El empeño de un pueblo para redescubrir el primer dolmen de Andalucía
El Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán consigue una subvención para poner en valor el monumento megalítico de Montelirio después de décadas abandonado a su suerte
El Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán consigue una subvención para poner en valor el monumento megalítico de Montelirio después de décadas abandonado a su suerte
La egiptóloga catalana pasa revista a los importantes hallazgos de la última campaña en el yacimiento

Arqueólogos encuentran el más grande depósito de estrellas de mar descubierto hasta ahora, en el corazón de la Ciudad de México. Más de 150 estrellas del océano Pacífico en una sola ofrenda

La arqueóloga es la primera mexicana nombrada curadora de la colección de objetos prehispánicos del Museo Metropolitan de Nueva York

Un equipo de la Universidad de Valladolid encuentra huellas de una operación quirúrgica en el cráneo de una mujer que vivió hace 5.300 años y sobrevivió
La Diputación de Ourense arranca la corta antes de que la justicia aclare si es legal y pese a las protestas de ecologistas y expertos en el monumento, el más antiguo de la región

Hallada y restaurada una clase inédita de arma germánica en Hispania, abandonada en el siglo VII por un notable godo en un monte de Campoo de Suso

Análisis químicos del artefacto permiten determinar con alta probabilidad que el objeto fue un regalo llegado de un rey de Anatolia y se fabricó a baja temperatura

Un estudio multidisciplinar halla los restos del maremoto que explica el abandono de la urbe en el siglo IV

Los objetos fueron labrados en barro por los huastecas, aztecas y mixtecas, de acuerdo con un dictamen del INAH
Sucesivas obras en la basílica gallega hacen aflorar restos escultóricos desconocidos y partes del desaparecido coro pétreo del Maestro Mateo, reutilizados como material de construcción hace cuatro siglos
Ángel Morillo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, reconstruye en tres dimensiones el campamento donde se asentó la Legión VII Gémina en el 74 d. C. y que fue el origen de la ciudad

La historietista traza en la novela gráfica ‘Túneles’ una enorme sátira de la sociedad y los conflictos de su país

Los técnicos del departamento de Miquel Iceta subrayan que la humedad, las vibraciones o su embalaje dañarían de manera irreversible la joya de la escultura íbera

El INAH crea un equipo que trabajará para “devolver su identidad y dignificación a cada uno de los cuerpos momificados”

El Ayuntamiento pedirá explicaciones en una reunión la semana que viene y recuerda que el busto se exhibió precisamente ese año en la ciudad

Cultura alega un informe de 2006, nunca difundido públicamente, que recomienda que no se mueva la obra y evitar los cambios de humedad

Los arqueólogos encontraron la reliquia católica enterrada en un fuerte que perteneció al primer asentamiento europeo del Estado norteamericano

Un equipo multidisciplinar reconstruye digitalmente la fortaleza medieval de Gauzón, que defendió Asturias de los vikingos y donde se elaboró la Cruz de la Victoria en el 908

Tres embajadores cuentan cómo se negocia la restitución de bienes culturales cuando no existe un catálogo de los objetos saqueados. La Secretaría de Cultura asegura que más de 5.000 piezas han regresado en lo que va de sexenio a México

Una misión arqueológica egipcio-italiana descubre por sorpresa la primera construcción de este tipo que se encuentra en la antigua necrópolis del Aga Khan

Si se confirmara la teoría de Weiss, eso implicaría que los grandes acontecimientos históricos tienen una explicación tan externa a nuestro sistema político como lo pueda ser una sequía. Y que el cambio climático puede tener un enorme poder disruptivo

Dos ensayos analizan cómo la ciencia ha sido utilizada para elaborar un relato histórico en España, de las investigaciones en yacimientos a los estudios lingüísticos

Hallados miles de fragmentos cerámicos y piezas completas de entre los siglos I y IX en una parcela de la Vega Baja toledana

Con una fascinante civilización antigua, el país celebra el centenario del hallazgo de la tumba de su faraón más icónico, cuyos objetos serán exhibidos en el Gran Museo Egipcio que abre en noviembre

El descubrimiento de fragmentos de vidrio bajo la montaña rusa del que fuera el segundo parque de atracciones más importante de México ha hecho posible reconstruir la historia de una inmensa zona industrial y minera junto a Los Pinos

Los restos de Olèrdola, en el Alt Penedès, serían de un hombre de 18 a 25 años

Un grupo de investigadores de Varsovia descubre que el entorno ácido que se creó en el interior de la mujer tras su muerte lo “escabechó” y el posterior embalsamamiento lo secó

La Universidad Autónoma de Madrid muestra los verracos vetones hallados en edificaciones o fincas del centro peninsular en cinco años

Los investigadores creen que un mustélido desenterró en una cueva de Asturias el mayor conjunto de monedas romanas del norte de España, que varios expertos califican de “excepcional”
Las excavaciones en el sudeste del país ofrecen pistas inéditas sobre los comienzos del sedentarismo en Anatolia

Miles de kilómetros de canales cavados durante el período islámico quedaron abandonados y sin uso a mediados del siglo XX. Un proyecto de la Universidad de Granada aspira a ponerlos en uso para fijar población rural y luchar contra el cambio climático
Nuevas investigaciones prueban que un baluarte militar hallado en 1945 y considerado hasta ahora menor llegó a albergar a 6.000 legionarios para repeler los ataques de las tribus germánicas

El parque arqueológico de la ciudad que arrasó el Vesubio restaura los restos del esqueleto de un equino descubierto en 1938

La catedrática Isabel Rodà, la Mary Beard catalana, recopila en su primer libro de divulgación la huella cultural de Roma en el mundo moderno

El municipio madrileño de Nuevo Baztán expone un documento original de la época del Terror de la Revolución Francesa que envolvía cuatro cartuchos preparados para ser disparados

Las investigaciones arqueológicas de las últimas dos décadas recomponen la historia conocida de la primera ciudad, pero aún quedan grandes incógnitas

Mastodontes, dientes de sable y tortugas gigantes en la nueva sala dedicada a Emiliano Aguirre en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional

Una red infinita de grutas por tierra y mar se extiende por toda la isla, algunas detenidas en el tiempo como yacimientos arqueológicos y otras convertidas en hoteles, tiendas y restaurantes

El análisis del ADN de 35 personas en una tumba colectiva revela por primera vez los vínculos de un gran grupo prehistórico y sugiere la existencia de la poligamia