
Un español busca las huellas del Gran Oriente Antiguo en Turkmenistán
El arqueólogo Joaquín Córdoba investiga desde 2010 las huellas que dejaron los pobladores del Dahistán Arcaico de la Edad de Hierro
El arqueólogo Joaquín Córdoba investiga desde 2010 las huellas que dejaron los pobladores del Dahistán Arcaico de la Edad de Hierro
Los restos pertenecen a una mujer de clase alta de entre 40 y 50 años
Ruta con 20 paradas por la apasionante capital de la región de Campania, su increíble bahía y la cercana Costa de Amalfi, entre genuinos mercados callejeros, templos arqueológicos, el metro más arty de Italia, misteriosas catacumbas, el cráter del monte Vesubio y los mejores restaurantes para pedirse una pizza napolitana.
Una exposición de papiros en Barcelona muestra historias y objetos asombrosos
El Arqueológico expone más de 260 piezas, la mayoría mostradas por primera vez, procedentes de las excavaciones en el emirato de Sharjah
Una exposición en el Museo Arqueológico muestra por primera vez piezas de las excavaciones en el emirato de Sharjah
Els estranys aqüeductes construïts al sud del Perú eren part d’un sofisticat sistema de reg, segons un nou estudi
Los extraños acueductos construidos en el sur de Perú eran parte de un sofisticado sistema de riego, según un nuevo estudio
Para acceder al centro especializado en ritos funerarios de Montjuïc hay que pasar ante la imponente colección de carrozas fúnebres
Per accedir al centre especialitzat en ritus funeraris de Montjuïc cal passar davant la imponent col·lecció de carrosses fúnebres
Arqueología y geología, dos actividades que aúnan ciencia y ocio, animan el fin de semana
Un arqueólogo entre los guerreros de Xian, una paleoantropóloga en el Cáucaso, un pediatra en Kazajistán... Los Martinón Torres despuntan tras crecer en una biblioteca
El mayor estudio genético de cadáveres precolombinos apunta a que hubo una extinción de linajes tras la conquista de América
El nuevo ministro de Antigüedades dice que se acabaron las especulaciones hasta que haya certezas al 100 %
Once horas de escaneo no han bastado para confirmar la existencia de habitaciones
Adrià i Carbonell protagonitzen l’obertura de la mostra ‘El geni culinari’ al Museu d’Arqueologia de Catalunya
Adrià y Carbonell protagonizan la apertura de la muestra ‘El Genio Culinario' en el MAC
Un equipo de la Universidad Estatal de Rusia revisará el más extenso de los tres documentos conservados de la civilización prehispánica maya
El pla recupera part de la muralla del segle XVI i dos canals al costat de l’estació de França
El plan recupera parte de la muralla del XVI y dos canales junto a la estación de Francia
Las empresas brasileñas no deberían tratar a los políticos, por poco respeto que les infundan, como caciquillos de una republiqueta
Descubren la presencia de plomo en la tinta de un papiro carbonizado por la erupción del Vesubio
Egipto confirma la existencia de espacios desconocidos en la tumba del faraón
Hasta hace poco, todo lo que había pasado en la evolución humana parecía haber sucedido en África. El análisis de ADN de hace 400.000 años muestra que la idea no es cierta
Nuevas cámaras halladas con restos orgánicos y metálicos
El músico regresa al yacimiento 45 años después del mítico directo de la banda sobre las ruinas de la ciudad sepultada por el Vesubio
Parece seguro ya, según la morfología y el ADN nuclear, que la población de la Sima de los Huesos estaba, hace 430.000 años, en la senda de los neandertales.
La candidatura de la ciudad califal cordobesa, elegida por aclamación
El Instituto Nacional de Antropología dio el sí a una empresa para un desarrollo en Valle de Bravo, protegido desde 1984
El Museo Arqueológico muestra las nuevas teorías sobre estos monumentos
Pertenecen a distintos grupos de los primeros vertebrados que pisaron tierra firme hace 280 millones de años
Nuevos hallazgos indican que los conflictos bélicos son anteriores a las sociedades organizadas
Tras las infructuosas campañas de 2009 y 2014, un equipo de arqueólogos y expertos está a punto de excavar entre Víznar y Alfacar en busca de los restos del escritor
Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial
Arqueólogos de una universidad de Florida analizan los restos de un asentamiento de 1559 en el sur del país
La falta de medidas de seguridad provoca graves pérdidas de restos arqueológicos de Huelva, Marbella, Córdoba y Écija
Los restos de la primera matanza documentada entre cazadores y recolectores cuestionan que las sociedades primitivas fueron menos sanguinarias
Una serie de caminos subterráneos del siglo XVI han sido hallados en las entrañas de esta ciudad colonial del centro de México
La ciudad de Puebla en México desentierra una legendaria red de túneles que se encontraba olvidada desde el siglo pasado