El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las realizadas hace una semana por el propio presidente mexicano
El enviado de Biden para el cambio climático muestra ante el canciller Marcelo Ebrard una postura más crítica de EE UU ante la reforma eléctrica, elevando el tono marcado por el embajador Ken Salazar
El enviado de Biden viaja a México para profundizar el diálogo con el presidente, que niega preocupación por la reforma eléctrica: “Vamos a buscar formas de trabajar de manera coordinada”
El uso del fármaco, sin autorización en el país para tratar el coronavirus, desata las críticas contra el Gobierno de la capital por problemas éticos y conflictos de interés
El Gobierno estadounidense considera que las acciones del país latinoamericano para frenar la pesca ilegal son insuficientes
El Gobierno federal y los estatales que pertenecen al entorno de López Obrador han decidido hacerse los locos ante los escándalos, las burradas, las pifias y los malos resultados de sus subordinados
La Comisión Reguladora de Energía niega modificación de permisos o retrasa su concesión en vísperas del debate parlamentario sobre la reforma eléctrica de López Obrador
El presidente publica un video haciendo ejercicio cardiovascular días después de someterse a un cateterismo
Tres embajadores cuentan cómo se negocia la restitución de bienes culturales cuando no existe un catálogo de los objetos saqueados. La Secretaría de Cultura asegura que más de 5.000 piezas han regresado en lo que va de sexenio a México
Ejercer el periodismo es un compromiso que se asume en lo personal, pero que en la actual coyuntura obliga a reflexionar, y decidir, qué hacer para garantizar la libertad, de unas y otros, para publicar los hallazgos que la sociedad necesita
Washington busca un trato “justo y parejo” para los empresarios estadounidenses, dialoga con Morena y confía en que se respete el tratado comercial
El aumento de la mortalidad choca con el optimismo de las autoridades, que aseguran que ya ha pasado lo peor tras la expansión de ómicron
Solo en enero se reportaron 8.166 contagios en niños y adolescentes en lo que supone un incremento del 57% respecto al mismo mes del año pasado, según cifras oficiales
La autoridad electoral convoca formalmente la consulta y planea instalar menos de la mitad de las casillas contempladas. Córdova lamenta los intentos de controlar los organismos autónomos
Una nueva organización gremial arrebata a la CTM la representación de una planta de Silao con la promesa de aumentar salarios. La elección se ha convertido en un caso emblemático de la esperada democratización de la vida sindical
La Secretaría de Defensa ha informado de que hay 27 arrestados y otros 11 en busca y captura por la matanza de tres mujeres y seis niños en noviembre de 2019
La poderosa Confederación de Trabajadores de México pierde la representación sindical en una consulta inédita
Las autoridades confirman que el 80% de las víctimas ya firmaron el convenio, adelantado por EL PAÍS, en el que Grupo Carso de Carlos Slim paga cientos de miles de pesos para evitar futuras demandas
El máximo órgano de la ciencia en México asegura que los adeudos a los investigadores mexicanos serán cubiertos a partir de la primera semana de febrero
Una visión tradicional de la mujer ha sido el telón de fondo que le ha impedido a López Obrador sensibilizarse con las agendas del movimiento feminista
La Secretaría de Infraestructura de México amplía el recorrido del tren para llegar al nuevo aeródromo en un trayecto de 42 kilómetros
El presidente mexicano predice tasas de crecimiento que chocan con las proyecciones de instituciones nacionales e internacionales
Es urgente detener este peligroso proceso, antes de que la entidad federativa se convierta en la imagen del futuro del país, que sería ni más ni menos la restauración plena del autoritarismo priista
El país suma más de 43.000 casos confirmados de covid-19, aunque las autoridades aseguran que el pico de la cuarta ola de contagios ha quedado atrás
El Banco Central ha informado de que los envíos de dinero de mexicanos en el extranjero al país crecieron un 27,1% más respecto a 2020
Las autoridades sanitarias ven una reducción de los casos estimados, las hospitalizaciones y del porcentaje de positividad como señales de que ómicron comienza a perder terreno en México
Las elecciones libres no bastaron para limpiar de corrupción al sindicato. Lograrlo requiere un cóctel de políticas públicas nuevas y más ambiciosas
Ricardo Aldana obtiene el 70% de los votos entre denuncias de irregularidades por parte de los candidatos críticos
El acuerdo reparatorio, al que tuvo acceso EL PAÍS, considera todos los daños sufridos por el colapso del tramo elevado del metro y obliga a los afectados a desistir de cualquier pleito legal contra la compañía
Si el derecho político está encaminado a la revocación, no tiene ningún sentido preguntar si se quiere que el presidente siga en el cargo
Las víctimas principales de los ataques del poder contra la libertad de informar son los periodistas que menos apoyos tienen para defenderse. Ellos son los que han pagado la mayor cuota de sangre
El PIB creció un 5% el año pasado según datos preliminares, insuficiente para compensar el desplome de la pandemia
Las elecciones a secretario general enfrentan a la cúpula actual con los candidatos críticos que buscan renovar una organización marcada por la corrupción
La Cancillería entregó en diciembre las pruebas contra el exdirector de investigación de la vieja Fiscalía por el caso Ayotzinapa y por presuntas corruptelas en compras de equipo
Los datos sobre la nueva variante detallan la alta velocidad de transmisión y, aunque los casos suelen ser menos graves, los especialistas piden cautela mientras se habla cada vez más de una posible transición hacia la endemia
López Obrador se vuelca con el subsecretario de Salud, denunciado por la gestión de la crisis sanitaria. La conversación se agota entre ataques y una defensa sin matices mientras más de 4,7 millones de mexicanos se han contagiado y cientos de miles han muerto por la covid-19
Facundo Rosas ha sido aprehendido tras de arrollar a una mujer con su auto en la Ciudad de México. Después del incidente, las autoridades se percataron de la orden de captura en su contra por el polémico operativo de tráfico de armas
Los fallecimientos y las hospitalizaciones se afianzan como el nuevo foco de preocupación de la pandemia en el país
Los periodistas y activistas asesinados constituyen un dato incómodo que no encaja en el relato del presidente de un país en el que ya no existe la corrupción
Es necesario que todo el peso del Estado, aunque débil en México, caiga sobre los criminales y que las escasas y en muchos casos ineficaces medidas de protección mejoren