
Dimite el número dos de Mireia Mollà y denuncia una purga interna
El subsecretario de Agricultura, Alfons Puncel, dirige una dura crítica a Iniciativa y alega que se va para no avalar las formas “deporables” en la destitución de la consejera

El subsecretario de Agricultura, Alfons Puncel, dirige una dura crítica a Iniciativa y alega que se va para no avalar las formas “deporables” en la destitución de la consejera

Ximo Puig nombra a la secretaria autonómica de Salud, Isaura Navarro, como sustituta de la alicantina que ha tenido varios enfrentamientos en el seno de su coalición y de la Generalitat

La asociación Aecoc prevé “un 2023 complicado”. El comercio europeo tendrá que invertir 600.000 millones en ocho años para ser competitivo, según un estudio

Es un producto riquísimo, pero complejo de vender y cultivar: es muy poco vistoso, deforme, tiene grietas, la piel es muy, muy fina, parece que siempre está maduro y al mínimo golpe se abre. El precio puede hasta triplicar el de otros tipos

La isla importa más del 80% de lo que consume, dejando a la producción local cada vez más rezagada. Los productores consideran que la dependencia de EE UU les deja en desventaja

La producción de estas uvas era la principal actividad económica de la comarca alicantina de La Marina en el siglo XIX y ahora solo persiste una fábrica

Con lima y chile, con salsa Espinaler y encurtidos o con un untable de queso azul y nueces: te damos varias ideas para aliñar y dar un toque diferente a un producto tan irresistible como las patatas fritas.

La mecanización agraria y las cosechas más cortas sirven de excusa para no contratarlas, pese a que son mayoría en el régimen agrario y casi la mitad en la percepción de las ayudas de la PAC

El contrabando del tubérculo genera tensión entre Colombia y Venezuela. En un año, las papas colombianas han inundado el mercado vecino llevando a la quiebra a los productores

En la Denominación de Origen Rías Baixas no solo hay Albariño. Otros vinos blancos, tintos y hasta espumosos, frescos y ligeros, se producen artesanalmente en pequeñas y medianas bodegas.

La falta de oportunidades invita a los jóvenes de Honduras a irse a Estados Unidos a pesar del riesgo de la ruta migratoria. Un 35% de los hogares del país centroamericano sufre malnutrición

Asistimos a la tercera crisis alimentaria en los últimos 15 años, que aumentará la población hambrienta en millones de personas. Ahora urge una apuesta decisiva por la transición de los sistemas productivos hacia la sostenibilidad

La periodista Diana Calderón analiza el mensaje del presidente Gustavo Petro en el que advirtió que el principal rival del Gobierno está en su interior

El reparto del campo, que ha sido históricamente un generador de violencia en el país, empieza a ver la luz con los acuerdos que ha logrado el Gobierno de Gustavo Petro
El experto en finanzas internacionales español, recién nombrado presidente la agencia de la ONU para el desarrollo rural, advierte de que, si no invertimos en las causas de la crisis alimentaria, volveremos cíclicamente a ella

Agricultores y palmeros ven como positivo el acuerdo firmado entre el Gobierno y Fedegán

La investigación de la Operación Confiar, con nueve detenidos, descifra cómo las autoridades de la Confederación del Guadalquivir favorecieron a 30 regantes sevillanos durante años para cultivar cítricos: “Tienes que hacer ajustar las lecturas”, indicaba el cerebro de la trama

El sector sufre el estancamiento de la exportación, la caída del consumo y las importaciones masivas desde terceros países

La sequía ha hecho que España, con los embalses en la peor situación desde 1995, no pueda cumplir con sus obligaciones internacionales para transferir caudales a Portugal en las cuencas del Duero y el Tajo

El Gobierno comprará a los terratenientes tres millones de hectáreas con el objetivo de cumplir el primer punto del acuerdo de paz con las FARC
El Gobierno formaliza la constitución o ampliación de 10 resguardos de pueblos originarios, tras años de obstáculos para las comunidades

El presidente de la Junta exige al Gobierno inversiones contra la sequía después de suprimir el canon del agua, mientras regantes, ecologistas y expertos denuncian que el problema no es la falta de infraestructuras sino el descontrol de los regadíos

La expansión agrícola provoca casi el 90% de la deforestación a nivel mundial. Son necesarias estrategias para transformar sin perjudicar el medio ambiente

El empresario Miguel A. Torres asegura que cada vez se va haciendo más difícil la viticultura en España por el calentamiento y reclama un pacto entre los partidos del país para tomar decisiones conjuntas en este ámbito

Las explotaciones renuevan menos contratos de los previstos y piden mejores ofertas
Los ganaderos Jorge y Ángel Izquierdo tratan de subsistir y adaptarse a los vaivenes constantes del sector con cada vez menos mano de obra dispuesta a trabajar en el campo, lo que les sitúa ante un futuro incierto.

Lo que estamos viviendo no es una crisis de acceso a alimentos, sino el colapso de un modelo basado en el reparto medieval de los medios y resultados de la producción que condena a la humanidad a un futuro de incertidumbre y desabastecimiento. Pero hay solución

Un investigador, José Francisco Couceiro, es el principal responsable de que el paisaje español haya cambiado: uno de cada 700 kilómetros cuadrados ya está cubierto por pistacheros

EL PAÍS accede a los mensajes de las brigadas de reacción solidaria del departamento de Córdoba, convocadas por Fedegán, en los que sus miembros invitan a conformar frentes de seguridad para proteger las tierras

No logro entender por qué Petro le dio el ministerio de agricultura

“All i oli” significa “ajo y aceite”, y eso es casi todo lo que lleva esta salsa. Lo importante es la técnica: enseñamos la de un bar que la borda, Ultramarinos Marín, y de paso la historiadora Isabel Lugo nos cuenta de dónde viene.

España lidera el número de empresas ‘agrotech’ en Europa, con unas 750, la mayoría constituidas en los últimos 10 años

La invasión de Ucrania disparó las siembras un 26%, pero la sequía diezmó las producciones

Los inmigrantes complementan y rejuvenecen la fuerza de trabajo y elevan los ingresos fiscales

Los agricultores quieren que las altas temperaturas sean cubiertas por las pólizas, tal como ocurre con las heladas

España seguirá pagando hasta 2026 la multa por el vertido de aguas fecales en Matalascañas

Damos un paseo por España para acercarnos a establecimientos que cuidan las almendras, nueces, anacardos o pistachos, para que lleguen crujientes y aromáticos a nuestros aperitivos o platos.

La macroalga que amenaza las costas caribeñas ya está siendo explotada comercialmente. Gracias a su composición y rápido crecimiento, los usos van de la ganadería hasta la industria farmacéutica

Los agricultores acusan a las hidroeléctricas lusas de querer aprovechar un acuerdo internacional que permite trasvases del río Duero

La ministra de agricultura entregará 681.000 hectáreas de tierra a 12.000 campesinos, indígenas y comunidades afrodescendientes. Entre los beneficiados están 10 resguardos indígenas