
Contagiados de coronavirus 21 mayores de una residencia de Madrid que ya tenían puesta la vacuna
El brote en Orpea San Blas es un recordatorio de que las vacunas reducen la mortalidad, pero no son eficaces al 100% contra los contagios

El brote en Orpea San Blas es un recordatorio de que las vacunas reducen la mortalidad, pero no son eficaces al 100% contra los contagios

La Organización Mundial de la Salud alerta del daño que causa el edadismo, una exclusión “invisible” en las personas que lo sufren

Los lectores opinan sobre el orden elegido para la vacunación, el hospital Enfermera Isabel Zendal, la variante india, y sobre los indultos a los presos del ‘procés’

La plataforma familiar Durcal permite comprobar en remoto a tiempo real el estado de salud y seguridad de los mayores

La mujer, de 77 años, tenía síndrome de diógenes y en la vivienda había numerosas bolsas de basura

La escena de la mujer, que ha sido identificada como Irma, revela dos dramas: el migratorio en la frontera y la decadencia de Venezuela, que ha forzado la huida de 5,5 millones de personas en los últimos años

El papel que me pidió que le leyera no se trataba de la lista de la compra, como el viejo creía, sino de una carta de despedida

En maternidad no es cuestión de esconder el reloj, el tic tac se sigue escuchando, hay que aprender a vivir con él sin mercantilizar

El Ayuntamiento invierte 4,9 millones de euros en adquirir 41 viviendas del Plan Permuta

Una anciana de 97 años vuelve a su casa tres meses después de ser desahuciada por error y de que la dejaran sin electrodomésticos, sin camas y sin recuerdos

La alcaldesa Natalia de Andrés defiende que esta población ya está vacunada y necesita opciones de ocio

Pese al éxito de la vacuna, la ocupación en los centros de mayores no ha recuperado niveles previos a la pandemia

Hamde Fares relata un siglo de historia de su país desde un campo de refugiados en Líbano adonde llegó hace ocho años huyendo de la guerra

El filme de 1973 es considerado por la viuda del director de ‘La noche de los muertos vivientes’ su “trabajo más aterrador”
El fuego se ha declarado de madrugada en un piso de la Zona Franca

Las proyecciones de población de Eurostat prevén la subida de la edad media del continente hasta los 49,1 años, cuatro más que en 2019

Esto ha revelado hasta hoy la investigación sobre el rechazo de los hospitales a las personas que vivían en residencias

Los datos de la Comunidad desmienten que la mayoría de los residentes fallecidos en la primera ola fueran hospitalizados, contra lo que asegura en campaña Ayuso
La pandemia ha provocado más miseria precisamente allí donde ser pobre no era algo aislado o inusual. Dentro de los colectivos vulnerables de Tanzania, las personas mayores de las zonas deprimidas son las que más están sufriendo las consecuencias indirectas de la covid-19

Pienso en mi propio yo y me hago cargo de lo que significaría no regresar tras uno de mis extravíos mentales.

La encuesta del CIS sobre salud mental nos ha sorprendido al recoger una mayor capacidad adaptativa de los ancianos ante las dificultades de la pandemia

En marzo de 2020, la covid aniquila a los mayores por miles, pero las autoridades de la Comunidad de Madrid piden reservar las camas de hospital para el resto de la población. Este relato indaga en el dolor de los afectados y de sus familias, y la angustia de los médicos

La investigadora Susana Vargas describe en un libro la personalidad de Juana Barraza, una de las asesinas seriales más famosas de México y desvela las claves detrás de su persecución y captura
La candidata del PP afirma sobre el drama de las residencias de ancianos que “diseccionar por fascículos los días de terror un año y medio más tarde no aporta nada”

Los directores de los centros reclaman garantías para aumentar la protección de los centros, en los que uno de cada cinco profesionales no están inmunizados

El seguimiento a casi 8.000 británicos durante 25 años apunta la relación entre la falta de sueño y el desarrollo de enfermedades mentales

Los demógrafos apuntan a la mortalidad ocasionada por la pandemia y al impacto en los movimientos migratorios como principales causas de la disminución que reflejan las cifras del padrón continuo publicadas por el INE

Un ingeniero burgalés idea un sistema para contactar con la anciana, que tiene dificultades para usar el teléfono
Aiudo gestiona un servicio de asistencia para mayores y dependientes en España y el Reino Unido

La inmunización reduce un 99,7% los decesos y un 98% los contagios por covid en los centros de mayores desde finales de enero. En 12 autonomías no hay infecciones
Por primera vez sube a escena una muestra de teatro familiar en el que se cuenta a todos los públicos lo que supone la enfermedad del alzhéimer. La obra teatral es todo un ejercicio inclusivo al tener una protagonista, Miriam Fernández, con parálisis cerebral

Los habitantes de las casas para adultos mayores no tienen contacto físico con sus familias desde hace un año

El modo de conocer no es neutral, es el instrumento que hace efectiva la posibilidad de crear mundo. Renunciar al estudio colaborativo e implicado de la realidad merma nuestras posibilidades de producir una forma de vida humanamente deseable

Las repercusiones psicológicas de la pandemia obligan a incluirlas en la asistencia posterior a la covid

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso paraliza la inmunización de las personas de 80 y más años y grandes dependientes hasta el lunes y apuesta por mantener la estrategia en los centros masivos para mayores de 60

La Comunidad deja de vacunar a estos dos grupos prioritarios hasta el domingo alegando falta de vacunas, pero guarda una provisión de, al menos, 25.400 dosis

El populoso municipio inocula a sus mayores en 10 sedes abiertas simultáneamente y se disipan las largas filas en las calles

La mayor parte del colectivo de mayores de 80 años de Cataluña acumula semanas de espera sin tener noticias de cuándo recibirán la primera dosis

La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo

Los nacidos entre 1942 y 1956 aguardan a que acaben los mayores de 80 años mientras ven cómo comienzan los menores de 65, a la espera de que Salud Pública revise el plan de inmunización