Ir al contenido
_
_
_
_
Unos pastores dan agua a sus camellos en un pozo en el condado de Garissa, Kenia, el 27 de octubre de 2021.
Ofensiva rusa en Ucrania

La sombra alargada de la hambruna en el este de África por los estragos de la guerra en Ucrania

El conflicto en Europa es la puntilla a la situación dramática en que viven países como Somalia o Etiopía, donde la sequía pertinaz, la pobreza estructural y los conflictos han provocado una emergencia humanitaria. Su dependencia del trigo ruso y ucranio los hace aún más vulnerables e invisibles ante la ayuda internacional

Nyukouth sostiene a su hermana Nyawan en el hospital de MSF en el campo de Bentiu. Tenía neumonía y fiebre alta, pero se está recuperando bien.
Salud materna

Salvar dos vidas en Sudán del Sur

Erin Lever|Bentiu (Sudán del Sur)|

Las devastadoras inundaciones han privado a muchas comunidades de la atención sanitaria esencial y las necesidades básicas. Una matrona de Médicos Sin Fronteras (MSF) cuenta la historia de una madre en estado crítico cuya familia hizo lo imposible porque recibiera el tratamiento que necesitaba

Instalaciones de Biofabri, empresa de investigación farmacéutica en O Porriño donde está desarrollándose la vacuna contra la tuberculosis MTBVAC.
Día Mundial contra la Tuberculosis

El remedio a la enfermedad infecciosa más mortal se investiga en un pueblo de Galicia

Desde hace más de un siglo se busca una vacuna definitiva contra la tuberculosis, una patología que acumula más de mil millones de muertos. En los laboratorios de la farmacéutica Biofabri de O Porriño se fabrica la MTBVAC, una de las candidatas más avanzadas, creada en la Universidad de Zaragoza y ya en fase final de ensayos clínicos

Francisco Carvalho, alcalde de Praia.
Desarrollo África

Alcalde de Praia: “Es esencial para mi ciudad, mi país y para África que la gestión pública sea ética”

¿Qué supone ser responsable de una urbe africana? Francisco Carvalho, regidor de la capital de Cabo Verde, forma parte del Pacto de las Alcaldías subsaharianas, una red apoyada por la Cooperación Española y la Unión Europea a la que pertenecen casi 300 localidades para lidiar unidas contra el cambio climático