
Mort i resurrecció dels noranta
Va ser la dècada de l’optimisme olímpic la més feliç de la història? Una nova generació d’escriptors i directors espanyols que van créixer en aquest temps torna a examinar ara els seus mites

Va ser la dècada de l’optimisme olímpic la més feliç de la història? Una nova generació d’escriptors i directors espanyols que van créixer en aquest temps torna a examinar ara els seus mites

¿Fue la década del optimismo olímpico la más feliz de la historia? Una nueva generación de escritores y directores españoles que crecieron en ese tiempo vuelve a examinar ahora sus mitos

Eduardo Maura y Ramón González Férriz, autores de dos ensayos sobre la década, dialogaron durante una semana por correo electrónico sobre su actual revisión crítica

Durante los noventa, se escribió sobre los noventa. Cuando la década acabó también lo hizo ese subgénero. Novelas como ‘Arena’, de Miguel Ángel Oeste, evidencian la existencia de una clase social sin voz literaria en España

El músico defiende la tolerancia política y confiesa que la redacción de sus memorias, que acaba de publicar en España, le ayudó a cerrar viejas heridas familiares

En su libro 'Cómo hemos cambiado’, el periodista Juan Sanguino habla en clave pop de cuando España pegó el estirón

Cuanto más me acerco a los finales de mis veintes, más adolescente me siento. Muchos me dicen que compensa el tiempo no disfrutado en la adolescencia

Icono del pop rock de los noventa, la estadounidense repasa sus tres décadas en la industria en un 'memoir', 'Historias de terror', en el que no esconde nada

Algunos aportaron soluciones inéditas, otros supusieron el resucitar de marcas que vivían de un pasado mejor. También son los años del primer monovolumen y del primer SUV, representantes de modos de vida nuevos

Es conocido como el 'corte a tazón' está en varias fotos escondidas de tu juventud y ahora lo lucen (sin ironía) Timothée Chalamet y Charlize Theron en sus nuevas películas
¿Ha cambiado mucho la vida de la gente cuando llega la época en la que la mayoría disfruta de vacaciones? Vamos a verlo...

EL PAÍS acude en exclusiva a la adaptación teatral de la emblemática película de los 90, que se estrena el 21 de agosto en Bilbao y el 24 de septiembre, en Madrid

La gira de la banda británica está logrando agotar entradas y abre las puertas a un espectáculo fijo en Las Vegas

Rodeados de incertezas, miramos obsesivamente al pasado en la cultura, pero también en la política

José Ángel Mañas, escritor de ‘Historias del Kronen’, recorre la ruta de Malasaña que homenajea los lugares que narra en su novela, publicada hace 25 años

Llega a España el cierre de la serie con la que David Lapham se hizo con un Eisner en 1996

La nostalgia es el arma que las grandes compañías utilizan para lanzarnos cañonazos en forma obras de consumo a las que no solo no podemos resistirnos sino que nos gustan

La verdadera crónica negra de la música para las masas
El humorista se convirtió en una estrella en los años 90 gracias a su estilo inconfundible
Todo podía pasar en la década loca. Incluso que Cher y Tom Cruise fueran novios

El artista se hizo célebre por su tema 'I'll be your everything'

El libro ¡Bacalao! documenta la escena de música de baile valenciana entre 1980 y 1995. Su autor, Luis Costa, nos brinda un vocabulario básico del fenómeno

Las Spice Girls nos conquistaron con su ‘Wannabe’, pero aquel fue también un año de lo más fructífero para un gran número de artistas

Series como 'Stranger Things' y 'Black Mirror' han recuperado a Belinda Carlisle o The Bangles. Otros como Ace of Base o Tina Cousins actúan la primavera que viene en Madrid
Se convirtió en un fenómeno global con sus shows infantiles y sus looks no siempre aptos para niños

El programa 'La Clave' de TVE cumple cuarenta años y, hoy más que nunca, es digno de ser revisado. En pleno posfranquismo, trataba temas como el marxismo, el aborto o la homosexualidad
Es cine cutre elegante y magnético. Fue porno antes del porno. La vemos ahora, justo cuando cumple dos décadas, y comprobamos que es imposible quitar la vista de la pantalla

La serie para 'teens' de los 90 fue todo un éxito, pero sus protagonistas han tenido carreras inesperadas. Los actores principales han pasado por telefilms o cintas basura y hasta ha habido inesperadas salidas del armario...

Hoy se cumplen dos décadas del lanzamiento del primer 'single' de las británicas, el conjunto de chicas más exitoso del mundo. Y eso que no cantaban bien, iban cuestionablemente vestidas y duraron poco juntas. ¿A qué se debió su triunfo? ¿A su llamamiento al 'Girl Power'?

Antes de 'Embrujadas', 'Crepúsculo' o 'True Blood', la serie de Sarah Michelle Gellar ya puso de moda el vampirismo. Casi 20 años después de su estreno, su estatus de culto se debe a unos protagonistas con los que todos nos identificábamos. Pero, ¿qué ha sido de ellos?

La chiflada de Kimberly, la malvada de Amanda, el guaperas de Jake... Los individuos que poblaban aquel disparatado complejo de apartamentos marcaron los años 90 de la televisión (y nuestras vidas). Repasamos el presente de quienes los encarnaron

Hoy se cumplen 10 años de la muerte del productor más importante de la historia de la televisión y, como homenaje, hacemos un repaso por sus mayores éxitos (y fracasos). 'Sensación de vivir', 'Melrose Place', 'Embrujadas'... Sí, este hombre lo hizo casi todo

Aquellos australianos vinieron para conquistar nuestros veranos y lo consiguieron. Dos décadas después, algunos como Rose Byrne han triunfado, a su manera, y otros han tenido vidas más disolutas y plagadas de escándalos

El pionero de la electrónica de masas aterriza este viernes en el Sónar de Barcelona presentando 'Electronica', su último trabajo, colaborativo y en formato díptico. Hablamos con el hombre que actuó frente a las pirámides de Egipto y que hasta intentó grabar en el espacio

Estaban hechos a medida de la década. Garbage tomaron el relevo al 'grunge' añadiendo pop y electrónica a la angustia pre-milenio. Eso, y una líder con carácter: Shirley Manson. Este mes publican nuevo disco 'Strange Little Birds'

'Corrupción en Miami', 'Fama', 'Cañas y barro'... Antes de que el sexo se convirtiera en norma en televisión hubo algunos valientes dispuestos a todo ante una cámara

Ahora que acaba de comenzar a rodarse su secuela, repasamos doce razones por las que la obra de Danny Boyle sigue siendo la película clave y generacional de los 90

Las referencias a la cultura televisiva y al cine de los noventa, presentes en las piezas clave de la temporada

La estrella infantil Rubén Ramírez salió en 'Farmacia de guardia' y con Nieves Herrero o Luis del Olmo. Pero su fama se truncó. Y ahora lo cuenta todo en la obra 'El niño de la tele’

La sitcom de los 90 narraba la historia de una vendedora de cosméticos convertida en niñera por casualidad