Esta no es una pandemia que toca nuestros cuerpos igualmente: cuanto más frágiles y dependientes de regímenes autoritarios, mayores son los riesgos de que una mujer muera simplemente porque es mujer en edad reproductiva
La Primera Sala del tribunal descarta, con cuatro votos contra uno, que el Congreso estatal reforme su Código Penal en los artículos en los que contempla como delito la interrupción libre del embarazo
Organizaciones de derechos humanos exigen que se cumpla la petición que hace cinco meses hizo la ONU para excarcelar a tres salvadoreñas condenadas injustamente por emergencias obstétricas
Organizaciones de derechos reproductivos piden que la interrupción del embarazo se garantice como un servicio esencial de salud y que haya mayor acceso a métodos farmacológicos para llevarlo a cabo
La escritora franco-marroquí que impulsó el manifiesto por el encarcelamiento de una periodista que abortó en Marruecos denuncia que "ninguna religión sabe adaptarse a la modernidad"
En un país donde la interrupción del embarazo está prohibida, esta iniciativa acompaña a las mujeres que necesitan información sobre salud reproductiva
Un colectivo compuesto de mujeres y hombres marroquíes exige a los legisladores y los gobernantes que abran un debate sobre las libertades individuales y la despenalización de las relaciones sexuales
La detención de Hajar Raissouni, una periodista acusada de interrumpir su embarazo, ha puesto en evidencia el desfase entre ciertas leyes relativas al sexo y la realidad
Evelyn Hernández, recién absuelta tras ser condenada por abortar en El Salvador, cuenta su paso por la cárcel, qué espera de futuro y cómo ha celebrado su libertad
El Salvador es uno de los países más duros del mundo con quienes interrumpen su embarazo: hasta 50 años de cárcel. Su segunda condena es vivir bajo el estigma social
América Latina es la región con la segunda tasa más alta de embarazos en adolescentes y la única región del mundo en la cual aumentan los embarazos de niñas como resultado del abuso sexual