Ir al contenido
_
_
_
_

Graciela Fernández y su legado silencioso en la historia de Chespirito

La serie biográfica de HBO Max busca sacar de las sombras a la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños, un pilar en los inicios de la carrera del actor

Graciela Fernández y Roberto Gómez Bolaños.
Sara González

Durante los 23 años que duró su matrimonio con Roberto Gómez Bolaños —e incluso después de su polémica separación— Graciela Fernández, su primera esposa, prefirió mantenerse lejos de los reflectores. Ahora, Chespirito: Sin Querer Queriendo busca destacar su rol como una de las figuras cruciales detrás del éxito del comediante mexicano. Dos de los hijos de la pareja, Roberto y Paulina Gómez Fernández, fungen como productores de la serie de HBO Max, en la que su madre es retratada como una presencia constante que sostuvo los primeros pasos de la trayectoria de Chespirito.

Graciela Fernández y Roberto Gómez Bolaños se conocieron en una fiesta gracias a amigos en común, se casaron en 1968 y tuvieron seis hijos. En esa etapa, ella se dedicó por completo al hogar, lo que permitió que él se volcara de lleno a sus proyectos. Graciela lo acompañó en sus primeros fracasos, lo apoyaba, lo confrontaba, intercambiaban ideas y fue quien lo mantenía con los pies en la tierra cuando se empezó a posicionar como un genio de la comedia.

Una de las escenas más reveladoras de la serie biográfica de Chespirito muestra que Graciela (que en la serie es interpretada por Paulina Dávila) fue quien confeccionó el primer vestuario de El Chapulín Colorado. Originalmente, el personaje iba a vestir de verde, pero de último momento se cambió a rojo por problemas técnicos del rodaje, así que tuvo que volver a empezar a coser con poco tiempo para alcanzar las grabaciones. El símbolo de corazón que lleva el superhéroe también es una referencia a las iniciales de Chespirito y Chela, uno de los apodos de la esposa del actor.

El mismo elenco de El Chavo del 8 tenía gran estima por Graciela. Ella los acompañó en las filmaciones, en algunas giras, y fue una confidente para María Antonieta de las Nieves, cuya madre murió cuando era muy joven. “Era una mujer extraordinaria, yo no he conocido otra mujer como ella: fue buena esposa, buena madre, me adoptó como si yo fuera su hija, me aconsejó muchas veces lo que tenía yo que hacer y no hacer. Yo estaba muy jovencita cuando murió mi mamá, murió mi papá, me quedé sola, pero no estaba sola porque la tuve a ella. Ella me ayudó muchísimo”, contó la Chilindrina en entrevista con Yordi Rosado.

Imagen de la serie biográfica ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, protagonizada por Pablo Cruz.

Aunque las infidelidades de Gómez Bolaños no eran precisamente un secreto, fue el amorío con Florinda Meza lo que marcó el fin de su matrimonio con Graciela Fernández. El primer encuentro que tuvieron los actores fue durante una presentación en Chile, que de por sí ya era controversial por las tensiones políticas con el régimen de Pinochet. Como se estaban hospedando en el mismo hotel, el resto de los integrantes del elenco se dieron cuenta de lo que había ocurrido entre ellos, por lo que el comediante se tuvo que tomar el tiempo para explicarles la situación. De acuerdo con un relato de Rubén Aguirre, conocido por interpretar al Profesor Jirafales, Ramón Valdés trató de convencer a su amigo para que no abandonara a su familia, pero no funcionó. Esta relación también provocó fricciones con los miembros de la Vecindad.

Dado que se trataba de dos figuras públicas muy reconocidas, el nuevo romance de las estrellas de la televisión atrajo de inmediato la atención de la prensa. Era común verlos juntos en entrevistas, y Florinda se volvió una figura prominente en el set, colaborando en la toma de decisiones creativas de los programas de Chespirito. En tanto, Graciela evitó pronunciarse sobre el tema, ella nunca habló públicamente en contra de la nueva pareja de su exesposo y en la única entrevista que concedió sobre el tema —años después— se limitó a decir que fue una etapa muy dolorosa para ella.

Chespirito: Sin Querer Queriendo no solo rinde homenaje al legado del comediante, sino también a la mujer que estuvo a su lado cuando su historia apenas comenzaba a escribirse. “Era una relación fantástica donde además había ese vínculo en el que, aunque mi madre no tenía nada que ver con el espectáculo, era un apoyo, como se muestra en la serie, importantísimo y un apoyo en todos los sentidos, una pareja muy padre”, señaló su hijo, Roberto Gómez Fernández.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_