
Madrid: 11 años sin cumplir la Ley del Aborto
La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo

La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo

La práctica totalidad de las mujeres que interrumpen su embarazo lo hacen en estos centros, que ante el vacío de la red pública se han especializado y actualizado desde 1985, cuando se legalizó

De 2010 a 2019, en Madrid se han realizado 1.608 abortos en centros del sistema madrileño de salud y 210.755 en clínicas privadas derivados de la red pública

En España hay un derecho al aborto que está siendo vulnerado por quienes insultan y vejan a las mujeres que tratan de ejercer su legítima voluntad. Esa vulneración ha de ser castigada
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual

Los lectores escriben de la reunión entre Juan Manuel Moreno Bonilla y Ximo Puig, la oferta televisiva y el autoritarismo disfrazado de democracia entre otros asuntos

La Corte Constitucional decidirá en dos meses si despenaliza la interrupción del embarazo, que es legal en tres supuestos desde 2008

En diciembre de 2020, el Clínico San Carlos derivó a esta embarazada a una clínica privada, arguyó que “mientras haya latido fetal, no hacen abortos”

España revisa su ley para garantizar una prestación efectiva en todo el país y en la sanidad pública. Texas y Polonia dan un giro y prácticamente lo prohíben en medio de la ofensiva mundial para socavar la interrupción voluntaria del embarazo

Cierto que los gañanes cada vez son menos, creo, pero también que están envalentonados y hacen más ruido

“Bruja” no es una palabra con la que se insulte a un hombre, sino el regreso a un término dedicado a las mujeres que podían acabar en la hoguera crepitante

La objeción de conciencia y la estigmatización hacen que este derecho se aplique de forma desigual en España. El 86% de las mujeres que interrumpen su embarazo son derivadas a centros concertados. Cinco comunidades no hacen la intervención en ninguno de sus hospitales públicos

En una columna de opinión en la que protesta por la aprobación de una restrictiva ley del aborto en Texas la actriz ha dado a conocer el que llama su “secreto más oscuro”
El alto tribunal considera que la norma actual no fija límites claros para el ejercicio de esa facultad frente al aborto “sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas”

Alan Braid pretende con su decisión provocar una demanda en su contra para que un tribunal decida sobre la inconstitucional de la restrictiva norma

El PP y Vox han rechazado la propuesta, respaldada por el resto de grupos. El pleno se ha suspendido 10 minutos después de que un diputado de ultraderecha llamara “bruja” a una parlamentaria del PSOE

José María Sánchez se ha negado durante más de 10 minutos a acatar la orden de abandonar el Pleno

El alto Tribunal ordenará al Congreso que legisle sobre el tema para garantizar que los derechos sexuales y reproductivos no entren en conflicto con los del personal objetor


La mujer, acusada por la Fiscalía de Veracruz de homicidio en razón de parentesto, ha sido liberada después de que un juez la considere “inimputable” por su discapacidad intelectual

El Salvador es uno de los países en la mira de organizaciones internacionales por sus duras leyes contra las mujeres que abortan
El distópico régimen represor, patriarcal y puritano de ‘El cuento de la criada’ apela a algunos debates del presente

La escritora Marta Sanz reflexiona sobre la percepción social de la práctica de la interrupción del embarazo en la historia y cómo esta ha sido contada en los libros desde diferentes puntos de vista

Francisco, tras su visita con Orbán en Hungría, insiste en su idea de regular estas parejas como uniones civiles, no como matrimonios

En este episodio, la periodista y comunicadora de W Radio habla con activistas, abogadas y académicas sobre la decisión histórica de la Suprema Corte de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el país

Los obispos constatan la violencia que sufre la mujer pero creen que interrumpir la gestación es una “salida falsa”

Pese al dictamen histórico de la Suprema Corte que declara inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, desterrar la criminalización de todo el país se asoma lejano

La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva

Los ministros rechazan la pretensión de otorgar el estatus de persona al embrión o feto y con ello restringir los derechos reproductivos de las mujeres

La polémica norma prohíbe interrumpir el embarazo después de la sexta semana
Solo en cuatro de las 32 entidades federativas podemos interrumpir el embarazo, y una vez que el legislativo de Coahuila modifique el Código Penal ya serán cinco. Pero la lucha sigue
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento

Las mujeres conquistan en México la posibilidad de abortar y dan brío a una lucha muy difícil en América Latina

El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, ha asegurado que las primeras licencias de este tipo en México se convertirán en un referente para otras instituciones

Las mujeres estamos ocupando espacios de poder capaces de convocar a un debate incluyente, que no solo cuestione el control sobre nuestros cuerpos, sino al sistema estatal completo

El Estado acata la sentencia de la Suprema Corte y modificará su legislación sobre el aborto

Los tribunales pueden seguir juzgando a mujeres que aborten, pero no mandarlas a la cárcel. De los 32 Estados del país, solo cuatro de ellos tienen una ley de plazos que permite interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas

La sentencia de la Suprema Corte supone una victoria no solo para los colectivos feministas que durante décadas han luchado por el reconocimiento del derecho al aborto, sino para toda una sociedad que desde hoy puede presumir de ser más justa

La Corte mexicana avala lo que las feministas hemos reclamado en las calles, las aulas y las cortes, el derecho a decidir libremente sobre nuestros cuerpos y nuestros destinos

Organizaciones a favor y en contra del aborto se manifiestan ante el fallo histórico del Supremo mexicano que despenaliza la interrupción del embarazo