
El mito de Simón Bolívar en la historia política de López Obrador
El presidente de México se une a la decena de líderes que han glorificado la compleja historia del caudillo militar bolivariano

El presidente de México se une a la decena de líderes que han glorificado la compleja historia del caudillo militar bolivariano

La diplomacia mexicana impulsa el organismo del que es presidente temporal en detrimento de la Organización de Estados Americanos, que pierde fuelle ante el personalismo de su líder

El médico Gustavo Olaiz sufrió un infarto cerebral tras recibir la inmunización contra el coronavirus. El accidente cardiovascular le “salvó la vida” porque reveló que tenía un problema de coagulación: “Si me hubiera dado covid, seguramente me hubiera matado”

El mandatario aprovecha una reciente multa a la oposición para elevar la presión sobre el organismo electoral, organizador del polémico plebiscito y en la diana de las futuras reformas de Morena

El domingo zarparán de Veracruz las naves de la Marina con material médico, leche en polvo, granos y gasolina diésel

A pesar de que son las autoridades estadounidenses las que han insistido en restringir el acceso terrestre de mexicanos a su país, el daño económico pareciera ser más fuerte en su lado

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubica en un 5,75% anual en la primera quincena de julio, encima del objetivo del Banco de México del 3%

La compañía KBH TRACK, que fue parte de una red de empresas vinculada al espionaje y al desvío de fondos públicos, celebró extrañas transacciones con el Gobierno de Peña Nieto

El periodista Salvador Camarena charla con siete expertos sobre la estrategia de López Obrador en materia de seguridad, un área en la que ya fracasaron sus antecesores

Algo tendría que hacerse antes de que la estrategia de autodefensa sea la única alternativa viable y el territorio se pueble de organizaciones paramilitares

Hacienda señala que los contratistas del ‘malware’ triangularon recursos públicos a una red de empresas fachada con destino a Israel y Estados Unidos

La Secretaría de la Función Pública archivó el caso pese a que había dos funcionarios clave involucrados en las contrataciones del ‘malware’ que infiltra los teléfonos de las víctimas

Las autoridades alertan de que la edad media de contagio ronda los 38 años, aunque descartan el endurecimiento de las medidas para frenar al virus

El presidente insiste en que su Gobierno no espía a nadie y se compromete a revisar si el Estado mantiene algún contrato con la empresa del ‘malware’ Pegasus

López Obrador ya no anuncia lo que va a suceder, sino que niega lo que está sucediendo. Pasamos de “la realidad es así porque yo lo digo” a “la realidad no es así porque yo lo digo”

Una investigación destapa que los teléfonos de hasta 50 personas del círculo cercano del presidente de México estaban en la lista del ‘software’ Pegasus, utilizado para espiar a periodistas, políticos y activistas

La pregunta que los mexicanos responderán el 1 de agosto sobre la posibilidad de juzgar a varios expresidentes no plantea nada que no se encuentre en la ley y tampoco es vinculante. Se trata de una pérdida de tiempo

Una investigación revela que miles de teléfonos en México, entre ellos de periodistas, activistas y líderes sindicales, fueron incluidos como objetivos de espionaje a través del ‘malware’ contratado por el Gobierno de Peña Nieto

El reto del nuevo secretario de Hacienda es superar el ‘modus operandi’ presidencial, que decreta lo que ha de hacerse y no pocas veces pasando por encima de los expertos

Los lazos inusuales entre ejecutivos de ambas empresas fueron reportados por primera vez en una investigación de EL PAÍS

Narcofosas, desapariciones, balaceras y asesinatos a sangre fría: el terror se extiende por el país mientras el presidente discute un plan con los gobernadores para pacificar los territorios

Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia
México impulsa la “octava planta fotovoltaica más grande del mundo” tras apostar por los hidrocarburos y frenar la inversión privada en energía. Los expertos cuestionan la viabilidad del proyecto

Un tribunal colegiado falla en contra de unas suspensiones que impedían la aplicación de los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, pero hay más recursos judiciales pendientes

Una investigación de EL PAÍS constata que la mayoría de las sanciones se encuentran envueltas en litigios en tribunales y el SAT no ha concretado el cobro de aquellas que ya agotaron el proceso legal

El socio de El Chapo y exlíder del Cartel de Sinaloa ha disfrutado de dos meses de libertad vigilada mientras la Fiscalía buscaba pruebas contra reloj para revocar su absolución

Ebrard ha asumido que si en el imaginario del obradorismo se instalaba Sheinbaum como candidata la batalla estaría perdida

El presidente propondrá dividir el mercado nacional pero dará trato preferencial a la empresa federal de electricidad

El controvertido político parece destaparse como presidenciable. Pero no, no se trata de él

Estancada en Aguililla durante meses, la batalla entre grupos delictivos se extiende ahora a pueblos de la región aledaña, escenario del alzamiento de las autodefensas hace años

El presidente de México intenta de nuevo cumplir su promesa electoral de deshacerse del lujoso aparato tras haber tratado en vano de venderlo y luego de rifarlo

La intención de renegociar dos contratos de prestación de servicios en cárceles provoca dudas sobre la capacidad de las empresas de pagar obligaciones de deuda en las que han invertido fondos de ahorro

La consulta para investigar a los expresidentes mexicanos está hecha para continuar con la indignación ante una justicia que no llegará

López Obrador ataca a periodistas, medios e intelectuales porque ni estos ni nadie pueden evitarlo, y porque machacarlos no le representa costo significativo

El plebiscito del 1 de agosto es un campo minado repleto de dudas. Desde una pregunta extremadamente ambigua a un abanico de interpretaciones y usos políticos de los resultados

Bloqueada desde hace meses por una batalla entre grupos criminales, la vía entre Aguililla y Apatzingán resume la estrategia de “abrazos y no balazos” del Gobierno. EL PAÍS recorre este territorio y cruza los retenes de los carteles

El presidente dice que no ve a Martín “desde hace cinco años” y achaca el nuevo video a un ataque de periodistas corruptos

Martín López Obrador aparece en una grabación de 2015 recibiendo 150.000 pesos de manos de David León

México suma casi 90.000 ciudadanos sin localizar desde 1964. Solo el 40% de las desapariciones se resuelven. El Gobierno alega que hace dos años se registra una disminución del 22% de los casos

Una empresa así acabaría destruyendo el mercado existente, por las condiciones asimétricas que se generarían, y a final de cuentas le costaría miles de millones de pesos al Estado mexicano