Ramón Massats (Caldes de Montbui, Barcelona, 1931) es uno de los renovadores de la fotografía documental de los años 50 y 60. Masats es autor de imágenes modernas y espontáneas, “no preparaba mis imágenes, todo era espontaneidad. He tenido buen ojo”. Premio Nacional de Fotografía de 2004, es también es autor de documentales y programas de televisión.
Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) fue uno de los creadores de la revista Afal (Agrupación Fotográfica Almeriense). Su fotografía es intuitiva, “tanto las personas como los objetos salen a mi encuentro, sin buscarlos”. En 1957, mientras trabajaba de lunes a viernes en un banco, retrató la dura vida y la miseria del barrio almeriense de La Chanca, el trabajo del que se siente más orgulloso.
La mayor exposición dedicada a la pionera de la fotografía reune sus cianotipos, donde la ciencia su funde con el arte y la tecnología
Autora del primer ilustrado con fotografías, su figura permaneció oscurecida por la historia. Una exposición recoge por primera vez su obra al completo
Un libro recorre la trayectoria artística de la fotógrafa panameña más relevante, e incluye la serie realizada en España
Los ghaneses convierten el paso al más allá en un festival multitudinario y caro
La restauración de sendos retratos realizados por los artistas, uno en el Thyssen y otro en la National Gallery, traen a la actualidad dos visiones muy distintas de un personaje único
Desde hace seis años, el concurso Africanas en España, de la Fundación Mujeres por África, elige y premia los mejores retratos de este colectivo para promover un mejor y mayor conocimiento mutuo
Un colectivo de artistas ilustra en murales el pasado de las trabajadoras de El Puerto
Relax en la playa tailandesa de Haad Rin, una excursión en barca a la Catedral de Mármol, en Chile, o una caminata por Laugavegur, la ruta senderista que atraviesa las montañas del sur de Islandia
Dionisio González, que fotografía paisajes urbanos y les añade arquitecturas propias, presenta su mayor exposición en Málaga
Las imágenes de Lynsey Addario huyen de la épica para concentrarse en los rostros
Massimo Listri es el autor de las fotografías que integran la EXPOSICIÓN de esta semana
El Prado es el lugar donde Madrid se convierte en París o Nueva York. Vuelvo a Bermejo porque el siglo XV en España fue más universal que el siglo XX
Una muestra exhibe en Dresde el trabajo de creadoras transgresoras del Este de Europa
Un monográfico rescata los aspectos fundamentales de la vida y la obra de la artista, reconocida como una de las mujeres más destacadas de la fotografía latinoamericana
La actriz, que ha pasado unos días de vacaciones en Argentina con Colin Jost, su actual pareja, se enfrentó airadamente a los reporteros gráficos que la esperaban en el aeropuerto bonarense
Una selección de imágenes con los momentos más impactantes del año
Dos volúmenes editados por Phaidon reproducen y analizan su obra más esencial con textos de Martin Gayford y la supervisión de su heredero y asistente David Dawson
Viñeta de Sciammarella del 24 de diciembre de 2018
Nicola Lo Calzo es el autor de las fotografías que integran la EXPOSICIÓN de esta semana
El fotógrafo retratado por el fotógrafo: uno usa una cámara antigua, cuyo manejo ahora queda relegado a una aplicación del 'smartphone', el artilugio que usa el otro fotógrafo ¿Paradoja? ¿Venganza?
Una exposición reúne más de 200 imágenes del fotógrafo que retrató la España de la segunda mitad del siglo XIX y que se movió entre el negocio y el arte
Las imágenes de la retrospectiva que la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando le dedica al fotógrafo
La Plaza de Colón ha estrenado este jueves un busto de 12 metros de altura. Julia , una enorme cabeza femenina del escultor Jaume Plensa, vestirá el pedestal de la plaza madrileña durante un año
El pedestal vacío en la madrileña plaza acoge, desde hoy, la obra 'Julia' del escultor Jaume Plensa: una enorme cabeza de una niña con los ojos cerrados
Cubrió los principales eventos deportivos y sociales del país entre los años sesenta y ochenta
Profesionales y expertos dentro del medio fotográfico recomiendan sus títulos favoritos de este año
La fotògrafa va cobrir els principals esdeveniments esportius i socials del país entre els anys seixanta i vuitanta
El conjunto del siglo XVIII se convertirá en el Centro Magallanes en 2021 gracias a un programa europeo que destinará 18,5 millones a la rehabilitación de parte de sus naves