
Cinco fotógrafos y cámaras de televisión sufren nuevos robos en la Caja Mágica
La Asociación Profesional de Informadores Gráficos pide medidas urgentes para acabar con estos asaltos

La Asociación Profesional de Informadores Gráficos pide medidas urgentes para acabar con estos asaltos

Eduardo Longoni es el autor de las fotografías que integran la EXPOSICIÓN de esta semana
“Un gran plato es el que se hace con una materia prima humilde y consigue despertar sensaciones dormidas”. Venta Moncalvillo, en Daroca de Rioja, nació como un proyecto de Ignacio y Carlos Echapresto para seguir viviendo en el lugar donde habían nacido. Gracias a los dos hermanos, la zona se ha convertido en destino culinario.


Hojas que son paisajes escarpados. Pieles de pigmentación intensa y colores casi irreales. Tubérculos que parecen esculturas o planetas lejanos. Algunas de estas variedades vegetales se encuentran casi en peligro de desaparición. Otras, tras años de olvido, recuperan poco a poco el lugar en la mesa. Este es un espectacular recorrido en imágenes a medio camino entre la gastronomía y el arte.

Viñeta del domingo 24 de noviembre de 2019

Viñeta del domingo 24 de noviembre de 2019

Viñeta de El Roto del 24 de noviembre de 2019
Ubicado en Alcuneza, un municipio de poco más de 30 habitantes, el restaurante Molino de Alcuneza ha pasado de ser un negocio familiar que luchaba por sobrevivir en la era pre-Internet a ser reconocido con una estrella Michelin. Alta gastronomía basada en la cocina humilde de interior.

Gideon Lewin, asistente de Avedon durante 16 años, descubre momentos íntimos del mítico fotógrafo en una selección de fotografías recogidas en el libro El libro Avedon Behind the Scenes, 1964-1980 editado por powerHouse Books.
Abrió sus puertas hace solo cuatro años, pero Lera, en la zamorana Castroverde de Campos, se ha convertido en lugar de peregrinación para los amantes de la carne de caza. Luis Lera, el chef, volvió al pueblo tras 15 años por amor a las raíces. “Hemos cogido la cocina popular y la hemos puesto en un restaurante del siglo XXI”.
Nacho y Esther Manzano nacieron bajo el mismo techo donde ahora cocinan. Casa Marcial fue colmado y local de comidas por encargo. “El único recurso que teníamos era nuestro hábitat y la memoria de lo que hacía mi madre”. En La Salgar (Asturias), una aldea de menos de 15 habitantes, ofrecen una cocina de compromiso con su tierra.

El historiador del arte Alberto Velasco analiza una obra inédita de los hermanos Serra y pone orden al trabajo de los grandes artistas de la Corona de Aragón de finales del siglo XIV

L'historiador de l'art Alberto Velasco analitza una obra inèdita dels germans Serra i posa ordre al treball dels grans artistes de la Corona d'Aragó de finals del segle XIV



Sin saber nada del fotógrafo Oriol Maspons, ni de la vida, se me ocurrió imitar la mítica portada de ‘Últimas tardes con Teresa’

Repasamos los frutos del (ventajoso) matrimonio entre estas dos disciplinas

Del 21 de noviembre al 26 de enero 2020. La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición “En medio del tiempo”, una selección de fotografías de José Antonio Carrera que tiene como protagonista la ciudad de Nueva York

El fotógrafo y cineasta vuelve a colaborar con la banda en el documental ‘Spirits in the Forest’, una combinación de canciones en directo y testimonios de seguidores, en salas desde este jueves

La sala Canal Isabel II reúne la obra del artista, una interpretación de Nueva York a través de sus habitantes

Diversos edificis han deixat de banda el seu passat industrial per convertir-se en llocs amb funcionalitats ben diverses


Los tebeos de 'Esther y su mundo' alcanzaron ventas estratosféricas y un pírrico reconocimiento público

Viñeta de Peridis del 21 de noviembre de 2019

Viñeta de Sciammarella del 21 de noviembre de 2019


Viñeta de El Roto del 21 de noviembre de 2019

La il·lustradora barcelonina va treballar durant dècades per a l'editorial Bruguera

La ilustradora barcelonesa trabajó durante décadas para la editorial Bruguera


Este 19 de noviembre se celebran los 200 años de la institución

El malagueño desplegó un arte figurativamente expresionista y sobrio en el color

Los españoles Díaz Canales y Pellejero se remontan al origen del héroe de Hugo Pratt en su tebeo ‘El día de Tarowean’, el tercero de la nueva saga

El Tribunal de Apelaciones de Lyon confirma la pena de dos años de cárcel contra Pierre Le Guennec, acusado de apropiarse de 271 obras del pintor

El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, reconoce su "obra como poeta, artista visual y activista"

La exposición en el Centre del Carme recorre la trayectoria de la artista alicantina

La fotógrafa marfileña, primera africana en lograr este galardón, consuela a sus compatriotas con un "Todo irá bien" en el que une fotografías, aguja e hilo


La más ambiciosa exposición de los dibujos del genio ilustrado cierra el programa de la conmemoración de los 200 años del Museo del Prado