
Los últimos neandertales ‘veranearon’ en el sur de la península Ibérica
Una huella hallada en Gibraltar refuerza la teoría de la supervivencia de estos homínidos más allá de los 40.000 años establecidos como fecha de extinción

Una huella hallada en Gibraltar refuerza la teoría de la supervivencia de estos homínidos más allá de los 40.000 años establecidos como fecha de extinción

Rizomas tostados hallados en Sudáfrica muestran cómo los 'sapiens' cocinaban vegetales que les ayudaron en su expansión

Que el termómetro se sitúe por debajo de este indicador, se considera patológico; hablamos de hipotermia

El sorprendente vídeo de una pequeña ave marina amplía hacia especies inesperadas el abanico de animales capaces de usar herramientas

Algunas cosas esenciales de la vida son, qué le vamos a hacer, inasequibles a la razón instrumental

La danza de dos hembras chimpancés aporta un nuevo respiro a la brusquedad de la evolución humana

El director de una investigación en Guinea para buscar el origen del bipedismo explica que buscan "saber dónde y cómo se produjo la transformación de los simios que dejaron paulatinamente la vida en los árboles"

Un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales busca en Guinea Ecuatorial fósiles que expliquen cómo bajaron los humanos de los árboles y empezaron a caminar erguidos

Las raíces de la danza estarían ya en un ancestro común hace seis millones de años, según dos estudios

El antropólogo Carlos Castaño-Uribe presenta la mayor investigación sobre el parque natural más grande de Colombia, un mundo perdido salpicado por milenarias pinturas rupestres

La crisis climática obliga a la humanidad a afrontar su propia soberbia y aunque puede estar ante una amenaza existencial, también puede que sea el comienzo de una nueva etapa en su evolución

Los fósiles humanos de Indonesia evocan los orígenes de la teoría de la evolución

Un nuevo análisis de restos de 'Homo erectus' encontrados en Indonesia en la década de 1930 sugiere que vivieron en la misma época que los 'sapiens' y que pudieron hibridarse con ellos

Una escena de caza pintada hace 43.900 años en Indonesia puede ser la primera narración conocida

La periodista Noemí Casquet y el fotógrafo Alberto Frost emprenderán un viaje en moto de 35.000 kilómetros tras los secretos del deseo

L'antropòleg francès oferirà una xerrada dimarts al Mercat de les Flors

El antropólogo francés ofrecerá una charla el martes en el Mercat de les Flors

Un macroestudio de más de 300 culturas sugiere que sociedades tan apartadas como los esquimales y los beduinos utilizan canciones similares en contextos parecidos

Científicos españoles obtienen proteínas de un diente de hace 1,9 millones de años, las más antiguas extraídas de un fósil

La antropóloga y educadora colombiana dio luz a la familia colombiana, sus orígenes, y las pautas para entender su comportamiento.

Fragmento del libro 'Por qué dormimos', del neurocientífico Matthew Walker, que explica cómo deberían dormir los humanos

El ADN materno de nómadas africanos muestra que los humanos actuales vivieron hace 200.000 años en el lago Makgadikgadi

Un antropólogo y una artista realizan un retrato de Catalina Muñoz, ejecutada en 1936 y de quien no se conservan fotografías

Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años

El fotógrafo Adama Sylla afirma tener mas de 40.000 imágenes de Saint Louis

Descubierto uno de los casos de muerte violenta más antiguos de la península Ibérica en una necrópolis de 6.200 años de antigüedad sobre la que se construyó una instalación deportiva

El estudioso de las religiones analiza en 'Dios. Una historia humana' el origen de las creencias y la tendencia universal a humanizar lo divino

La reconstrucción de la cara de una niña denisovana a partir de su ADN supone un salto en la genómica

El análisis del ADN de un diminuto fósil permite conocer el aspecto de un linaje humano con el que convivieron los humanos modernos y los neandertales

Las razas puras no existen más que en la mente de los lunáticos

Resulta que hablar de la muerte es de mal gusto

La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable

El esmalte de los dientes permite identificar el sexo de los esqueletos, enterrados de la mano hace 1.600 años, pero nada delata la relación que mantenían

La información extraída de las proteínas del esmalte dental es la más antigua lograda hasta ahora


El fósil de un gusano segmentado y móvil abre una ventana a los tiempos anteriores a la explosión cámbrica

La risa puede ser especialmente placentera cuando está prohibida

Un cráneo completo de 'Australopithecus anamensis' encontrado en Etiopía muestra los rasgos de una especie clave en la evolución de la humanidad

Un grupo de investigadores relata el sorprendente hallazgo de un molar de leche de una niña neandertal de unos ocho años en esta cueva burgalesa

Cientos de restos se acumulan en una remota laguna a 5.000 metros de altura en el Himalaya, amontonados en distintos momentos a lo largo de más de mil años