
“África no tiene que alcanzar a nadie”
La emprendedora camerunesa lucha contra los estereotipos sobre el continente a través del turismo

La emprendedora camerunesa lucha contra los estereotipos sobre el continente a través del turismo

El séptimo encuentro de la Red de Suministro de Agua Rural se clausura entre novedades tecnológicas y autocríticas pero con la voluntad de aunar esfuerzos y mejorar actuaciones

La cooperación triangular complementa a la Sur-Sur de forma eficiente e innovadora
En Etiopía, la responsabilidad de abastecer de agua a la familia recae en las crías, lo que les obliga faltar a la escuela

Más de 600 millones de personas carecen de agua potable. Expertos de todo el mundo debaten en Abiyán cómo reducir la cifra

Casa África acoge el Forum de Tech Hubs España-África, donde compartieron experiencias espacios como iHub o Akendewa

En Kenia utilizan el deporte para concienciar a los más jóvenes en la protección del planeta

El cantante Bombino habla sobre la necesidad de posicionarse con la música para conseguir justicia para el pueblo tuareg

Nueva oportunidad en República Centroafricana

Sylvia Tamale cuenta cómo las mujeres en Uganda y todo África han usado sus cuerpos desvestidos como protesta contra la dominación colonial y masculina

Fred Bauma, activista por la participación ciudadana, busca la movilización tras 18 meses en prisión

Fatim Jawara, de 19 años, naufragó en un bote cruzando desde Libia hasta Europa

Una plataforma ciudadana senegalesa crea SunuVillage, un festival que ofrece alternativas locales al desafío del calentamiento global

El filantrop creu que el 2030 es pot haver eradicat la pobresa extrema

El filántropo cree que para 2030 se podrá erradicar la pobreza extrema

El JHub en Juba intenta entrenar a jóvenes en el uso de las TIC para cuando llegue la paz

El primer encuentro de periodistas africanos y españoles reclama que se informe con más realismo sobre el continente en España y se tengan en cuenta las voces locales

El primer encuentro de periodistas africanos y españoles organizado por Casa África reúne en Madrid voces y plumas con una meta común: dar a conocer el continente más y mejor

Bonface Ophiyah Massa, director de la Asociación de Personas Albinas de Malawi, confía en la educación y en la seguridad en uno mismo para acabar con los estigmas sociales

Recuperar las chanclas que van al contenedor (o al mar) para fabricar esculturas y juguetes de plástico: un proyecto en Nairobi para beneficiar a animales y comunidades

Hay al menos 600 millones de africanos sin acceso a la energía, algo que lastra el desarrollo del continente
En todo el mundo, las minas artesanales proporcionan aproximadamente 10 veces más puestos de trabajo que las industriales

La minería a pequeña escala no es una maldición. Por el contrario, crea puestos de trabajo en algunos de los lugares más pobres de la tierra

El primer censo continental retrata los brutales efectos de la demanda de adornos de marfil en China

Unos estudiantes del Istituto Europeo di Design de Barcelona han usado material reciclado para mejorar la sanidad en el país africano

Se publica el nuevo Informe sobre Desarrollo Humano en África 2016 con una conclusión muy clara: la desigualdad de género ancla la pobreza y le sale cara al continente

En muchos países de África como Camerún se empiezan a implantar los cuidados paliativos para enfermos terminales

Senegal recibe los primeros fondos fiduciarios de emergencia europeos para generar empleo
Las oportunidades de empleo en Senegal retienen a los emprendedores

Con la campaña #Droitalidentite los blogueros han conseguido que el gobierno guineano renueve los documentos de identidad. La ausencia de identificaciones había alimentado el caldo de cultivo de la corrupción cotidiana

Una investigación del Overseas Development Institute y de la fundación PorCausa denuncia que la deficiente normativa de la UE socava las iniciativas para frenar la pesca ilegal

Nuevas plataformas a través de la red ofrecen a los africanos un ocio en el que se ven más reflejados

El Banco Mundial ayuda con un programa a 77 de los países más pobres del mundo. También ofrece asistencia a uno que ya no la merece

Esprit es un laboratorio de innovación tecnológica que ha logrado despertar la pasión por el servicio al prójimo y la creatividad para combatir el desempleo

Jóvenes de todo el mundo reflexionan sobre los retos que plantean los ODS en sus países

La expresidenta de la transición en República Centroafricana recibió el encargo expreso de la comunidad internacional de organizar elecciones y traspasar pacíficamente el poder
La reserva de la biosfera del Dja, en Camerún, apenas ha sido mancillada por la acción humana. Hasta ahora...

La cineasta senegalesa cree que solo cuando los africanos "descolonicen" sus espíritus llegará el desarrollo al cine y al resto de ámbitos

La OIT forma en oficios relacionados con la construcción a 400 jóvenes vulnerables del interior de Mauritania, muchos de ellos mujeres, para combatir la pobreza y la emigración
Desde el pasado mes de marzo, 40 jóvenes desempleados mauritanos están recibiendo formación para oficios relacionados con la construcción