
Purgas y medioambiente
Se debería instar a la busca y captura de los funcionarios, políticos y mafias enemigas del bien común, coludidas con multinacionales que operan con estándares prohibidos en el primer mundo
Se debería instar a la busca y captura de los funcionarios, políticos y mafias enemigas del bien común, coludidas con multinacionales que operan con estándares prohibidos en el primer mundo
Ocho países de la UE advierten de la dificultad para mantener negocios. Las empresas agroindustriales exigen acciones contra la deforestación amazónica
La aldea Ipatse, en el Parque do Kingú, crea estrategias comunitarias contra la falta de recursos sanitarios
París quiere que Europa obtenga garantías medioambientales y sanitarias antes de ratificar el pacto
Más de medio millón de hectáreas arden a las puertas de la Amazonía mientras la crisis ambiental agita la confrontación electoral
Entre la covid-19 y las balas, el campesino Erasmo Teófilo es hoy uno de los defensores de la Amazonia más amenazados
El área de jungla alterada por la tala o los incendios ha superado a la deforestada en las últimas décadas
El Partido Verde cuestionó la legalidad de las acciones de las Fuerzas Armadas en la selva brasileña
Desde pequeña, Lilia Hawa se sintió atraída por la fauna del río, que ha marcado tanto el sentido de su espiritualidad como su vida profesional
Para Lilia Isolina Java Tapayuri, proteger al delfín rosado es sagrado. Esta es la décima y última historia de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a líderes que luchan por la conservación de los bosques
El Ministerio de Medio Ambiente amenaza con replegar el lunes a los inspectores y aeronaves que luchan contra la tala y los incendios por la falta de fondos
Más de una decena de habitantes se acercaron amigablemente y convivieron durante horas con sus anfitriones para sorpresa de los especialistas
Este colombiano lleva años capacitando a jóvenes para trabajar en labores de protección medioambiental. Su historia es la novena de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta a líderes que luchan por la conservación de los bosques
Las concesiones forestales de manejo comunitario reducen la narco-deforestación, los incendios y la pobreza en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, pero están a punto de expirar
A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica
El religioso era visto con recelo por todos los poderes, hasta por la Iglesia oficial
El 'obispo del pueblo', de 92 años, vivía en Brasil desde 1968 y trabajaba por los derechos de los campesinos sin tierra y los indígenas
Los pueblos originarios del Amazonas llaman a los gobiernos y organismos internacionales a la acción y el diálogo, y crean un fondo de emergencia para afrontar la pandemia
El daño a la selva tropical cambia la dinámica de lluvias en los pantanos, que sufren este año una gran sequía
Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
Desde hace semanas, apareció lo que parecía imposible: un presidente brasileño más discreto
El Gobierno planeaba repartir un millón de tabletas a los alumnos que no podían seguir las clases a distancia, pero la compra se frustró por irregularidades del proveedor
La vulnerabilidad económica y social de las poblaciones de la Amazonia, especialmente de los indígenas, les convierten muchas veces en el objetivo de las redes de trata
La zona de la Triple Frontera entre Colombia, Perú y Brasil es el enclave idóneo para el tráfico ilegal, no solo de droga o recursos naturales, también de personas. Casi siempre, mujeres y niñas
La mayoría de las alternativas que ofrecen algún tipo de beneficio a los pobladores de la selva amazónica conllevan la tala de los bosques. Las posibilidades de obtener ingresos mientras se conserva el medio ambiente son una misión casi imposible
El cacique brasileño fue trasladado al hospital el sábado después de que la muerte de su esposa, hace un mes, lo sumiera en una profunda depresión
Un estudio señala que los inversores extranjeros posponen la inyección de recursos en el país hasta 2022 por la percepción negativa que tienen de la política nacional
La pandemia, que ha causado ya más de 70.000 muertos en Brasil, se suma a los peligros que acosan a esta tribu de la Amazonia
Llevar atención médica a los indígenas afectados por la pandemia en sus comunidades en vez de trasladarlos a las ciudades es la mejor opción para evitar contagios de otras enfermedades para las que no tienen inmunidad, pero también un gran reto. Uno de los pocos ejemplos es el hospital de los zo’é
El cuerpo de Santiago Manuin, víctima de la covid-19, fue trasladado en avión para ser sepultado en su territorio de la región amazónica peruana, respetando los ritos de su cultura
El proyecto Ferrogrão, uno de los más ambiciosos para expandir la agroindustria en la Amazonía brasileña, genera mayor oposición cuanto más se acerca el trazado al corazón de una selva cuyos indígenas defienden desde hace décadas
En el último mes se registraron 2.248 fuegos en el bioma que pertenece al territorio brasileño. Desde 2007 que el promedio no sobrepasaba los 2.000
Bolsonaro utiliza la covid-19 para hacer una "limpieza étnica"
La indignidad con la que se trata a los indígenas en la pandemia de la covid-19 ha abierto un nuevo y atroz capítulo en la violación de los derechos de los pueblos originarios por parte del Estado brasileño
La agricultura y la soja han hecho que una pequeña ciudad del estado brasileño de Mato Grosso haya prosperado económicamente hasta tener una renta per cápita un 40% superior a la media del país
Sinop, ciudad brasileña, encarna el deseo de prosperidad de la agroindustria sobre la Amazonía. Sobre todo ahora que una línea férrea de mercancías pretende catapultar las exportaciones a China, el gran consumidor de soja y carne del país sudamericano
Al menos 5.000 habitantes de la Amazonía peruana recibieron una vacuna antiparasitaria para animales que los religiosos ofrecieron como "una salvación" para el coronavirus
Los pueblos indígenas somos el bosque, el río, los ecosistemas y espacios sagrados; por tanto, salvaguardamos todos esos recursos basándonos en nuestros conocimientos milenarios
El general en la reserva asegura que las instituciones brasileñas están funcionando plenamente y que el miedo a un golpe militar no se justifica