
La mayoría de países incumplirá el plazo para presentar sus nuevos planes climáticos ante Naciones Unidas
Solo siete países han enviado sus programas de recorte de emisiones a la ONU a diez días de que se cumpla la fecha límite

Solo siete países han enviado sus programas de recorte de emisiones a la ONU a diez días de que se cumpla la fecha límite
La retirada del Acuerdo de París, de la OMS y del pacto para gravar a grandes multinacionales se suma a los anuncios expansionistas del presidente y su convencimiento de que “el mundo necesita a EE UU”
El presidente republicano rompe con el multilateralismo sin calcular que el hueco que deja lo puede ocupar su rival, China

El primer responsable histórico del calentamiento global se une ahora a Irán, Libia y Yemen, que no forman parte del pacto de la ONU

Tras cerrar este año como el más cálido en milenios debido a una acumulación también histórica de CO₂ en la atmósfera, 2025 se iniciará con la amenaza de Trump y otros líderes ultras para las políticas contra el cambio climático
El exconsejero delegado de Unilever advierte frente al giro profósil de Trump: “Si quiere hacer a América grande otra vez, debe invertir en tecnologías verdes”

El amenazado Estado insular abre las declaraciones de un proceso en el que intervendrán 110 países y organizaciones para que los jueces delimiten las responsabilidades frente al calentamiento global

Pese a la poca ambición de la COP29, el multilateralismo lanza un mensaje de resistencia en medio de crecientes amenazas

La cumbre de Bakú cierra un pacto para aumentar el apoyo económico al sur global, que critica la cicatería de las naciones desarrolladas

La cumbre climática de Bakú enfrenta tensiones geopolíticas, dudas sobre la financiación y la resistencia de grandes contaminantes, mientras el mundo busca un acuerdo para frenar la emergencia climática
La cumbre de Bakú se aproxima a su fin sin consenso. Mientras los países en desarrollo exigen 1,3 billones de dólares anuales, las naciones ricas se resisten a poner una cifra sobre la mesa

La directora ejecutiva del Fondo Verde para el Clima aboga por convertir a las mujeres en “agentes de cambio” para que lideren la lucha contra el calentamiento global

Las economías más poderosas del mundo defienden la batalla contra el calentamiento global ante el avance de los dirigentes negacionistas, aunque evitan las referencias a dejar atrás los combustibles fósiles

Más allá del enorme sufrimiento humano y los graves daños económicos que provocan, los conflictos también tienen un gran coste climático, como demuestran los recientes informes sobre el impacto ambiental de las guerras en Gaza y Ucrania

EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles

El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desafíos más urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible

El esfuerzo global por reducir emisiones debe continuar sin pausa, haga lo que haga Estados Unidos en los próximos cuatro años

Es difícil eludir el desasosiego, pero podemos decir, con cierto grado de certeza, que el siguiente cuatrienio será un periodo oscuro para delinear el futuro de la humanidad

La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas

La exdiplomática y política ecuatoriana, feminista y voz contra el cambio climático en la América Latina de los ochenta, llegó a presidir la Asamblea General de la ONU. Ahora, estudia cómo reformar la organización

La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica

El avance de la solar y la eólica desplaza al carbón en el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero del planeta

La corte acepta por primera vez en la historia una demanda contra las autoridades por sus planes para aumentar las emisiones, en un país en el que organizaciones como WWF y Greenpeace han sido declaradas indeseables

La lucha contra el cambio climático se ha convertido en un gran negocio. A pesar de la creciente regulación, numerosos ciudadanos están indefensos ante los bulos sostenibles para vender más productos

Los actos de desobediencia civil implican incumplir una norma de forma premeditada con el objetivo de generar conciencia, expresar disconformidad social o política o impulsar cambios en la legislación

La Plataforma Contra la Ampliación de Barajas se cita en el Ministerio de Transporte para exigir que se paralicen las obras en la terminal aérea y se limite el flujo de aviones

El político estadounidense, figura clave de la diplomacia medioambiental de las últimas décadas, abandona la primera línea de la lucha contra el calentamiento

Los economistas se han dejado llevar por el error de que para reducir las emisiones la vía más eficiente es ponerles precio

La andadura hacia el principio del fin de la emergencia climática ha comenzado. Es el momento de seguir trabajando

Se espera que el antiguo candidato presidencial, de 80 años, se sume a la campaña electoral del presidente Joe Biden

La meteoróloga argentina, primera mujer elegida para el puesto, asumió sus funciones al frente del organismo el pasado 1 de enero

Uno de los asuntos con avances pendientes es la financiación climática, que se acerca en el bienio 2021-2022 al 1% del PIB global

La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania

Los compromisos actuales de los países no son suficientes para cumplir el Acuerdo de París, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducción

El texto pactado por los 200 países presentes en Dubái pone el foco en los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el carbón y el gas
El texto deja abiertas las puertas a seguir usando el petróleo, el gas y el carbón con unas indefinidas técnicas de captura del CO₂. La UE rechaza que no se fije una senda para su eliminación para esta década

Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón

Esta herramienta, establecida en el primer día de la cumbre del clima de Dubái, compensa a las naciones especialmente vulnerables por los desastres causados por la crisis climática

El registro histórico de otras ediciones demuestra que en estas reuniones se dan pasos, aunque no a la velocidad suficiente

El principal logro para luchar contra el calentamiento del presidente demócrata, que no asistirá a la cumbre de Dubái, es el descomunal paquete de inversiones incluido en Ley de Reducción de la Inflación