Esta es la lista de todos los autocares: las regiones de donde salieron más cazadores fueron Andalucía, Extremadura, Castilla-la Mancha y Comunidad Valenciana
La cumbre de la OTAN de este jueves aprobará reforzar la presencia militar en el Este frente a Rusia, pero la UE se reserva todavía un embargo de petróleo y gas que podría dar la puntilla económica al Kremlin
El hostelero Luis Rodríguez, famoso por sus arroces en paella en Xinorlet, en Alicante, ofrece en Madrid una muestra de sus especialidades entre las mejores de España
La innovación hídrica llega al rescate de una época de continuas sequías y alimentos que consumen enormes cantidades de líquido
Marcas como Aldi, Lidl, Sainsbury’s o Tesco exigen a Moreno Bonilla que frene la iniciativa parlamentaria que desprotege la reserva natural
La suma de las crisis de la pandemia, la energía y la guerra exige medidas urgentes pero sostenibles
Para los 500 braceros ecuatorianos y hondureños que participan en su primera campaña en Huelva, las condiciones económicas priman sobre otras circunstancias laborales que han cuestionado el programa de contratación en origen con Marruecos
Agricultores, ganadores, y cazadores de toda España protestan en defensa de un futuro para la actividad agraria y ayudas urgentes al sector para asegurar su viabilidad
Las organizaciones convocantes plantean una veintena de reivindicaciones, entre ellas aliviar el incremento de costes de producción y la regulación de las tarifas eléctricas
En uno de los países más poblados de África no hay suficientes expertos en agricultura o ingenieros agropecuarios para resolver problemas y eso deja a los pequeños productores con preguntas sin respuesta. Una aplicación los conecta y ayuda con soluciones
El sector agrario coincide en que Bruselas debe rebajar las exigencias medioambientales, a las que culpan de la reducción de la producción y la dependencia exterior
El Centro Internacional para la Agricultura Tropical inaugura un banco de semillas con la mayor colección de fríjol, yuca y forrajes tropicales en el mundo
Contar con las asociaciones es crucial para que la tecnología desarrolle su potencial en favor de una transformación sostenible e inclusiva de los sistemas alimentarios, sin dejar nadie atrás
El Gobierno de Zelenski prohíbe, salvo contadas excepciones, la exportación de productos agrícolas como el trigo para garantizar el abastecimiento nacional
El partido de extrema derecha pone las miras también en la de Fomento y Medio Ambiente y en la de Familia
El Ministerio de Agricultura flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil
Las regiones aptas para sembrar cafetales se podrían reducir hasta un 50% a nivel global en los próximos 30 años. Colombia, tercer productor del mundo, busca mantenerse un paso por delante, mientras se exploran nuevas latitudes más propicias donde cultivar, como Argentina
La guerra de Ucrania dispara los precios en Turquía, mientras la economía nipona puede poner fin a dos décadas de estanflación
Los expertos auguran que la escalada de los precios de la energía y de los alimentos puede acabar provocando estallidos sociales
El temor a la falta de aceite de girasol y cereales pone en alerta a los sectores de producción, desde el campo a las conserveras
Es la segunda sentencia en la que los jueces ordenan restituir áreas de cultivos que afectan al mal estado de la laguna salada
El puerto de Tarragona almacena las últimas reservas de cereales de Ucrania, que ha prohibido las exportaciones de maíz, y aguarda con incertidumbre la eventual escasez de suministro
La Generalitat adjudica por tramitación de emergencia dos contrataciones directas a Bayer Crop Science, única firma que distribuye una solución con feromonas contra la plaga del cotonet
Carreteras tranquilas que atraviesan colinas y viñedos, bodegas que invitan a catar sus vinos, buena comida casera y pueblos encantadores. El sur de la región italiana despliega todos sus encantos en uno de los mejores viajes gastronómicos del país
Superados los desastres provocados por la guerra de la Independencia en los primeros 15 años del siglo XIX, el país se recuperó gracias a un movimiento roturador de tierras de gran magnitud propiciado por la quiebra del Antiguo Régimen
Una reforma para establecer sanciones pasa ahora por el Senado para proteger la salud del consumidor
Agricultura reclama flexibilidad para importar maíz y soja genéticamente modificados de Estados Unidos o Brasil; las existencias de maíz en el puerto de Tarragona alcanzan para 45 días
La economía española recobró brío tras la crisis del siglo XVII de una manera muy desigual entre los territorios interiores y periféricos debido a las diferencias de los regímenes señoriales y de propiedad de la tierra y de las condiciones medioambientales
Vinos con cuerpo, sabrosos y de fuerte carácter marcan la singularidad de la prestigiosa y escenográfica comarca vitivinícola tarraconense. Un decálogo de propuestas excelentes por menos de 30 euros
El 35% del maíz importado en Cataluña proviene del país invadido por las tropas rusas
El pueblo de Teruel se ha convertido en capital mundial de estos hongos, cuyo kilo se vende hasta por 1.400 euros
Según el Ministerio de Agricultura, un 27,6% del maíz que España compra del exterior viene de Kiev
El ente propone medidas de ahorro y tres nuevas infraestructuras para potabilizar y regenerar agua del Besòs
La compañía, que facturó 387 millones el año pasado, pedirá fondos europeos para impulsar el proyecto de un gran agroparque en Cataluña
Este modelo diseñado por el arquitecto Yu Kongjian para absorber agua de lluvia se aplica en más de 30 urbes chinas y se ha exportado a una decena de países
El rebote de la actividad tras la crisis del final de la Edad Media vino de la mano de una intensificación de la producción agrícola
Recetas que ahondan en el universo de las verduras y descubren sabores ocultos de los vegetales. Memorable su menú Vegetalia, 12 años después de crear la corriente Gastrobotánica
La Comisión mantiene activos 26 expedientes por incumplimiento de las normas verdes de la UE. Estos son los casos más importantes
La mezcalera oaxaqueña defiende la riqueza de su destilado frente al tequila, pero reconoce que aún son el hermano menor en el mercado
La IX edición reconoce a cuatro investigadores cuyos trabajos destacan por su interés social