
Georges Franju, el padre del fantástico europeo
El festival dedica un ciclo al francés, autor de 'Las sangres de las bestias' o de 'Ojos sin rostro'
El festival dedica un ciclo al francés, autor de 'Las sangres de las bestias' o de 'Ojos sin rostro'
Entrevista con el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Nicolás Monckeberg
El crítico de cine habla de la película de Sergio Castellitto protagonizada por Penélope Cruz
La actriz ha asegurado que está mucho más preocupada por la educación que por el cine durante la presentación de 'Volver a nacer'
El documental ‘En un paisaje imaginado’ rastrea la trayectoria del pintor La obra también aborda su concepción vital y sus planteamientos éticos
La película ‘7 días en La Habana’ se acerca al día a día de la realidad cubana
El director presenta ‘El artista y la modelo’ con buena acogida y prepara con Penélope Cruz la segunda parte de 'La niña de tus ojos'
Se estrena 'Las sesiones', la historia real de un periodista parapléjico y su terapeuta sexual La película ganó el premio del Público en el festival de Sundance
El crítico de cine de EL PAÍS comenta la última película de Fernando Trueba
Las imágenes del certamen donostiarra
Solo reconozco y agradezco una virtud a 'El muerto y ser feliz' y es que solo dura 90 minutos
El siempre polémico cineasta recibe el Premio Donostia y presenta ‘Salvajes’
Las luchas entre intelectuales, instituciones y partidos ponen en riesgo la exposición por el centenario del nacimiento del autor de ‘El extranjero’
‘Pura Vida’ reconstruye el operativo que se gestó para intentar rescatar a Iñaki Ochoa de Olza del Annapurna. 14 alpinistas lucharon por salvar al escalador
“En la película se ha implicado la escena musical vasca al completo”, afirma el músico guipuzcoano
Si el año pasado el actor presentó en Donostia ‘Madrid, 1987’, ahora concursa en la sección Oficial como protagonista de otra apuesta radical: ‘El muerto y ser feliz’
Asociaciones de productores y de gestión de derechos dibujan un panorama desolador
En nuestro primer año de vida hemos fotografiado a grandes nombres de la moda, la cultura urbana y el arte. Una fantasía hecha realidad que deja un sinfín de anécdotas.
Gutiérrez recoge en ‘Mur-Mur’ la historia de seis presos de Martutene
El actor estadounidense convence en la segunda jornada del certamen con su película ‘Argo’, basada en la crisis de los rehenes de Teherán en 1979
El director de 'Blancanieves' asegura que el hecho de que la película sea en blanco y negro y muda no deja de ser una anécdota
El chileno Pablo Larraín proyecta en el Zinemaldia su último trabajo, ‘No’
La película de Pablo Berger, muda y en blanco y negro, no se merece el hándicap que supone ‘The artist’. Pero ahí está
El crítico de cine de EL PAÍS habla de la película muda y en blanco y negro de Pablo Berger
El ministro entrega a la figurinista Yvonne Blake el Premio Nacional de Cinematografía
‘Mariposas en el hierro’ inaugura la sección de cine vasco del certamen El filme aborda la experiencia de varias mujeres frente a la violencia
Jarecki nos habla de un tiburón financiero cuyo imperio se puede desmoronar y elige a Richard Gere para que lo interprete
La gala de inauguración de la 60ª edición de San Sebastián recorrió la historia del certamen y confirmó el carisma de Richard Gere y Susan Sarandon
El actor primer protagonista de un certamen con un reparto estelar
El crítico de cine de EL PAÍS comenta desde el Festival de Cine de San Sebastián qué le ha parecido el filme que protagonizan Richard Gere y Susan Sarandon
Las dos estrellas acuden a la proyección de 'El fraude', de Nicholas Jarecki
Su película 'El Fraude' inaugura este viernes la 60 edición del festival de cine
La muestra frenará su actividad por la huelga
El certamen busca en los grandes nombres cimentar su relevancia
Pocos certámenes cuentan con tanto respaldo del público como el que tiene el donostiarra La venta de entradas crece con respecto a 2011 pese al IVA
Seis décadas cumple el Festival de Cine de San Sebastián, uno de los mejores del mundo Lo que empezó en 1953 como un entretenimiento más, pronto se convirtió en una cita clave Estrellas, grandes películas y hallazgos cinematográficos han alternado con etapas discretas
Una selección de imágenes y personajes que han dejado huella en los 60 años de recorrido del festival de cine
Nuevos patrocinios, aprovechamiento de los viajes promocionales de las estrellas y coqueteos con lo popular: así sortea los rigores de la crisis el certamen donostiarra
La vuelta de las estrellas, una joya oculta, la presencia del ministro, cine gamberro... Repasamos algunos de los momentos clave que vivirá el Zinemaldia
El director de la 60ª edición del Festival de San Sebastián apuesta por el cine español José Luis Rebordinos intenta devolver el espíritu de fiesta a la ciudad