’ recupera grabaciones inéditas de los hermanos De Lucía cuando tenían 11 y 13 años. “He sufrido mucho, y he aprendido mucho de ese sufrimiento”
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, además de las fundaciones Helga de Alvear y María Cristina Masaveu Peterson, también han participado en la ronda de compras en las dos primeras jornadas de la feria de arte, dedicadas exclusivamente a profesionales
La artista textil, premio Nacional de Artes Plásticas de 2023, protagoniza dos exposiciones paralelas: una en el Patio Herreriano de Valladolid y la otra en el Museo de Arte Moderno de Céret, en Francia
Arraigado a la tradición y desdeñado por su vinculación con lo femenino, las piezas realizadas con fibras cobran impulso en los grandes museos y en ferias comerciales
La artista viaja y crea en distintos lugares del mundo, de Siracusa a Ciudad de México, pero siempre vuelve a su casa-estudio de Carabanchel. Lo cotidiano es su campo de trabajo
La artista argentina, que ha hecho de la disidencia feminista una forma de vida, visita España para inaugurar su exposición retrospectiva. Violencia sistémica, menopausia, vejez y orgullo forman parte de una obra tan única como ella misma
Las galerías que presentan obras de Picasso, Tàpies o Miró se enfrentan a la limitación que la feria impone a las salas especializadas en artistas históricos para no desvirtuar su identidad como escaparate del arte actual
La banda de Ciudad de México presenta en el Festival Pitchfork su tercer trabajo, afianzándose como una de las apuestas más interesantes de la escena independiente de la capital
La artista madrileña Regina Degiorgis y su obra ‘El hombre viento’ protagonizan la primera edición del premio Nuevos Entornos Creativos, que da voz al diseño nacido fuera de las grandes ciudades
La obra ‘Manuel’, del artista conocido simplemente como Rodrigo, quitó el sueño a Juana de Aizpuru, fundadora de la feria de arte madrileña, en 1983. Tras décadas fuera del mercado, reaparece en la presente edición como una de las referencias clave en la visibilización gay de la Transición
Una proposición no de ley sugiere dar a ciertos creadores beneficios educativos, fiscales y de seguridad social parecidos a los de los deportistas “de alto nivel”
La artista londinense estaba nominada en tres categorías en la gran noche de la industria musical británica y se llevó el galardón a mejor actuación pop
El fotógrafo Jean Marie del Moral, que lleva años retratando el proceso creativo del artista en sus distintos espacios de trabajo, muestra sus imágenes en el expositor de EL PAÍS en Arco
Emerge un nuevo modelo de galería de escala más íntima, menos global y más singular, guiada por otro patrón de negocio. Estos son algunos de esos nuevos espacios en Madrid (y más allá)
Arco dedica la sección principal de esta edición de la feria a una región exotizada por la mirada colonial con un programa comisariado que aspira a despojarla de los estereotipos
Una nueva generación de mujeres en torno a los 40 años marca el pulso del arte español. A las puertas de Arco, varias de ellas reflexionan sobre sus trayectorias, celebradas con muestras institucionales
El director de la capitalidad y de la Fundació de Disseny de la Comunitat Valenciana aborda el presente y el futuro del urbanismo en la ciudad tras haber sido capital mundial del diseño
Los coleccionistas latinoamericanos han convertido la ciudad, bautizada ya como “nueva Miami”, en un punto de encuentro. Desde la pandemia, la salud del mercado depende de sus adquisiciones
Se publica un libro inédito del célebre artista catalán, una oda visual a la ciudad donde queda reflejado el inagotable espíritu innovador de uno de los referentes de la fotografía española