
Barcelona o la alfombra roja del PP al independentismo
Feijóo afronta una crisis de credibilidad si da vía libre a un alcalde secesionista en la capital catalana mientras afea a Sánchez sus pactos con ERC

Feijóo afronta una crisis de credibilidad si da vía libre a un alcalde secesionista en la capital catalana mientras afea a Sánchez sus pactos con ERC

El líder del PP insiste en un retrato pesimista de la situación económica, que describe incluso como de “declive”, pese a los datos récord de empleo

La histórica dirigente rectificó luego, a medias, para llamar luego “nazi” a Elías Bendodo

Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes

Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, el 23-J, la marcha de Karim Benzema del Real Madrid, y sobre la decisión de Ciudadanos de no concurrir en las próximas generales
El presidente del PP nacional evitar hablar de pactos con Vox y llama “a la movilización más grande de un partido en la historia” del país para las elecciones del 23J

La militancia de Más Madrid avala la integración del partido en Sumar para las elecciones generales | El 96,11% de los militantes del partido respaldan unirse a la plataforma de Yolanda Díaz y negociarán ahora su participación en las listas electorales
La empresa pública prevé formalizar hasta 5.500 contratos temporales para el 23-J y mantendrá sus horarios

Los lectores escriben sobre la incapacidad de Alberto Núñez Feijóo de expresarse en el idioma, el voto en contra a una propuesta de ley para acabar con el trabajo infantil del PP y de Vox en el Parlamento europeo, el drama de la vivienda, y sobre los resultados de los últimos comicios

Es tanto lo que se juegan el presidente y el líder del PP que merecería la pena que defendieran sus discursos en todos los foros

La confrontación pública de candidatos y propuestas eleva la calidad democrática de los procesos electorales

Viñeta de Peridis del 7 de junio de 2023

El PP de Feijóo es el mismo que intentó poner en marcha Rajoy, quizá más centrista y menos tecnocrático. Vox es una escisión con menos de nazismo que de casticismo o nacionalismo español

El líder del PP evita desautorizar a Ayuso por acusar a Sánchez de un intento de pucherazo y sugiere que eliminará el Ministerio de Igualdad para convertirlo en un “departamento”, como era en “su época”

Coalición Canaria y el PP alcanzan un acuerdo para gobernar la comunidad | Mónica García (Más Madrid) acusa a Pablo Iglesias de “mentir”: “No hemos vetado a nadie. Habrá acuerdo al 100%”

América Latina está destinada a seguir siendo un insumo de la campaña electoral española

El primer cara a cara fue el de Felipe González y José María Aznar en 1993 y el último entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en 2015

¿Qué debe hacer el PSOE para remontar? Creo que es más importante lo que no debe hacer

La cúpula popular se desentiende de los acuerdos en manos de sus direcciones territoriales

El líder de Vox ningunea al nuevo partido de Macarena Olona: “Hablemos de cosas serias”

El presidente ejecutivo de PRISA Media, Carlos Núñez, ha enviado por carta una invitación a los líderes de los principales partidos

El presidente intenta salir del marco del plebiscito: “No es Sánchez o España, es Sánchez o Feijóo”. Sémper descalifica la propuesta: “España no está para excentricidades”. Yolanda Díaz: “El bipartidismo es el pasado”

Ante la previsible alianza de PP y Vox, el El PNV pactaría con Sánchez | Iglesias, sobre la negociación de Sumar y Podemos: “Hay fuerzas políticas en Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña que dicen ‘con Podemos, no”

Los votantes socialistas son los menos movilizados a 48 días para los comicios. Las marcas a la izquierda del PSOE tienen solo cuatro días para llegar a un acuerdo

Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo

Los ciudadanos no votan a una fuerza política por lo que hizo, sino por lo que piensan que va a hacer, y para las próximas elecciones la mera evocación a la ilusión quedará en palabras vanas

La vicesecretaria general del PSOE hace un llamamiento al electorado progresista al voto útil el 23 de julio que permita a los socialistas “gobernar en solitario” frente a una derecha y ultraderecha “que son lo mismo”

Seis de los candidatos del Partido Popular que pueden erigirse como presidentes autonómicos se han examinado en unas urnas autonómicas como líderes por primera vez

Las exigencias de Vox y del sector radical del PP de ilegalización movilizaron al abertzalismo

Si debo elegir entre Sánchez o España, ¿entonces es Feijóo o Finlandia? Lo pregunto porque me planteo cómo podría yo, aunque sea por mero oportunismo, subir a esta poderosa ola azul. Me gustaría que me lo explicaran, pero no explican nada

El enfoque de problemas tan serios como el cambio climático no puede reducirse a un simple “sanchismo o España”
Los lectores escriben sobre la campaña del PP contra las políticas del Gobierno de coalición, la fecha de las elecciones generales y la arquitectura con perspectiva de género

Esta descripción agónica del presente es una falacia trumpista, un delirio ideológico con un propósito político

La convocatoria de las elecciones generales pone a prueba la convivencia de los dos líderes del PP

La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
La Moncloa afirma que consultó ya el martes al Parlamento Europeo la posibilidad de cambiar la fecha. El líder del Partido Popular Europeo ha enviado este viernes una carta a la presidenta de la Eurocámara para solicitar un aplazamiento
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León

Feijóo perderá las alcaldías de Valladolid, Burgos o Toledo si no sella antes del día 17 un pacto con el partido ultra

No estamos ante una simple alternancia entre un partido de derechas y un partido de izquierdas, lo que se decide es si España entra o no en la senda del autoritarismo posdemocrático que va penetrando a las democracias europeas

Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”