
El declive de EE UU como superpotencia en Afganistán proyecta sombras sobre Oriente Próximo
Israel y los países árabes aliados de Washington se preparan para hacer frente por sí mismos a enemigos como Irán y temen que resurja el yihadismo

Israel y los países árabes aliados de Washington se preparan para hacer frente por sí mismos a enemigos como Irán y temen que resurja el yihadismo

La Alianza culpa de la rápida caída de Kabul a la falta de liderazgo político del Gobierno afgano

Los talibanes custodian la embajada de Moscú en Kabul y garantizan que “de la cabeza de los diplomáticos rusos no caerá ni un pelo”
El avance de los talibanes tras la retirada de las tropas internacionales cumple una vez más con la máxima: “Afganistán, cementerio de imperios”

Los talibanes no detendrán su avance hasta contar con una posición de fuerza que les permita tomar directamente el poder
La violencia que no cesa en la zona contrasta con el anuncio de la retirada de tropas francesas en el Sahel para que una fuerza internacional combata al yihadismo.

La democracia no se exporta con bombardeos, debe resultar de la propia voluntad política de los pueblos

Washington no logra desde 1945 ninguna victoria clara, a excepción de la del Golfo en 1991. Los repliegues en Afganistán e Irak reflejan sus dificultades ante conflictos de guerrillas
El crimen organizado transfronterizo o las disputas tribales alimentan un conflicto al que no logran hacer frente las autoridades de un país en el que fueron asesinados dos reporteros españoles en abril

Es un gran alivio que en la cumbre del G-7 vuelva a haber estadounidenses sensatos en la política internacional, pero lo que el presidente de EE UU está haciendo no es pensar cómo poner fin a conflictos, sino a la intervención de su país

Aiman Adlbi, que perteneció a una red que financió a Al Qaeda en Siria, aconseja autores a los que recurren los yihadistas “para justificar sus acciones”, según la Policía
Un mes después de la muerte de los dos reporteros españoles y un ecologista irlandés, la investigación revela que Beriain y Young se negaron a huir dejando abandonado a Fraile, que estaba malherido

La Administración demócrata aprueba liberar a tres reclusos sin cargos, la primera decisión sobre la polémica prisión

Las milicias chiíes de Irak ofrecen ayuda a los militantes palestinos de Hamás, a quienes también jalean los extremistas suníes de Al Qaeda y los talibanes paquistaníes

Defensa pone fin a una misión de 20 años en el país asiático que ha costado 100 vidas de militares y 3.500 millones

Más de 400 detenidos esperan juicio por su participación en la insurrección de enero, mientras aún está pendiente la constitución de una comisión de investigación en el Congreso

Los cuerpos de los dos reporteros están ya en el anatómico forense de la capital africana y podrían llegar a España el viernes

Nunca les hizo mucho caso, pero le dieron muchos premios. Su forma de estar en el mundo era contarlo y en una profesión de egos y de firmas, supo siempre que su oficio consiste en compartir

Al Qaeda, consolidada y expandida como estructura yihadista global, está en su mejor momento desde el 11-S

Biden ordena el repliegue tras una intervención militar con muchas sombras

El repliegue de tropas 20 años después del 11-S marca el giro político de Biden hacia los desafíos que imponen China y los problemas internos

El juez decreta prisión para el tesorero de una de las federaciones de asociaciones islámicas (UCIDE) y deja en libertad a Ayman Adlbi “por razones humanitarias”

La actriz se encamina hacia su tercer Oscar por su interpretación de la abogada de un preso de Guantánamo en ‘The Mauritanian’, con la que ya ha ganado el Globo de Oro

Se trata de una campaña de asesinatos selectivos de la que son objetivo prioritario profesionales de los medios, intelectuales, activistas y funcionarios, y que atemoriza a la sociedad civil

180 profesionales han muerto en una campaña que está sembrando el pánico entre funcionarios, intelectuales y activistas
Un año después del acuerdo entre EE UU y los talibanes, el diálogo intraafgano no ha dado resultados y la violencia sigue cebándose con los civiles

Biden mantiene de momento la decisión de Trump de retirar todas sus tropas el 1 de mayo

La fuerza militar Takuba cuenta con 400 soldados checos, estonios y suecos y la Alianza Sahel eleva a 23.000 millones de euros su inversión en desarrollo

La revelación de la muerte de un veterano yihadista egipcio en agosto en Irán deja a la vieja guardia de Bin Laden prácticamente liquidada. La noticia la hizo circular un internauta sin identificar

La madre, buscada por la Audiencia Nacional, y los menores salieron de Al Hol en febrero. Tres españolas y 14 niños siguen malviviendo en centros para familiares de combatientes del Estado Islámico

Jartum cuenta con la inversión extranjera para relanzar su maltrecha economía a cambio de normalizar sus relaciones con Israel y pagar 275 millones a víctimas de atentados

Tras seis años de guerra, la última de muchas en el último medio siglo, 24 millones de yemeníes sobreviven como pueden entre la creciente pobreza y hambruna en lo que la ONU ha calificado como “la peor crisis humanitaria mundial”

El país padece la peor crisis humanitaria mundial tras seis años de conflicto, aunque el dengue y la desnutrición causan más muertos que las balas o la covid-19
El asesinato del líder terrorista vuelve a abrir el debate sobre los vínculos, nunca probados, entre el grupo suní y el régimen chií

Abu Muhammad al Masri fue abatido en agosto en las calles de Teherán por dos agentes israelíes a bordo de una motocicleta, según ‘The New York Times’

Bah Ag Moussa fue abatido el martes en una operación militar de las fuerzas armadas francesas en la región

Los ataques aéreos rusos en la provincia rebelde siria iban dirigidos contra una milicia respaldada por Turquía

El presidente de EE UU suscita confusión con un tuit que contradice los planes militares anunciados hasta ahora

Puede que tengas razón, pero la pierdes cuando quieres jugar solo bajo tus reglas y tus trampas

El reportero estadounidense Bilal Abdul Kareem permanece cautivo desde el 13 de agosto en el oeste de Siria tras denunciar las torturas que practica el grupo terrorista en los centros de detención