


Demografía o historia
Si la humanidad fuera una especie natural como las demás, la historia no sería necesaria. Bastaría con las cifras

Los ‘amantes de Módena’ eran dos hombres
El esmalte de los dientes permite identificar el sexo de los esqueletos, enterrados de la mano hace 1.600 años, pero nada delata la relación que mantenían

‘Pompeya’ (5/6)

Suspendida la extracción el barco fenicio ‘Mazarrón II’
El Ministerio de Cultura acuerda con la Región de Murcia realizar nuevos informes antes de decidir qué hacer con la embarcación hundida hace 2.500 años en el Mediterráneo

‘Pompeya’ (4/6)

Los arqueólogos rescatan la puerta principal de la muralla del siglo XI de Granada que se creía destruida
Las obras de restauración sacan a la luz el acceso más importante a la fortificación de los reyes ziríes en el Albaicín

Juicio contra los arqueólogos que falsearon la historia del cristianismo y del euskera
Eliseo Gil y su equipo consiguieron subvenciones millonarias tras la manipulación de 476 restos para hacer creer que eran un hallazgo de "trascendencia mundial"

‘Pompeya’ (3/6)

Toledo construirá el cuartel en la Vega Baja porque está fuera del área protegida
Los grupos de defensa del patrimonio aseguran que la ciudad visigoda se extendía más allá de los límites del BIC

Vega Baja de Toledo, un cruce de culturas en peligro
El suburbium de la ciudad visigoda toledana atesora múltiples restos arqueológicos de pasadas culturas -goda, romana, musulmana o medieval- pero se encuentra atrapado entre múltiples edificaciones modernas que van reduciendo su extensión y hacen peligrar su existencia, según denuncian las asociaciones en defensa del patrimonio

‘Pompeya’ (2/6)

Lodos contemporáneos: las excavaciones del Turuñuelo
¿Qué actitud adoptarían si un buhonero intentara comprarles un montón de cartones al peso mientras va pregonando que entre ellos hay un lienzo de Velázquez?

Cerco de cemento al Toledo visigodo
Diversos proyectos urbanísticos ponen en peligro el yacimiento de la Vega Baja que incluye restos romanos, medievales e islámicos

‘Pompeya’ (1/6)

El misterio del hombre que encontró la Dama de Elche
Dos estudios de la Universidad de Alicante cuestionan la versión oficial, construida en los albores del franquismo, de quién halló y dónde el gran icono de la cultura íbera en 1897

Recópolis, el sueño de Leovigildo
En el año 578, el monarca visigodo Leovigildo se encontraba en la cima de su reinado. Para reflejar su poderío indiscutible en la mayor parte de la Península y sureste de Francia, ordenó levantar una ciudad palatina junto al río Tajo, en la actual provincia de Guadalajara. La urbe, con palacios, basílicas y casas nobiliarias, fue destruida por un incendio a finales del siglo VIII. Más de un siglo de investigaciones arqueológicas permiten recrear su antiguo esplendor

Recópolis, el Versalles de la España vaciada
El rey visigodo Leovigildo levantó en 578 un complejo palaciego en un otero de Guadalajara. Más de un siglo de investigación lo devuelven a la vida en una comarca falta de inversiones y que mira hacia el turismo

Hallados en Perú los restos del mayor sacrificio ritual de niños descubierto hasta el momento
Un grupo de arqueólogos encuentra 227 cadáveres de menores sacrificados en un rito precolombino en la costa norte de Perú

Los arqueólogos no extraerán íntegra la barca de Mazarrón
El pecio fenicio, del siglo VI antes de Cristo, tendrá que desmontarse para evitar que se deshaga al sacarla del agua

La Málaga taifa resurge con las obras del metro
La Junta de Andalucía destruirá parte del arrabal del siglo XI para continuar con la construcción del tren subterráneo

Los arqueólogos preparan el rescate de una barca fenicia hundida en Murcia
Los especialistas destacan el excepcional estado de conservación del pecio del siglo VII antes de Cristo

El excepcional molino romano que emergió del río en Jerez
Las excavaciones han sacado a la luz en la pedanía de La Corta una gran edificación de tres norias, una sala abovedada y un sistema de compuertas

Un ancla y una pieza de madera: los arqueólogos se acercan a los barcos de Cortés
Los investigadores estrechan el cerco sobre la flota del extremeño, hundida en la costa de Veracruz hace ahora 500 años. EL PAÍS acompaña la búsqueda

Los humanos ya conquistaron la alta montaña hace más de 40.000 años
Un yacimiento en Etiopía muestra que los 'Homo sapiens' eran capaces de vivir a 4.000 metros de altura durante largos periodos alimentándose de grandes roedores

Hallada la tumba de un príncipe y 24 aristócratas guerreros íberos en Ciudad Real
Los expertos creen que pudieron participar en la batalla en la que el general cartaginés Amílcar murió

El último asedio de la Acrópolis
Tras siglos de derrumbes, incendios, guerras y bombardeos, una iniciativa ciudadana lucha ahora por frenar la construcción de edificios altos en dos barrios que rodean el recinto arqueológico

La cápsula del tiempo de Garcinarro
Visita al yacimiento de origen en la Edad del Bronce (entre 2.500 y el 1.000 a.C.) y situado en el término de Garcinarro

El gran edificio de los íberos
La Universidad de Castilla-La Mancha desentierra intacta en Cuenca la mayor construcción íbera conocida, de tres metros de altura, dividida en tres estancias y con numerosas hornacinas

Siglos de historia se esconden en el barro del Támesis

El infierno tan temido
La maldad somos nosotros. Se ha ido haciendo con la historia. Se mezcla con otros sentimientos para disimular su vaho

Apareixen les restes d’una vil·la romana a Badalona dedicada al vi
El jaciment es troba al terreny que ocupava l'antiga fàbrica tèxtil La Estrella, on hi ha projectats 369 habitatges i una nova escola

Un bañista halla un pecio romano mientras nadaba en una playa urbana de Palma
Se trata de los restos de un barco de entre los siglos III y IV que naufragó mientras transportaba ánforas desde la Península

Egipto restaura por primera vez el ataúd del faraón Tutankamón
El féretro, que presenta algunas grietas, ha sido trasladado a El Cairo desde el Valle de los Reyes, y será expuesto en el Gran Museo Egipcio

El mayor cementerio naval de Europa
Los expertos de la Armada, el CSIC y de cuatro universidades extranjeras han logrado identificar ya 1.600 de los miles de barcos, submarinos nazis y aviones ingleses que descansan en el fondo marino gallego

El mayor cementerio naval de Europa emerge con 8.000 pecios en Galicia
Tres décadas de investigación académica permiten identificar y rastrear la historia de 1.600 barcos, submarinos y aviones hundidos a 200 millas de la costa gallega desde el siglo XVI

El busto de Adriano requisado en Sevilla es una rareza arqueológica en España
La escultura del emperador solo tiene otra pieza similar en Murcia y otras tres más en el mundo

Adriano seguía en casa
La Guardia Civil recupera en Sevilla un busto “único en el mundo” del emperador romano datado en el siglo II

Mil años de mentiras sobre Numancia
Un estudio demuestra que Zamora diseñó un plan y falsificó pruebas para hacerse pasar durante siglos por el asentamiento celtíbero con el fin de conseguir ser sede episcopal

La iglesia de las 20 tumbas intactas
El yacimiento del cerrillo de El Rebollar, en el municipio de El Boalo (Madrid), comenzó a ser excavado hace dos años y dejó a la vista la estructura de un templo rural del siglo VII en la que reposan una veintena de cuerpos no profanados. Tumbas que incluyen individuos de época visigoda hasta el siglo XV
Últimas noticias
Cómo están los incendios que abrasan España: hay casi 40 fuegos activos y más de 27.000 evacuados
Balance de la ola de calor que se supone que termina hoy (una de las más largas de la historia)
El turismo en España va como un tiro: ¿quién controla la industria?
13 millones de agricultores en el mundo viven bajo amenaza por la subida del nivel del mar
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | Un muerto y un herido al volcar una autobomba en Espinoso de Compludo (León)
- Abuelos que ponen límites al cuidado de sus nietos: “No quiero ser la canguro”
- Polvo de verano: ‘La avidez’, por Elizabeth Duval
- Pickleball, el deporte que está en auge en España y que apunta a destronar al baloncesto en Estados Unidos
- Guerra de Rusia en Ucrania - 17 de agosto de 2025 | EEUU anuncia que ha pactado con Rusia “robustas garantías de seguridad” para Ucrania si se llega a un alto el fuego